Agenda. El Ministerio de Hacienda reinició el contacto con los partidos políticos en la nueva fase de “diálogos para un pacto tributario”, que partió luego de la derrota de la reforma a los impuestos en la Cámara de Diputados el 8 de marzo.
Pymes. El lunes hubo una polémica con gremios de pymes acerca de la conformación del Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño (EMT). Algunos dirigentes reclamaron que ese día se enteraron de quiénes conformarían el consejo, lo cual es relevante porque de ahí saldrían los cinco representantes para entrar a la mesa técnica del Gobierno por los diálogos tributarios.
Metodología. Hacienda reveló un calendario general de los nuevos encuentros de estos diálogos con organizaciones de la sociedad civil (incluidas las pymes).
Invitados. La lista de organizaciones de la sociedad civil incluye a la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC); a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT); organizaciones de microempresarios y pymes; asociaciones de profesionales tributaristas y contables; académicos y asesores.
El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.