Mayo 16, 2023

Francisco Undurraga, presidente de la comisión de Defensa: “No comparto las acciones de encaramiento al embajador de Israel, ni a ningún otro embajador”

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

Francisco Undurraga, diputado de Evópoli y presidente de la comisión de Defensa, debió liderar la polémica sesión de este martes, cuyo primer punto era “recibir al Embajador de Israel en Chile (Gil Artzyeli), quien informará sobre el proyecto Beresheet 2 de la ONG Space IL, respaldada por la Agencia Espacial Israelí”. El encuentro, sin embargo, estuvo marcado por la irrupción de diputados del Frente Amplio (FA) y el PC, quienes pusieron una bandera de Palestina en la mesa mientras una parlamentaria le exigía al diplomático pedir disculpas al diputado Jorge Brito (RD) por una controversia que habían tenido meses antes. “No fue un momento agradable”, afirma Undurraga, quien no dio espacios para que continuara el desaire al embajador.


-¿Qué opina de la irrupción de parlamentarios del FA y el PC en la sesión de la comisión de Defensa?

-La verdad es que no fue un momento agradable. La comisión de Defensa se ha destacado siempre por ser una comisión de Estado. Es una comisión que si bien hay puntos de vista distintos en las materias de defensa nacional, siempre nos hemos tratado con mucho respeto y estamos tratando de construir un ambiente que permita el diálogo y que las polarizaciones que se viven habitualmente en la política chilena no se hagan palpable ahí.

La diputada Carmen Hertz (PC) nos había solicitado la invitación del embajador de Israel en Chile, Estado que tiene relaciones diplomáticas con este país hace muchísimo tiempo. El embajador que fue incluso recibido por el Presidente después de una bullada situación para presentarle las cartas credenciales. En ese entendido el Estado de Israel además está invitando al Estado de Chile a participar en un programa aeroespacial para poder llegar a la luna, a la zona oscura de la misma, en una invitación que tiene que ver con investigación civil y no investigación militar, con participación de científicos chilenos en el desarrollo de todo el proceso.

Las diferencias entre Palestina y el Estado de Israel son diferencias que, a mi juicio, no deben ser trasladadas a Chile. Y aquí en la Cámara de Diputados me parece que finalmente esto se manejó de buena forma, entendieron, depusieron su actitud, escucharon con respeto. Además, la invitación que se le hace al Estado de Chile es una invitación que yo en lo personal creo que habría que tomarla, es una oportunidad, es el único país de Latinoamérica.

-La diputada Ericka Ñanco (RD) solicitaba que el embajador de Israel se disculpara con el diputado Jorge Brito (RD). ¿Era pertinente la instancia? 

-No, indudablemente que no era la instancia. Las instancias para manifestar diferencias se realizan a través de la Cancillería y tengo entendido que hace ya un tiempo la Cancillería, según me informó la diputado Hertz, se habría comunicado con el embajador y le habría manifestado su malestar en relación a las diferencias suscitadas entre el embajador y el diputado Brito.

-¿Cree que el episodio puede abrir un nuevo flanco diplomático entre Chile e Israel?

-Yo espero que no, yo le di las garantías como presidente de la comisión y siempre le voy a dar las garantías a todos los invitados, como a todos los miembros de la comisión mientras yo sea presidente de la misma. Creo que la única forma que nosotros tenemos efectivamente de generar diálogo es respetándose y respetarse es aceptar las legítimas diferencias que todos y cada uno de nosotros tenemos, pero no comparto bajo ningún punto de vista las acciones de encaramiento ni al embajador de Israel, ni a ningún otro embajador. Esto no tiene que ver con posiciones pro Palestina o pro Estado de Israel, aquí lo que tiene que primar, en primer lugar, es el interés nacional.

-¿Cuál fue su llamado a los diputados que irrumpieron en la comisión?

-Tal como se lo señalé durante la sesión es que efectivamente conversen con el embajador, pero que no instrumentalicen ni utilicen espacios que no están diseñados para aquello.

-La diputada Gael Yeomans (CS) escribió el siguiente mensaje en sus redes sociales: “La misma semana que se conmemoran 75 años de la Nakba Palestina, mientras han muerto 24 niños palestinos en lo que va de 2023, el Embajador de Israel en Chile expone sin siquiera pedir una disculpa en la Comisión de Defensa. No a la impunidad de Israel”. ¿Cuál es su impresión?

-El embajador de Israel no tiene conflicto con la comisión de Defensa.

Para seguir leyendo entrevistas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.

Waldo Díaz

Julio 6, 2025

Lucía Santa Cruz: “No canten victoria los que creen que, por el mero hecho de ser comunista, Jara va a perder la elección”

La historiadora Lucía Santa Cruz fue este jueves una de los presentadoras de “Política sin trinchera”, de Pepe Auth, el primer libro del sello Catalonia/Ex-Ante. En esta entrevista revisita lo que ocurrió el 18-O y aborda el panorama electoral tras el triunfo de Jara en la primaria oficialista y la situación que enfrentan las candidaturas […]

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Julio 5, 2025

Eugenio Tironi: “El Socialismo Democrático está muerto”

Eugenio Tironi, sociólogo y ensayista, analiza escenario político post primarias.

El sociólogo y ensayista, que fue uno de los presentadores del libro “Política sin trinchera” de Pepe Auth, proyecta una segunda vuelta con Jara y Kast y da por muerto el Socialismo Democrático. Además, asegura que los votantes obligados son “un bolsón de votos” para la candidata comunista al ser personas menos informadas y de […]

Marcelo Soto

Julio 4, 2025

Pablo Ortúzar: “Boric se sirve de sus privilegios en el cargo para mejorar su posición privada”

El antropólogo social, doctorado en Oxford e investigador del IES, Pablo Ortúzar, cree que el Presidente Boric al comprar su casa en San Miguel, pudo “acceder a una tasa de interés como las que los chilenos teníamos antes de que los retiros  previsionales -apoyados por Boric- reventaran el mercado de capitales. La gente pensó que […]

Marcelo Soto

Julio 4, 2025

Historiador Alfredo Riquelme y candidatura de Jara: “El PC enfrenta el desafío de avanzar en una renovación largamente trabada”

Doctor en Historia y profesor de la UC, Alfredo Riquelme es experto en la izquierda y el PC. Ha escrito libros como Rojo Atardecer. El comunismo chileno entre dictadura y democracia. “La completa autonomía, siendo absolutamente necesaria, no es suficiente: todos sabemos que Jeannette Jara ha sido comunista desde la adolescencia”, dice.