Enero 14, 2021

Gobierno no apoyará aborto libre y espera que DC respalde su posición

Josefina Ossandón
Agencia Uno.

Una encuesta interna del Ejecutivo daría cuenta que el 50% de las mujeres no concuerdan con el aborto sin restricciones. Además el cambio de la presidencia de la Comisión de Mujer de la Cámara ayudaría a que este proyecto no avance fácilmente.

¿Qué pasó?: El miércoles en la Comisión de Mujer de la Cámara , se inició la tramitación de una moción ingresada por parlamentarias de oposición que permitiría el aborto sin causales hasta las catorce semanas.  Algunas parlamentarias como Gael Yeomans dieron cuenta de la necesidad de la partición del Ejecutivo: “No tenemos las facultades en la Constitución para impulsas esas prestaciones”. 

  • El Gobierno públicamente no se refirió al tema pero internamente explican que la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett, ya le comentó a su grupo cercano de asesores que el Ejecutivo no apoyará esta iniciativa por dos razones: No está en el programa de gobierno, no es parte de la agenda y la más importante, no están de acuerdo. 
  • Pero que seguirán garantizando que todas las mujeres puedan optar a un aborto dentro de las tres causales: La mujer se encuentre en riesgo vital, de modo que la interrupción del embarazo evite un peligro para su vida. Que el embrión o feto padezca una patología congénita adquirida o genética, incompatible con la vida extrauterina independiente, en todo caso de carácter letal y que sea resultado de una violación, siempre que no hayan transcurrido más de doce semanas de gestación. 

En datos: Cuando se aprobó en 2017  la ley del aborto en los tres causales las encuestas como Cadem indicaban que el 70% de la población apoyaba esta iniciativa. 

  • A diferencia del aborto libre, la encuesta CEP de 2018 preguntó por esta posibilidad y el 27,9% de las mujeres rechazan la idea. 
  • El Gobierno por su parte realizó una encuesta interna solicitada por el Ministerio de la Mujer a  Cadem para saber el pensamiento actual de las mujeres en Chile. El resultado, según fuentes de La Moneda, es  que el 50% estaría en contra del aborto sin restricciones. Dato que tranquilizó aún más al Ejecutivo para seguir con su línea. 

Futuro en el Congreso: Un punto que tiene tranquilo al Gobierno es que el proceso legislativo será lento porque muchas personas participaran de la comisión y que la diputada Maite Orsini (RD), actual presidenta de la comisión, termina su periodo en enero y asumiría la DC, Joanna Pérez. 

  • Saben que el nombramiento de la militante DC puede cambiar, si existe una convicción de que no todos los parlamentarios de este partido apoyarían el proyecto por lo que tampoco saldría de la Cámara. 
  • Según datos actuales de la Segpres y del Ministerio de la Mujer, los parlamentarios de Chile Vamos estarían todos unidos por rechazar esta iniciativa. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]