Enero 10, 2021

FA y PC desechan sumar a partido de Pamela Jiles a nuevo polo de izquierda

Alex von Baer
La diputada Pamela Jiles y su asesor y candidato a gobernador, Pablo Maltés, quien acusó un "veto" del PC y el FA. Foto: Agencia Uno

Negociaciones para sumar al Partido Humanista de Pamela Jiles a la lista FA-PC para el proceso constituyente estaban avanzadas, pero el sábado en la noche RD y el PC dieron por desahuciado el acercamiento apuntando a denuncias de abuso contra el diputado Florcita Alarcón. En el PH -al que ya renunció Alarcón- acusaron un “veto” a incorporar a Jiles a una misma alianza con otro presidenciable, Daniel Jadue.

Qué significa: Quedó desechada así la opción de sumar a Jiles en el “polo de izquierda antineoliberal” que están formando el FA y Chile Digno -bloque liderado por el PC con regionalistas verdes-, que se traducirá en una lista conjunta a la Convención.

  • Implicaba que los 2 presidenciables opositores mejor aspectados en las encuestas (Jadue y Jiles) quedaran bajo el mismo paraguas para la campaña a la Convención Constitucional, aún cuando las negociaciones -que se abrieron la semana pasada, promovidas por Jaime Mulet, líder de los regionalistas verdes- tenían como fundamento evitar la dispersión de las fuerzas de izquierda.
  • Los acercamientos habían sido visados por el negociador RD, Giorgio Jackson. Pese a sus antiguas diferencias con Jiles -de cuando ella integraba el FA-, el diputado creía que era relevante sumar la votación del PH.
  • Se había llegado a un preacuerdo: el PH tendría 25 cupos de los más de 180 de la lista.
  • Pero el miércoles en la tarde se conocieron denuncias por abuso contra el diputado humanista Florcita Alarcón, las que la diputada RD Maite Orsini informó a su partido.
  • En la negociación del jueves en la noche, Jackson esgrimió que en esas circunstancias, para su partido era imposible pactar con el PH, afirman presentes. Fue secundado, en un tono más cauto, por la diputada PC Camila Vallejo.

Las últimas tratativas: Las negociaciones de todas formas se extendieron hasta el sábado en la noche. Tras un comité central PC, la lista FA-PC formalizó al PH que descartaban incluirlos.

  • En el PH adujeron que ya se habían tomado medidas: le suspendieron la militancia a Alarcón, Jiles firmó ese día una declaración feminista que expresaba indignación por los hechos y el parlamentario renunció el viernes al partido.
  • Pero en RD adujeron que de todas formas el daño podía ser irreparable.
  • Fuentes del FA y y el PH confirman a Ex-Ante que ya se desechó la lista con los humanistas.
  • “El espacio FA-PC decidió que no fuéramos en su lista, y eso ya quedó descartado. Esgrimieron el tema del diputado Alarcón, por un tema de prudencia”, afirma el secretario general PH, Marcelo Rioseco.

Ojo con: En el PH y otros partidos de Chile Digno advierten que habría detrás una decisión del PC de frenar la entrada de Jiles en una alianza que apuesta a ganar la hegemonía de la izquierda a la ex – Concertación -que no tiene aún cartas presidenciales fuertes-, de forma que ello sea capitalizado por Jadue.

  • Otro argumento en el PC es que debía cuidar el entendimiento con una coalición orgánica como el FA, por sobre un partido posicionado solo por la figura de Jiles.
  • Entre los humanistas hubo molestia. El asesor y pareja de Jiles, Pablo Maltés, acusó “un veto” y cuestionó que el FA no haya tomado la misma distancia con el PC, a raíz de los antecedentes que vinculan al municipio de Jadue con la indagatoria del caso Luminarias.
  • “Llama la atención que no se utilicen los mismos parámetros que se nos exigieron a los humanistas 24 horas antes respecto de la situación del diputado Alarcón, razón esgrimida por Jackson y Vallejo para vetarnos y excluirnos de una lista a la Convención”, afirmó Maltés.

Lo que viene: El lunes, el FA y PC inscribirán su lista ante el Servel junto a organizaciones como la Mesa de Unidad Social.

  • Se habría ofrecido al PH incorporar a algunos de sus independientes en la nómina.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

El ataque de nervios de Orrego en vísperas del fin de la reserva del Caso ProCultura (y el riesgo de que declare como imputado)

El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

“Me pidió verlo Karol”: Los chats que envió Hassler a funcionario municipal para conseguir patente a amigo de Cariola

Imagen: Agencia Uno.

Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.