Enero 6, 2021

PC y Frente Amplio buscan sumar a partido de Pamela Jiles a nuevo polo de izquierda

Alex von Baer
Los presidenciables Daniel Jadue (PC) y Pamela Jiles (Humanista) estarían en una misma alianza si el PH se integra a la lista PC-Frente Amplio. En las tratativas ha intervenido el diputado Giorgio Jackson. Fotos: Agencia Uno

La semana pasada, el FA y el PC abrieron conversaciones con el Partido Humanista para que se integre a su lista para la Convención Constitucional, y así sumar fuerzas en su meta de superar a la nómina de la ex-Concertación. De paso, ubica a los presidenciables Pamela Jiles y Daniel Jadue bajo la misma alianza, con miras al proceso constituyente.

Las negociaciones: Tras fracasar las últimas tratativas por una lista única de la oposición por la negativa del PC y sectores del FA, a fines de la semana pasada ambos conglomerados formularon una oferta a Dignidad Ahora -bloque que agrupa al Partido Humanista de Pamela Jiles, y al Partido Igualdad- para que se integren a la lista a la Convención del FA y Chile Digno (bloque PC-regionalistas verdes).

  • En el FA fundan la decisión en la necesidad de evitar la dispersión de la izquierda en distintas nóminas. Y en el PH consideraron que las condiciones de cupos ofertados eran buenas.
  • Alondra Arellano, presidenta de Convergencia Social (FA): “Estamos haciendo esfuerzos para evitar la dispersión de fuerzas antineoliberales y hemos estado conversando con Dignidad Ahora y organizaciones sociales. Espero seamos generosos para integrar una sola lista antineoliberal”.
  • Marcelo Rioseco, secretario general PH: “Hay conversaciones para sumarnos a la lista de Chile Digno-PC. La elección a la Convención Constitucional requiere ponerse de acuerdo”.

Qué significa: La idea de evitar la dispersión obedece al objetivo que se fijó la lista FA-PC: sumar fuerzas en un “polo de izquierda antineoliberal” que supere a la lista del nuevo bloque de centroizquierda Unidad Constituyente. Buscan así disputar la hegemonía de la izquierda a la ex – Concertación –que no tiene aún cartas presidenciales fuertes-, y de paso sumarían a los 2 presidenciables mejor posicionados en encuestas, el alcalde PC Daniel Jadue y Jiles, bajo el mismo paraguas para la campaña a la Convención.

  • “Esto tiene que ver con agrupar a fuerzas antineoliberales”, explica Rioseco.
  • En el PC aspiran a que esta alianza se extienda a la carrera presidencial, donde Jadue figura hoy en primer lugar en la encuesta Criteria (15%). Los comunistas no han escondido su interés porque la operación termine en un apoyo del FA a Jadue.
  • El presidente del PC Guillermo Teillier ya propuso una primaria entre Jadue, el candidato FA y Jiles, en línea con su diseño de no pactar con la ex – Concertación.
  • Pero Jiles apuesta a 1 primaria amplia de toda la oposición, incluyendo la centroizquierda: le otorgaría mejores perspectivas frente a Jadue.
  • En el FA hay conciencia de que una alianza con el PC los podría afectar electoralmente, al no tener un candidato presidencial fuerte tras la bajada de Beatriz Sánchez y la negativa de Fernando Atria.

Ojo con: El FA retomó así conversaciones con el PH, luego de que la relación con Jiles se tornara compleja tras la salida de ese partido del conglomerado, por sus diferencias con la firma del acuerdo constitucional. La iniciativa de abrir un diálogo surgió desde RD, partido fundado por Giorgio Jackson, que junto a Gabriel Boric ha sido objeto de las críticas de Jiles.

  • En la decisión de conversar una lista con el PH intervino Jackson, explican en RD.
  • La arremetida de Jiles que más recuerdan en el FA fue cuando los criticó por aprobar la idea de legislar de la Ley Antibarricadas, decisión que después cuestionaron las bases FA y que obligó a Jackson y Boric a dar una explicación pública.
  • A partir de ese episodio, en RD han hablado de la necesidad de recuperar su “rol impugnador” -espacio que han copado Jadue y Jiles- por sobre el aunar mayorías para gobernar. El martes presentaron una “agenda antirepresión” que incluye derogar esa iniciativa, con apoyo del PC.

Lo que viene: En un plazo de 3 días el FA definirá si pacta finalmente con el PH, pues la idea aun no despierta total consenso interno (Comunes se opone).

  • El PH, en tanto, está realizando una consulta interna con su militancia.

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.