En 2020 cambió la configuración de la izquierda en Chile, y Ex – Ante continúa esta serie especial con el desafío de la diputada Pamela Jiles para 2021: que su avance en las encuestas trascienda su popularidad por el segundo 10%. Está en busca de nuevas banderas y una primaria presidencial de toda la oposición: le daría más opción de imponerse a Jadue.
Su desafío principal: Consolidar la popularidad que empezó a adquirir a partir del 18-O, a través de una estrategia de constante denuncia a la clase política y performances dentro del mismo Congreso -con funas a sus pares de derecha e izquierda por Twitter-, y que se acrecentó a partir de agosto, tras el primer y segundo retiro del 10% de los fondos de las AFP. No era la promotora original, pero fue clave en los apoyos en el Congreso y en impulso mediático.
Lo que viene: En los equipos de Jiles se han planteado la interrogante de cómo mantener su posicionamiento, afirman. Han concordado en que la diputada debe buscar nuevas banderas, pero aún no define cuáles. Solo se ha conversado que, tal como hizo con el 10%, debe ir haciendo suyas las peticiones que le manifiesta la ciudadanía sobre sus necesidades, en terreno y Twitter.
Itinerario presidencial: Una vez que se termine la elección interna del Partido Humanista (fines de enero), y que se inscriban las listas a la Convención (11/01/2021), la agenda inmediata de Jiles se orientará a lo presidencial, afirman en el PH. Su apuesta: lograr que se genere una primaria de los candidatos de toda la oposición, aún cuando el sector irá dividido en el proceso constituyente y elecciones de gobernadores y alcaldes.
Tercera lista a la Convención tras negativa PC a una sola nómina: Jiles firmó una carta de 50 diputados para una lista única de toda la oposición, pero esa idea quedó desechada el sábado.
Ojo con: En abril, la candidatura de Maltés a gobernador metropolitano resultará una primera medición del caudal de Jiles en una elección de envergadura mayor.
Lea también:
El nuevo mapa de la izquierda (I): PC apuesta a radicalizar línea adoptada tras el 18-O
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]