Con la definición adoptada de no repostular a un tercer período como diputado y sin tener aún la edad para ser Presidente o senador en 2022, Giorgio Jackson (Frente Amplio) aspira a estudiar en la University College of London un programa de la reconocida economista Mariana Mazzucato. En RD apuestan a que, regresando a Chile, compita a La Moneda en 2025.
Principal referente del FA, desde 2018 Jackson tiene zanjado que su futuro a partir de 2022 —cuando culmine su segundo período en la Cámara— estará dos años fuera de Chile. En RD lo definen como una pausa en su trayectoria política —tras 9 años en la primera línea de figuración al irrumpir en el movimiento estudiantil en 2011-, para prepararse para desafíos futuros.
Programa sobre Innovación y Propósito Público: A raíz del interés que le despertaron los postulados de la economista ítalo-estadounidense Mariana Mazzucato —referente intelectual para Jackson y otros FA—, el diputado escogió como su destino académico prioritario el programa sobre Innovation y Propósito Público que ella dicta en la University College of London (UCL), según confirman sus cercanos a Ex–Ante.
Ideas e influencias de su referente: Descrita por el New York Times como “la economista de izquierda con una nueva historia sobre el capitalismo”, las ideas de Mazzucato han influenciado a los políticos británicos Jeremy Corbyn y Theresa May, reporta el mismo medio. En marzo el Papa Francisco afirmó que su visión “sobre el futuro económico es interesante”, luego de lo cual fue invitada a una comisión de El Vaticano sobre economía en el covid-19.
Redes internacionales: No son las únicas redes en el extranjero que se ha dedicado a tender Jackson.
¿Presidenciable 2026?: En RD apuestan a que ante la incertidumbre presidencial que vive hoy el FA —Beatriz Sánchez aún no define si competirá, mientras se distancian en las encuestas Joaquín Lavín, Daniel Jadue y Pamela Jiles—, sea Jackson con quien el FA pueda llegar a La Moneda en una próxima elección.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]