El ambiente era tenso. El diputado Miguel Becker (RN) se levantó molesto de la sesión. Hubo interrupciones mientras el presidente d ela comisión, Francisco Undurraga (Evópoli) intentaba calmar los ánimos. A su lado, la propia Carmen Hertz (PC) manifestaba su incomodidad por la situación que estaba enfrentando el embajador israelí.
Vea el video del polémico episodio.
A continuación el tenso diálogo reproducido en forma íntegra:
Francisco Undurraga (FU): “En mi condición de presidente de la comisión de Defensa, que es una comisión de Estado, y en atención a las legítimas diferencias que cada uno de nosotros pueda tener sobre diversas materias, políticas de Estado, políticas de relaciones internacionales, pero recordándole a todos los presentes que esta comisión es de Estado y donde vamos a recibir y escuchar a un señor embajador que tiene relaciones diplomáticas con el Estado de Chile. Entiendo cualquier diferencia que todos y cada uno pueda tener sobre diferentes materias. Pero no voy a permitir ningún acto que agrave a un invitado por esta comisión y concordada por la misma. Dicho lo anterior, recibiremos al excelentísimo embajador de Israel en Chile, señor Gil Artzyeli”.
Ericka Ñanco (EÑ): “Retiraré las banderas puestas. Antes de eso me gustaría que el señor embajador pudiera expresar sus más sinceras disculpas hacia nuestro colega diputado, Jorge Brito”.
FU: “No. Perdón. “No es el objeto de la reunión ni de la invitación. Esto fue concordado incluso con el diputado Brito, quien nos acompaña muy gentilmente y no voy a abrir debate sobre esto. Le voy a pedir que retire las banderas y aquí vamos a hacer la sesión que se nos mandató realizar y para la cual gentilmente ha accedido el embajador en un tono de confianza. Cualquier cosa que usted tenga con el embajador: fuera de esta sala, porque no es el objeto por el cual se le invitó, sino voy a tener que suspender la sesión”.
EÑ: “Presidente, con todo respeto, yo no le he levantado la voz. Solo he dado una moción de respeto por parte de nuestro colega diputado. Creo que para poder iniciar relaciones políticas formales y de respeto también es necesario respetarse entre los colegas que representan a nuestro país a nivel nacional e internacional. Solo por eso retiraré las banderas, no tengo ningún problema. Le agradezco también que podamos conversar en el diálogo y podamos conversar de manera respetuosa sin elevar la voz. Sin embargo quisiera seguir con la moción, el punto que estoy haciendo para que se le pueda respetar a nuestro colega Jorge Brito”.
El episodio con Brito. A fines de enero, el diputado Jorge Brito Hasbún escribió en su cuenta de Twitter: “No se puede lamentar el holocausto al mismo tiempo que se defiende un apartheid y matanza criminal. Contra toda barbarie, por todas las víctimas, nadie se merece vivir bajo ocupación”.
La respuesta del embajador Gil Artzyeli fue inmediata: “Eres un miserable”, le respondió.
Tras ello, Brito volvió a arremeter: “Su fanatismo lo ha llevado a transgredir su trabajo diplomático. En Chile no vamos a permitir que diplomáticos extranjeros busquen intimidarnos para silenciar nuestra voz”.
Para seguir leyendo noticias sobre política nacional, clic aquí.
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.
Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]
El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]