Enero 14, 2021

Gobierno no apoyará aborto libre y espera que DC respalde su posición

Josefina Ossandón
Agencia Uno.

Una encuesta interna del Ejecutivo daría cuenta que el 50% de las mujeres no concuerdan con el aborto sin restricciones. Además el cambio de la presidencia de la Comisión de Mujer de la Cámara ayudaría a que este proyecto no avance fácilmente.

¿Qué pasó?: El miércoles en la Comisión de Mujer de la Cámara , se inició la tramitación de una moción ingresada por parlamentarias de oposición que permitiría el aborto sin causales hasta las catorce semanas.  Algunas parlamentarias como Gael Yeomans dieron cuenta de la necesidad de la partición del Ejecutivo: “No tenemos las facultades en la Constitución para impulsas esas prestaciones”. 

  • El Gobierno públicamente no se refirió al tema pero internamente explican que la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett, ya le comentó a su grupo cercano de asesores que el Ejecutivo no apoyará esta iniciativa por dos razones: No está en el programa de gobierno, no es parte de la agenda y la más importante, no están de acuerdo. 
  • Pero que seguirán garantizando que todas las mujeres puedan optar a un aborto dentro de las tres causales: La mujer se encuentre en riesgo vital, de modo que la interrupción del embarazo evite un peligro para su vida. Que el embrión o feto padezca una patología congénita adquirida o genética, incompatible con la vida extrauterina independiente, en todo caso de carácter letal y que sea resultado de una violación, siempre que no hayan transcurrido más de doce semanas de gestación. 

En datos: Cuando se aprobó en 2017  la ley del aborto en los tres causales las encuestas como Cadem indicaban que el 70% de la población apoyaba esta iniciativa. 

  • A diferencia del aborto libre, la encuesta CEP de 2018 preguntó por esta posibilidad y el 27,9% de las mujeres rechazan la idea. 
  • El Gobierno por su parte realizó una encuesta interna solicitada por el Ministerio de la Mujer a  Cadem para saber el pensamiento actual de las mujeres en Chile. El resultado, según fuentes de La Moneda, es  que el 50% estaría en contra del aborto sin restricciones. Dato que tranquilizó aún más al Ejecutivo para seguir con su línea. 

Futuro en el Congreso: Un punto que tiene tranquilo al Gobierno es que el proceso legislativo será lento porque muchas personas participaran de la comisión y que la diputada Maite Orsini (RD), actual presidenta de la comisión, termina su periodo en enero y asumiría la DC, Joanna Pérez. 

  • Saben que el nombramiento de la militante DC puede cambiar, si existe una convicción de que no todos los parlamentarios de este partido apoyarían el proyecto por lo que tampoco saldría de la Cámara. 
  • Según datos actuales de la Segpres y del Ministerio de la Mujer, los parlamentarios de Chile Vamos estarían todos unidos por rechazar esta iniciativa. 

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Abril 30, 2025

Fiscal Valencia y críticas de La Moneda: “Nadie está sobre la Ley”

“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Las tensas 48 horas que antecedieron el apoyo unánime del PS a Tohá (y lo que implica en las izquierdas)

Imagen: Agencia Uno.

Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]