Esta semana comenzó a delinearse con mayor nitidez el panorama presidencial en el sector, donde la DC y el PPD ya tienen un itinerario. Desde 1990, la centroizquierda no había enfrentado una situación tan compleja como la que encierra la próxima elección. Su flanco esta vez se abrió por la izquierda, y no por la derecha, con una alianza del FA y el PC que -de la mano de Daniel Jadue- apuesta a arrebatarle su hegemonía política y electoral.
Panorama general. Durante esta semana, a un año de la elección, la ex Concertación comenzó a forjar una primera nómina de candidatos.
Por qué importa. El tener a un candidato competitivo es clave para la ex Concertación, cuya hegemonía política y electoral está amenazada por la alianza del FA con el PC. Ese bloque inició esta semana el trabajo para una lista conjunta a la Convención Constitucional, definiendo como objetivo que su nómina supere en votación a la centroizquierda.
El factor presidencial. La ex Concertación tiene claro que contar con un presidenciable de peso constituye un activo electoral clave para el resto de la coalición, considerando que una carta fuerte a La Moneda suele arrastrar votos para los candidatos a alcaldes o parlamentarios de su sector.
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]