Octubre 6, 2023

Exposiciones, arte y cultura: lista de panoramas de octubre

Javiera Paz González
Una de las pinturas al óleo de Alejandra Musalem.

Esta semana, Ex-Ante recomienda un conjunto de exposiciones artísticas de todo gusto, incluyendo la innovadora muestra del Teatro Municipal de Santiago y la nueva inauguración de la gran artista nacional Alejandra Musalem.


Destellos Psíquicos | Exposición

A través del trabajo en óleo, la artista Alejandra Musalem invita a sumergirse en su mundo espiritual lleno de símbolos. Sus trabajos son una ventana a la profundidad de la psique humana, situada en diferentes escenarios, misteriosos, lúdicos, apocalípticos, pero, sobre todo, sugerentes al mundo onírico como una panorámica de la búsqueda espiritual.

  • Detalles. La exposición será inaugurada este viernes 6 de octubre a las 19:00 horas en Espacio Creativo VETA, ubicado en Av. Las Condes 12523, local 2B.
  • Precio. Entrada Liberada.

 

Municipal Ilustrado, retratos de una temporada | Exposición

El Teatro Municipal de Santiago invita a visitar el registro gráfico de la temporada artística 2022. 30 artistas nacionales fueron convocados para retratar los diversos espectáculos, su proceso de creación y el tras bambalinas en su técnica, estilo y visión. Esta muestra exhibe más de 100 piezas realizadas en diferentes técnicas.

  • Detalles. La exposición estará disponible hasta el 2 de diciembre en el Teatro Municipal de Santiago, además de podrán revisar las obras a través de su catálogo digital.
  • Precio. Entrada liberada.

 

Frágiles universos | Exposición

La artista Tere Marín presenta una muestra de su trabajo, realizado en cerámica y porcelana, que dirige su mirada al firmamento de una forma íntima que revela la delicadeza y elegancia del universo.

  • Detalles. La exposición estará disponible desde el día 7 al 29 de octubre (horario: martes a domingo de 10:30 a 19:00 horas) en el Centro Cultural de Las Condes, ubicado en Nuestra Señora del Rosario 30, Las Condes.
  • Precio. Entrada liberada.

 

Pasajero | Exposición

Esta muestra colectiva de fotografía rememora la práctica de fotografía análoga, tomando el trabajo de los participantes del taller liderado por Luis Poirot y Fernanda Larraín, que aprovechan los matices del blanco y el negro.

  • Detalles. La exposición estará disponible desde el día 7 al 29 de octubre (horario: martes a domingo de 10:30 a 19:00 horas) en el Centro Cultural de Las Condes, ubicado en Nuestra Señora del Rosario 30, Las Condes.
  • Precio. Entrada liberada.

 

Para más contenido cultural de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 6, 2025

La robusta campaña de Alfredo Joignant para el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales

Además de distinguidos profesores de universidades y centros extranjeros, como Daniel Gaxie, Michel Offerlé, Annie Collovald, María Victoria Murillo, Jorge Contesse y Kenneth M. Roberts, su nominación es avalada por académicos locales como Daniel Mansuy, Stephanie Alenda y Cristóbal Bellolio.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

“Mi vida, mi historia”: La autobiografía de Enrique Correa (y su ajuste de cuentas con el FA)

Desde hace más de 5 años, Enrique Correa inició una autobiografía en coautoría con el periodista Luis Álvarez, quien lo entrevistó más de 80 horas. En “Mi vida mi historia” (Editorial Planeta, 376 páginas), entre otros capítulos, defiende la obra de su generación (“la de vigencia más duradera de la historia de Chile”), ante el […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

El largo brazo del espionaje en la Guerra del Pacífico: la inteligencia de Patricio Lynch. Por Héctor Soto

En el último tramo de la guerra, Chile nombró como gobernador del Perú a uno de sus oficiales más distinguidos, experimentados y singulares. Hombre de armas, aventurero y gran administrador, ni la política ni la diplomacia le fueron ajenas. El último libro de Guillermo Parvex cuenta quién fue el secreto mejor guardado de Lynch: el […]

Ex-Ante

Junio 7, 2025

La soledad del Museo Allende en medio de las polémicas que empañan Fundación del ex mandatario

Un viernes, el Museo de la Solidaridad Salvador Allende, en calle República, luce casi vacío. Una sola persona recorre sus valiosas salas con obras de Picasso, Miró, Torres García, Jaar y Frank Stella. El museo es manejado por la Fundación Arte y Solidaridad, que en 2019 recibió 419 millones de pesos del Serpat.