El domingo en la tarde, representantes del PC y la Federación Regionalista Verde (FRVS) sostuvieron conversaciones en las que acusaron un manejo demasiado radicado en el núcleo directo de Boric (liderado por Giorgio Jackson), a los que atribuyen errores no forzados como los dichos de Sebastián Depolo sobre la inestabilidad que produciría el programa,. Las relaciones se tensionaron, justo cuando Boric se ha estancado en encuestas mientras Kast sigue al alza: por lo mismo, el control de daños apuntó a afirmar que sería Kast quien generaría inestabilidad.
Los mensajes al comando: Pocas horas después de presentarse el programa de Boric, representantes miembros de la dirección del PC y de la FRVS (partido de Jaime Mulet) sostuvieron conversaciones para analizar la campaña de Boric, ya tensionada por los dichos de Depolo.
Qué significa: Las relaciones entre el comando de Boric y su coalición se tensionan justo en medio de la inquietud en su conglomerado por la pérdida del primer lugar en las encuestas a manos de Kast, aunque sigue ganando en sondeos que miden una eventual segunda vuelta. La pista se volvió más pesada para Boric, aunque en su conglomerado sostienen que no es una situación crítica.
Por qué importa: La polémica por Depolo y sus efectos internos opacaron el diseño del comando de Boric, que aspiraba a despejar el flanco que estaba representando su programa (por las críticas a su viabilidad y efectos económicos). Por lo mismo, Jackson y Martínez salieron a hacer un control de daños, intentando situar a Kast como el candidato de la inestabilidad por no querer hacer cambios profundos en el país.
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]