Qué observar. Una caída de US$ 129 millones mostraron las reservas internacionales del Banco Central de Chile al pasar de US$ 39.626 millones en mayo a US$ 39.497 millones en junio. Ello a pesar de que inicio compras de divisas el 13 de junio pasado por US$ 40 millones diarios. Hasta el 10 de julio había adquirido US$ 720 millones. La demanda de divisas ha superado 3,2 veces el monto adjudicado al alcanzar los US$ 2.281 millones.
Qué son. Las reservas internacionales netas, que son las herramienta de política que dispone el Banco Central para lograr sus objetivos de velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos, a marzo de 2023 representan el 11,55% del Producto Interno Bruto (PIB), su menor nivel desde junio de 2008.
También puede leer: Por qué el dólar ha subido en el mercado chileno en las últimas jornadas (Y lo que viene)
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]
Mientras la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, cuestionada por los errores en los cálculos de ingresos en el erario de 2024, prepara el ajuste fiscal para este año, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) volvió a la carga en su informe trimestral advirtiendo que los gastos públicos ya comprometidos superan los niveles compatibles con las metas […]