El gobierno del Presidente Gabriel Boric anunció en la tarde de este martes que determinó excluir a Israel de la versión 2024 de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, una decisión divulgada en un comunicado del Ministerio de Defensa, sin justificar la medida. La acción no tomó por sorpresa a Israel, que probablemente retirará a su agregado militar en Chile. La relación diplomática y militar de ambos países se había mantenido en buen nivel hasta antes de la llegada de Boric a La Moneda.
En todo caso, no es ningún misterio que se trata de un nuevo acto hostil a Israel del gobierno de Boric, que se inició antes de la respuesta militar de Tel Aviv al ataque terrorista lanzado por Hamas en la frontera con Gaza y que dejó más de 1.200 ciudadanos de ese país asesinados, además de 250 secuestrados.
Desde que Israel inició su ofensiva militar contra Hamas en Gaza, según cálculos de sus autoridades, han muerto cerca de 30.000 civiles y han motivado fuertes críticas. Otros presidentes de izquierda latinoamericanos, como el brasileño Lula da Silva y Gustavo Petro también se han sumado a esas críticas, al punto que el mandatario brasileño fue declarado persona non grata tras comparar lo ocurrido en Gaza con el genocidio contra judíos en el nazismo, al igual que Petro.
Consultado por Ex-Ante, el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, señaló que la medida del gobierno de Boric no es una sorpresa. “Desde mi llegada a Chile solo he visto gestos negativos hacia Israel”. En un acto inédito, el presidente Boric se negó a recibir las credenciales de Artzyeli en La Moneda. Tras fuertes críticas terminó retrocediendo y aceptando más adelante las credenciales.
“Este gobierno está perjudicando décadas de buenas relaciones entre los estados de Chile e Israel y también décadas de cooperación en el área de Defensa. Tenemos agregados militares en Chile desde hace más de 50 años y ahora, bajo las nuevas circunstancias vamos a reflexionar si vale la pena mantenerlos aquí o llevarlos a un país más amistoso”.
Chile tiene tres agregados militares en Israel, uno de cada rama de las Fuerzas Armadas. Al mismo tiempo Israel ha sido un tradicional proveedor de armamentos para Chile.
“La industria aeroespacial y de defensa de Israel es una de las mejores del mundo”, añadió el embajador. “Acabamos de firmar un acuerdo con Alemania de 4.000 millones de dólares para la defensa de ese país y de Europa”.
Finalmente, respecto de las críticas a la ofensiva militar israelí, afirmó que su país está ejerciendo su derecho a defensa y que la gran cantidad de muertes de civiles se debe a que Hamás “usa como escudo” a sus propios ciudadanos. “Hamas ha dicho que va a continuar con sus ataques hasta destruir a Israel. Nosotros lamentamos la muerte de civiles, pero Hamas es responsable por eso”, concluyó.
Revise a continuación el comunicado del Min. de Defensa:
Lea también. Arévalo Méndez: La historia del embajador de Maduro en Chile y sus fuertes vínculos con el PC
Ver esta publicación en Instagram
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.
La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]
Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.