Enero 15, 2021

Las 10 cosas que hay que saber de las variantes del coronavirus que ya están en Chile

Josefina Ossandón
Heriberto García, director (s) del Instituto de Salud Pública(ISP).

El jueves el director (s) del ISP, Heriberto García, indicó que en Chile “pueden haber muchas variantes en Chile (de coronavirus), tenemos ya 957 variantes detectadas, genomas en Chile. De estos 957 cualquiera puede ser muy contagiante uno sobre otro”. ¿Qué significa esa cifra? ¿Qué alcance tiene?

  1. Cada variante es una mutación; cuando el número es muy alto se habla de una nueva cepa. Esto sucede en todos los virus. En el caso de la Influenza, muta tanto que en todas las estaciones hay una cepa nueva. 
  2. Desde que el Covid-19 apareció en China se han detectado distintas cepas y variantes genéticas alrededor del mundo. 
  3. En Wuhan, China, descubrieron que la cepa estaba dividida en tres tipos de familias: L, S y G. En Europa y Estados Unidos comenzaron con la L y S y tiempo después irrumpió con fuerza el G. 
  4. En Chile están estas tres familias, como las llaman de forma coloquial, pero la ramificación G es la que tiene más potencia. Esta, a su vez, subdivide en G, GR y GH. La GH es la que tiene más fuerza. 
  5. Dentro de GH existen 8 variantes que están más presentes en el país. Es ahí donde se encuentra la variante inglesa. No es una cepa nueva propiamente tal: Fue el resultado de 10 mutaciones del Covid, según explican en el ISP. 
  6. Las 957 variantes de genoma descubiertas en Chile fueron ingresadas  a la base de datos www.gisaid.org. Se trata de un espacio donde la comunidad internacional está estudiando el Covid y registra los datos de cada país para ayudar a la investigación. 
  7. El descubrimiento de estos genomas no significa que actualmente se encuentren activos los 957, sino solo que existen desde que se comenzó a investigar el Covid en marzo de 2020.
  8. Tampoco significa que necesariamente se van a transformar en nuevas cepas. Falta tiempo de estudio para tener ese conocimiento y ver como actúa el virus, ya que lleva menos de 1 año en el país. 
  9. Este seguimiento hizo más fácil detectar la llegada de la variante de Reino Unido. 
  10. El monitoreo de los virus como el Covid se han realizado anteriormente en el ISP, como con el caso de la influenza y el virus hanta.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 5, 2023

El control de daños de la Suprema tras las declaraciones de Vivanco sobre el fallo de las isapres (y las dudas sobre su continuidad como vocera)

La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, el 29 de mayo. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 5, 2023

La arremetida de asociaciones de armas contra el reglamento del Gobierno que busca controlar la tenencia y comercio

La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.

Ex-Ante

Junio 5, 2023

Isapres: Lo que hay detrás de la quitada de piso del presidente de la Corte Suprema a Ángela Vivanco (y lo que viene)

El presidente de la Corte Suprema Juan Eduardo Fuentes el 23 de mayo. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]

Ex-Ante

Junio 4, 2023

Cadem: Aprobación de Boric sube 10 puntos tras Cuenta Pública y llega a 41%, la mejor en un año (Vea aquí la encuesta completa)

La desaprobación bajó de 61% a 51% en una semana. De acuerdo con el sondeo, el discurso de la Cuenta Pública tuvo alta aceptación: 76% considera que Boric fue simpático, 75% que apeló a la unidad del país, 73% que comunicó bien sus ideas y 70% que hizo bueno anuncios. En ese contexto, los “temas más […]

Ex-Ante

Junio 4, 2023

Ángela Vivanco, ministra de la Corte Suprema: “Los excedentes que las isapres deben devolver son a las personas que demandaron”

La jueza y vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco. Foto: Agencia UNO.

En entrevista con La Tercera, la presidenta (S) de la Tercera Sala y vocera del máximo tribunal, habla de los alcances del fallo que obliga a las aseguradoras a devolver un total de US$1.400 millones a sus afiliados y señala que ni la Superintendencia de Salud ni las isapres se han acercado a la Corte […]