El gobierno del Presidente Gabriel Boric anunció en la tarde de este martes que determinó excluir a Israel de la versión 2024 de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, una decisión divulgada en un comunicado del Ministerio de Defensa, sin justificar la medida. La acción no tomó por sorpresa a Israel, que probablemente retirará a su agregado militar en Chile. La relación diplomática y militar de ambos países se había mantenido en buen nivel hasta antes de la llegada de Boric a La Moneda.
En todo caso, no es ningún misterio que se trata de un nuevo acto hostil a Israel del gobierno de Boric, que se inició antes de la respuesta militar de Tel Aviv al ataque terrorista lanzado por Hamas en la frontera con Gaza y que dejó más de 1.200 ciudadanos de ese país asesinados, además de 250 secuestrados.
Desde que Israel inició su ofensiva militar contra Hamas en Gaza, según cálculos de sus autoridades, han muerto cerca de 30.000 civiles y han motivado fuertes críticas. Otros presidentes de izquierda latinoamericanos, como el brasileño Lula da Silva y Gustavo Petro también se han sumado a esas críticas, al punto que el mandatario brasileño fue declarado persona non grata tras comparar lo ocurrido en Gaza con el genocidio contra judíos en el nazismo, al igual que Petro.
Consultado por Ex-Ante, el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, señaló que la medida del gobierno de Boric no es una sorpresa. “Desde mi llegada a Chile solo he visto gestos negativos hacia Israel”. En un acto inédito, el presidente Boric se negó a recibir las credenciales de Artzyeli en La Moneda. Tras fuertes críticas terminó retrocediendo y aceptando más adelante las credenciales.
“Este gobierno está perjudicando décadas de buenas relaciones entre los estados de Chile e Israel y también décadas de cooperación en el área de Defensa. Tenemos agregados militares en Chile desde hace más de 50 años y ahora, bajo las nuevas circunstancias vamos a reflexionar si vale la pena mantenerlos aquí o llevarlos a un país más amistoso”.
Chile tiene tres agregados militares en Israel, uno de cada rama de las Fuerzas Armadas. Al mismo tiempo Israel ha sido un tradicional proveedor de armamentos para Chile.
“La industria aeroespacial y de defensa de Israel es una de las mejores del mundo”, añadió el embajador. “Acabamos de firmar un acuerdo con Alemania de 4.000 millones de dólares para la defensa de ese país y de Europa”.
Finalmente, respecto de las críticas a la ofensiva militar israelí, afirmó que su país está ejerciendo su derecho a defensa y que la gran cantidad de muertes de civiles se debe a que Hamás “usa como escudo” a sus propios ciudadanos. “Hamas ha dicho que va a continuar con sus ataques hasta destruir a Israel. Nosotros lamentamos la muerte de civiles, pero Hamas es responsable por eso”, concluyó.
Revise a continuación el comunicado del Min. de Defensa:
Lea también. Arévalo Méndez: La historia del embajador de Maduro en Chile y sus fuertes vínculos con el PC
Ver esta publicación en Instagram
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).