FA-PC: Tensión interna entre comando de Boric y sectores de su coalición que critican “errores no forzados”

Alex von Baer
El candidato presidencial FA-PC Gabriel Boric, y el integrante de su equipo político Sebastián Depolo (RD), quien afirmó que un gobierno de Boric introduciría inestabilidad producto de las transformaciones que realizará. Fotos: Agencia Uno

El domingo en la tarde, representantes del PC y la Federación Regionalista Verde (FRVS) sostuvieron conversaciones en las que acusaron un manejo demasiado radicado en el núcleo directo de Boric (liderado por Giorgio Jackson), a los que atribuyen errores no forzados como los dichos de Sebastián Depolo sobre la inestabilidad que produciría el programa,. Las relaciones se tensionaron, justo cuando Boric se ha estancado en encuestas mientras Kast sigue al alza: por lo mismo, el control de daños apuntó a afirmar que sería Kast quien generaría inestabilidad.

Los mensajes al comando: Pocas horas después de presentarse el programa de Boric, representantes miembros de la dirección del PC y de la FRVS (partido de Jaime Mulet) sostuvieron conversaciones para analizar la campaña de Boric, ya tensionada por los dichos de Depolo.

  • Las conclusiones -afirman fuentes de esos partidos- apuntaron a que ese y otros errores no forzados se deberían a que la campaña estaría “demasiado encapsulada” en la generación del movimiento estudiantil: además de Boric, el jefe del comando Giorgio Jackson, y las diputadas PC Camila Vallejo y Karol Cariola. El mensaje se transmitió al comando, y tensionó las cosas.
  • “Vamos a meterle inestabilidad al país porque vamos a hacer transformaciones importantes”, señaló Depolo a El Mercurio, indicando que era una inestabilidad acotada en comparación a la que generaba no realizar las transformaciones.
  • En la conversación PC-FRVS se advirtió que no era un error aislado: ponían al mismo nivel la demora en sacar el programa definitivo, pues aunque Boric ya tenía una base con el de primarias, la dilación permitió que sus rivales reforzaran la crítica a su falta de gobernabilidad.
  • A ello agregan que el programa tendría un lenguaje demasiado abstracto en definiciones clave, sin indicar exactamente con qué gradualidad o en qué plazos se realizarán agendas complejas (como la transformación productiva verde): preocupa que la alta envergadura de esa y otras iniciativas pueda desatar expectativas difíciles de cumplir.
  • No era la primera declaración polémica que emanaba desde el núcleo de Boric: antes, el asesor económico Nicolás Grau admitió ante agentes financieros que una parte del programa “no es pro crecimiento en el corto plazo”.
  • Lo que se solicitó al comando, así, fue diversificar las vocerías (las que verían muy centradas en Jackson, la coordinadora programática Javiera Martínez, y Nicolás Grau) y socializar más las decisiones.

Qué significa: Las relaciones entre el comando de Boric y su coalición se tensionan justo en medio de la inquietud en su conglomerado por la pérdida del primer lugar en las encuestas a manos de Kast, aunque sigue ganando en sondeos que miden una eventual segunda vuelta. La pista se volvió más pesada para Boric, aunque en su conglomerado sostienen que no es una situación crítica.

  • En la encuesta Cadem ha registrado una caída sostenida: del 25% que marcaba a fines de septiembre, llegó a 19% en la medición del domingo (mientras Kast está en 24%).
  • En Pulso Ciudadano, mientras Kast marcó 22,2%, Boric registró 17,4%: cayó 3,9 puntos. En un escenario acotado a votante probable, la diferencia es más estrecha, pero sigue arriba Kast: 26,5%, versus 25% de Boric (quien cae 6,3 puntos en ese parámetro de medición).

Por qué importa: La polémica por Depolo y sus efectos internos opacaron el diseño del comando de Boric, que aspiraba a despejar el flanco que estaba representando su programa (por las críticas a su viabilidad y efectos económicos). Por lo mismo, Jackson y Martínez salieron a hacer un control de daños, intentando situar a Kast como el candidato de la inestabilidad por no querer hacer cambios profundos en el país.

  • Lo que incomodó en el comando es que la evaluación interna era que el lanzamiento del programa había logrado cumplir su cometido, pues no se habían instalado en la agenda mayores críticas a su contenido.
  • La primera contención la hizo Boric el mismo domingo: “Yo tengo la convicción de que es nuestro programa lo que puede asegurarle a Chile estabilidad. La inestabilidad hoy día es seguir igual como estamos. El no hacer los cambios, no avanzar en concretar las demandas que Chile ha pedido en pensiones dignas, salud no discriminatoria; es justamente lo que traería inestabilidad”.
  • Y luego Jackson y Martínez apuntaron a Kast y su programa económico, que plantea financiarse solo en base a crecimiento y reducir el aparato estatal, sin subir impuestos.
  • “Imagínate si sale Kast: va a querer hacer todo para que no exista una nueva Constitución, lo que va a generar gran inestabilidad, y se va a resistir a los cambios. El camino de la estabilidad está en reformas en línea con el estallido social, no en alguien de extrema derecha que habla de desafiar este proceso de cambios y que quiere retroceder a un modelo de los ’80”, dijo Jackson en T13 Radio.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 28, 2023

Caso Audios: Quién es Alejandra Borda, la nueva abogada de Leonarda Villalobos

Abogada Alejandra Borda Silva

La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]