El Gobierno pedirá información al ISP, al Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), al grupo de expertos en pandemia del ministerio y a las sociedades científicas para resolver si sigue la recomendación del cofundador de la empresa de biotecnología alemana BioNTech, que elaboró la vacuna Pfizer-BioNTech junto con la farmacéutica estadounidense, de aplicar tres dosis de su vacuna. En el Ejecutivo advierten que Chile cuenta actualmente con acuerdos para inocular tres veces a 15 millones de personas.
La recomendación del fabricante: El miércoles 27 de abril, el cofundador de la farmacéutica alemana BioNTech y CEO de la compañía, Ugur Sahin, dijo en una conferencia de prensa realizada en Alemania que el decrecimiento de la protección de la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer-BioNTech contra el coronavirus hacía necesario aplicar una tercera dosis 9 meses después de recibir la primera.
Las consultas que realizará el gobierno: En el Gobierno afirman que no se ha resuelto si se comenzará a inyectar en Chile una tercera dosis de la vacuna Pfizer, o de las otras con autorización de uso de emergencia por el Instituto de Salud Pública (ISP): Sinovac, AstraZeneca y Cansino.
Las reservas con las que cuenta Chile: Chile ha firmado contratos por casi 35 millones de vacunas, de las que había recibido 16 millones de dosis al 28 de abril. A estos se suma un preacuerdo con Jenssen por 4 millones y reservas en el sistema Covax por 6,8 millones de dosis adicionales.
El grupo, del cual no había antecedentes bajo ese nombre, replicó un esquema utilizado por los brazos operativos de la CAM para perpetrar el ataque incendiario en contra de un minibús donde viajaban trabajadores contratistas del proyecto hidroeléctrico Los Lagos, de la empresa Statkraft Chile. Bloquearon previamente la ruta, lo que mostraría un conocimiento del […]
La fiscal Ximena Chong presentó la acusación en contra del excarabinero Sebastián Zamora, a quien imputó como autor de homicidio frustrado del adolescente que en octubre de 2020 cayó 7,4 metros hasta el lecho del Mapocho, luego de una arremetida policial por el puente Pío Nono, durante una protesta. La tesis de la fiscalía ha […]
El juez, quien integra la Sala Civil, dijo que el régimen de emergencia -cuya renovación se vota este miércoles en el Congreso- debe mantenerse “hasta que se deponga cualquier atisbo de violencia”. No es primera vez que habla -de manera “estrictamente personal”, como remarca- sobre la situación. En 2021 elaboró un informe crítico sobre la […]
El administrador del camping Playa Blanca de Contulmo Eleodoro Raiman fue asesinado a golpes el 29 de diciembre de 2019 al intentar impedir que un grupo de comuneros se tomaron el lugar. El juicio enfrentó a personas de origen mapuche. La Suprema ha manifestado dudas a la Convención sobre cómo y cuándo y en qué […]
El presidente (s) de Codelco fue uno de los cuatro ejecutivos que participaron en las tratativas que derivaron en un mesa de acuerdo que terminó este jueves con el paro por el cierre de la fundición. Su papel se centró, entre otras cosas, en generar puentes con los dirigentes. En 2010, el ingeniero lideró el […]