La derecha tuvo que subcontratar un candidato y Unidad Constituyente está como el Titanic: el barco se hunde y no hay botes para salvar a todos los pasajeros. El triunfo de Gabriel Boric podría ser un catalizador de la sentida aspiración de los socialistas y muchos PPD de consolidar la unidad de todo el sector.
Recomposición de alianzas y liderazgos. Las primarias del domingo causaron estragos en todo el espectro político: lo que se viene es una recomposición de alianzas bajo nuevos liderazgos y ningún partido o coalición se salvan.
Unidad Constituyente está descolocada. La extrema izquierda prefirió una cara más amable, dialogante y joven, aunque no menos “revolucionaria”. Gabriel Boric no tiene la mochila tóxica del Partido Comunista. Sin Jadue a la derecha le será más difícil agitar el espectro del anticomunismo, del respaldo a las dictaduras de izquierda y, en menor medida, del trauma de la Unidad Popular.
Boric, la alternativa más “rentable”. El triunfo de Gabriel Boric podría ser un catalizador de la sentida aspiración de los socialistas y muchos PPD de consolidar la unidad de todo el sector y no llevar una candidata propia que difícilmente pasaría a la segunda vuelta. No hay que olvidar que estuvieron dispuestos a votar por Jadue y participar en esa primaria dejando en la cuneta a la DC.
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]
Aparte de haber sido embajador en Londres -y fundador en 1982 de ASSET-Chile, del que vendió su parte en 2017-, David Gallagher tiene una destacada carrera como crítico literario. Autor de Modern Latin American Literature, 1973, Improvisaciones, 1991, y Otras Improvisaciones, 2005, aquí recomienda novelas latinoamericanas, algunas recientes, y también un clásico.