Qué observar: Boric asistió el miércoles en la noche al programa de La Red Mentiras Verdaderas, donde fue a reforzar el mensaje de cambios estructurales pero con gradualidad y tranquilidad (dijo que no se consideraba “extremo” ejemplificando con el acuerdo constitucional). Pero al entrar a la economía, el conductor le hizo ver que el 1% más rico tenía ingresos mayores a las 1.000 UF al mes que planteó Boric. Antes en una entrevista con Tomás Mosciatti en Mega, este ya le había corregido cifras sobre el ahorro del país.
El diálogo en Mentiras Verdaderas:
—Boric: En segundo lugar estamos proponiendo un impuesto mediante diferentes herramientas. Una mayor recaudación hacia el 1% más rico de la sociedad, que en Chile concentra el 30% de los ingresos. Es absurdo, y ahí lo que le digo a los empresarios que nos están viendo, en particular a los grandes empresarios: No hay desarrollo ni crecimiento posible si no es en una sociedad cohesionada. Ya los vimos en los últimos años. Lo peor que podemos hacer es seguir como estamos.
—Fuentes: El 1% más rico, estamos hablando de ingresos de cuánto.
—Estamos hablando de, y…del 1% más rico, ingresos sobre los…sobre 1.000 UF.
—¿Al mes?
—Sobre 1.000 UF en el caso de las empresas. Pero es un sector muy minoritario de la población.
—1.000 UF al mes en una empresa no es tanto.
—No, no. 1.000 UF…¡uy! No tengo la cifra exacta en este momento, pero pido por favor…bueno, mira, por eso: acá muchas veces se hace un juego con las cifras, y seguramente después van a tratar de salir a atacar por esto. Uno no tiene siempre todas las cifras en la cabeza, yo tengo muchas cifras en la cabeza, pero para eso también tenemos equipos que están trabajando permanentemente con nosotros, y lo que tengo claro hoy, y esto es una discusión a nivel mundial, es que el 1% de los chilenos más ricos concentran el 30% de los ingresos, y eso es una desigualdad tremenda, que hace que la curva del ingreso justamente sea totalmente desproporcionada, y es lo que tenemos que trabajar para cambiarla.
Qué significa: Su programa económico -marcado por medidas redistributivas y un amplio gasto social- y el manejo de él y sus equipos en el área se ha convertido un flanco fuerte del candidato que lidera la mayoría de las encuestas.
Por qué importa: El nuevo error lo mella justo cuando en la encuesta Cadem José Antonio Kast le arrebató el primer lugar (aunque Boric le sigue ganando por 8 puntos en segunda vuelta): Provoste planea arremeter contra la viabilidad del programa de Boric y la baja experiencia de los equipos de Boric para marcar diferencias, y sus voceros hoy dieron un adelanto de esa estrategia.
Otras definiciones: Boric también abordó materias como el indulto 18-O, la relación con el empresariado, y el orden público.
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]