En 2020 cambió la configuración de la izquierda en Chile, y Ex – Ante continúa esta serie especial con el desafío de la diputada Pamela Jiles para 2021: que su avance en las encuestas trascienda su popularidad por el segundo 10%. Está en busca de nuevas banderas y una primaria presidencial de toda la oposición: le daría más opción de imponerse a Jadue.
Su desafío principal: Consolidar la popularidad que empezó a adquirir a partir del 18-O, a través de una estrategia de constante denuncia a la clase política y performances dentro del mismo Congreso -con funas a sus pares de derecha e izquierda por Twitter-, y que se acrecentó a partir de agosto, tras el primer y segundo retiro del 10% de los fondos de las AFP. No era la promotora original, pero fue clave en los apoyos en el Congreso y en impulso mediático.
Lo que viene: En los equipos de Jiles se han planteado la interrogante de cómo mantener su posicionamiento, afirman. Han concordado en que la diputada debe buscar nuevas banderas, pero aún no define cuáles. Solo se ha conversado que, tal como hizo con el 10%, debe ir haciendo suyas las peticiones que le manifiesta la ciudadanía sobre sus necesidades, en terreno y Twitter.
Itinerario presidencial: Una vez que se termine la elección interna del Partido Humanista (fines de enero), y que se inscriban las listas a la Convención (11/01/2021), la agenda inmediata de Jiles se orientará a lo presidencial, afirman en el PH. Su apuesta: lograr que se genere una primaria de los candidatos de toda la oposición, aún cuando el sector irá dividido en el proceso constituyente y elecciones de gobernadores y alcaldes.
Tercera lista a la Convención tras negativa PC a una sola nómina: Jiles firmó una carta de 50 diputados para una lista única de toda la oposición, pero esa idea quedó desechada el sábado.
Ojo con: En abril, la candidatura de Maltés a gobernador metropolitano resultará una primera medición del caudal de Jiles en una elección de envergadura mayor.
Lea también:
El nuevo mapa de la izquierda (I): PC apuesta a radicalizar línea adoptada tras el 18-O
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
Los Diego, Los Ronaldinho, Los Maldonado y Los Venocho son solo algunas de las pandillas que en los últimos años han sido identificadas en como autoras de distintos delitos, que incluyen “encerronas”, homicidios y tráfico de drogas.
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]