Este lunes, durante la reunión de directiva de Evópoli, el diputado manifestó su disponibilidad para ser el candidato presidencial del partido.
Panorama general. El también vicepresidente de la Cámara de Diputados sostuvo que se debían tomar ciertas definiciones respecto a la próxima elección presidencial. Y afirmó que él tenía intenciones de ser uno de los nombres considerados para competir.
¿Un nuevo candidato? Undurraga no ha sido evaluado en encuestas y hasta hoy no se posiciona como una figura con alto conocimiento.
Kast, la primera opción. Hasta ahora, desde la directiva afirman que el plan es impulsar la candidatura del senador Felipe Kast, quien ya compitió en las primarias de 2017. Y, si él desiste, evaluar otras cartas, como el diputado Cruz-Coke y los ministros Gloria Hutt (Transportes) e Ignacio Briones (Hacienda), quien ha sonado fuerte en el partido para llegar a la papeleta, pero siempre lo ha rechazado (al menos públicamente).
Escenario complejo. El panorama que enfrenta Evópoli no es fácil. En Chile Vamos ya hay figuras posicionadas, como Joaquín Lavín y Evelyn Matthei en la UDI; Mario Desbordes, por RN; y Sebastián Sichel, en Sumemos.
Dos miradas: Existen dos tesis en Evópoli respecto de cómo enfrentar la agenda electoral.
La directiva de Convergencia Social ha avanzado en los apoyos internos para que el comité central de este sábado termine por ungir al diputado Gabriel Boric como su candidato presidencial, lo cual permitirá acelerar los apoyos inminentes de las otras fuerzas del FA, requisito para que el diputado se lance a la carrera a La […]
Solo en la Región Metropolitana, más de dos millones de personas volverán a cuarentena los fines de semana. La medida se produce en medio de un aumento en el número de casos activos que actualmente hay en diversas comunas del país.
La senadora Yasna Provoste ya tiene los votos necesarios dentro de la bancada DC para presidir la corporación en 2021, en un cupo que le corresponde al partido. Su perfil duro en contra de diversos diálogos de la oposición con el Gobierno despierta inquietud en La Moneda, e interrogantes incluso en su propio sector, pero […]
El presidente Piñera anunció ayer que el gobierno presentará una iniciativa para aumentar las cotizaciones más allá de los 6 puntos aprobados por la Cámara de Diputados, y cuya tramitación se encuentra estancada en el Senado. Altas fuentes de La Moneda señalaron a Ex-Ante que la idea es subirlas en 8 puntos: 3 aportados por […]
Con una tasa de dosis administradas de 17,58 por cada 100 habitantes, el proceso chileno supera con creces el promedio mundial (3,13) y también las cifras de países de Latinoamérica como Brasil, Argentina, México y Perú.