Luego de varias suspensiones, el juicio por la asesinato de Camilo Catrillanca, ocurrido el 14 de noviembre de 2018, en Temucuicui, ha avanzado de manera semipresencial. Hoy es el turno de los testimonios del ex general director de Carabineros Hermes Soto y del general en retiro Christian Franzani, quienes estaban a cargo de la institución en esa fecha.
Los fiscales de La Araucanía Roberto Garrido y Jorge Calderara presentarán una serie de pruebas y testimonios para justificar las penas que solicitaron para los 7 ex uniformados y el ex abogado civil de la institución que participaron en el operativo y la manera en que se construyó un relato para justificar la muerte de Catrillanca.
El primer caído: El primero general del Alto Mando que cayó fue Christian Franzani Cifuentes, entonces director de Orden y Seguridad, quien viajó el mismo día de los hechos para constituirse en el lugar. La decisión de su salida estaba tomada, pero se agilizó cuando se supo que era indagado por la fiscalía.
Los acusados: el ex sargento Raúl Ávila, los ex GOPE, Patricio Sepúlveda Muñoz y Braulio Valenzuela Aránguiz; Manuel Valdivieso Terán, ex jefe del GOPE en la zona y Gonzalo Pérez Vargas, quien conducía el carro J-040; Cristián Inostroza, el abogado civil de la institución; Jorge Contreras Figueroa y el ex sargento Carlos Alarcón quien fue el que percutó el disparo mortal. A todos ellos se les atribuye indistintamente los cargos de falsificación de instrumento público; infidelidad en la custodia de documentos; obstrucción a la justicia; apremios ilegítimos y homicidio simple consumado y homicidio frustrado.
Las penas: La fiscalía de la Araucanía solicitó penas que llegan hasta los 15 años de presidio para 7 de los exuniformados que participaron y para el abogado civil que se desempeñaba en el área jurídica de carabineros. Además de multas.
Las cifras del caso: en el juicio declararán más de 70 testigos y más de 30 peritos: entre tanatólogos, forenses y balísticos.
Con miras a las elecciones de abril, el Presidente le encomendó a uno de sus ministros más cercanos la tarea de evitar que autoridades de gobierno se conviertan en un factor de división al interior de la coalición. A fines de febrero, durante una reunión en la casa de Piñera, Chile Vamos transmitió su preocupación […]
El 16/03 culminará el período de la senadora PPD Adriana Muñoz como presidenta del Senado. En el Congreso no recuerdan en los últimos años una gestión cargada de tantas polémicas: su fallido proyecto de indulto a los reos del 18-O, que fue cuestionado por sus detractores por considerar delitos graves, el respaldo a iniciativas inconstitucionales […]
El caso del niño Tomás Bravo dominó las RRS durante la semana. A diferencia de casos similares, la intensidad del tema no ha disminuido desde que el niño desapareció. Como nunca para este tipo de tragedia, las Plataformas se llenaron de desinformación y teorías conspirativas, pero fueron menos extensas de lo que se piensa. El […]
Un total de 24 minutos y 25 segundos alcanzó a estar en llamas la estatua del militar de la Guerra del Pacífico, en una de las jornadas más violentas del año en Santiago. También fue incendiado un bus y 11 carabineros resultaron lesionados en la capital. A continuación un relato, minuto a minuto, de lo […]
En La Moneda y Hacienda se han realizado una serie de simulaciones sobre los efectos que tendría el paquete de medidas que anunció esta semana el Presidente Piñera en torno a la reforma de pensiones, en caso de que sea aprobado en el Congreso. ¿Cuánto subirá la pensión de una mujer que ha cotizado 15 […]