Enero 6, 2021

PC y Frente Amplio buscan sumar a partido de Pamela Jiles a nuevo polo de izquierda

Alex von Baer
Los presidenciables Daniel Jadue (PC) y Pamela Jiles (Humanista) estarían en una misma alianza si el PH se integra a la lista PC-Frente Amplio. En las tratativas ha intervenido el diputado Giorgio Jackson. Fotos: Agencia Uno

La semana pasada, el FA y el PC abrieron conversaciones con el Partido Humanista para que se integre a su lista para la Convención Constitucional, y así sumar fuerzas en su meta de superar a la nómina de la ex-Concertación. De paso, ubica a los presidenciables Pamela Jiles y Daniel Jadue bajo la misma alianza, con miras al proceso constituyente.

Las negociaciones: Tras fracasar las últimas tratativas por una lista única de la oposición por la negativa del PC y sectores del FA, a fines de la semana pasada ambos conglomerados formularon una oferta a Dignidad Ahora -bloque que agrupa al Partido Humanista de Pamela Jiles, y al Partido Igualdad- para que se integren a la lista a la Convención del FA y Chile Digno (bloque PC-regionalistas verdes).

  • En el FA fundan la decisión en la necesidad de evitar la dispersión de la izquierda en distintas nóminas. Y en el PH consideraron que las condiciones de cupos ofertados eran buenas.
  • Alondra Arellano, presidenta de Convergencia Social (FA): “Estamos haciendo esfuerzos para evitar la dispersión de fuerzas antineoliberales y hemos estado conversando con Dignidad Ahora y organizaciones sociales. Espero seamos generosos para integrar una sola lista antineoliberal”.
  • Marcelo Rioseco, secretario general PH: “Hay conversaciones para sumarnos a la lista de Chile Digno-PC. La elección a la Convención Constitucional requiere ponerse de acuerdo”.

Qué significa: La idea de evitar la dispersión obedece al objetivo que se fijó la lista FA-PC: sumar fuerzas en un “polo de izquierda antineoliberal” que supere a la lista del nuevo bloque de centroizquierda Unidad Constituyente. Buscan así disputar la hegemonía de la izquierda a la ex – Concertación –que no tiene aún cartas presidenciales fuertes-, y de paso sumarían a los 2 presidenciables mejor posicionados en encuestas, el alcalde PC Daniel Jadue y Jiles, bajo el mismo paraguas para la campaña a la Convención.

  • “Esto tiene que ver con agrupar a fuerzas antineoliberales”, explica Rioseco.
  • En el PC aspiran a que esta alianza se extienda a la carrera presidencial, donde Jadue figura hoy en primer lugar en la encuesta Criteria (15%). Los comunistas no han escondido su interés porque la operación termine en un apoyo del FA a Jadue.
  • El presidente del PC Guillermo Teillier ya propuso una primaria entre Jadue, el candidato FA y Jiles, en línea con su diseño de no pactar con la ex – Concertación.
  • Pero Jiles apuesta a 1 primaria amplia de toda la oposición, incluyendo la centroizquierda: le otorgaría mejores perspectivas frente a Jadue.
  • En el FA hay conciencia de que una alianza con el PC los podría afectar electoralmente, al no tener un candidato presidencial fuerte tras la bajada de Beatriz Sánchez y la negativa de Fernando Atria.

Ojo con: El FA retomó así conversaciones con el PH, luego de que la relación con Jiles se tornara compleja tras la salida de ese partido del conglomerado, por sus diferencias con la firma del acuerdo constitucional. La iniciativa de abrir un diálogo surgió desde RD, partido fundado por Giorgio Jackson, que junto a Gabriel Boric ha sido objeto de las críticas de Jiles.

  • En la decisión de conversar una lista con el PH intervino Jackson, explican en RD.
  • La arremetida de Jiles que más recuerdan en el FA fue cuando los criticó por aprobar la idea de legislar de la Ley Antibarricadas, decisión que después cuestionaron las bases FA y que obligó a Jackson y Boric a dar una explicación pública.
  • A partir de ese episodio, en RD han hablado de la necesidad de recuperar su “rol impugnador” -espacio que han copado Jadue y Jiles- por sobre el aunar mayorías para gobernar. El martes presentaron una “agenda antirepresión” que incluye derogar esa iniciativa, con apoyo del PC.

Lo que viene: En un plazo de 3 días el FA definirá si pacta finalmente con el PH, pues la idea aun no despierta total consenso interno (Comunes se opone).

  • El PH, en tanto, está realizando una consulta interna con su militancia.

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]