Luego de varias suspensiones, el juicio por la asesinato de Camilo Catrillanca, ocurrido el 14 de noviembre de 2018, en Temucuicui, ha avanzado de manera semipresencial. Hoy es el turno de los testimonios del ex general director de Carabineros Hermes Soto y del general en retiro Christian Franzani, quienes estaban a cargo de la institución en esa fecha.
Los fiscales de La Araucanía Roberto Garrido y Jorge Calderara presentarán una serie de pruebas y testimonios para justificar las penas que solicitaron para los 7 ex uniformados y el ex abogado civil de la institución que participaron en el operativo y la manera en que se construyó un relato para justificar la muerte de Catrillanca.
El primer caído: El primero general del Alto Mando que cayó fue Christian Franzani Cifuentes, entonces director de Orden y Seguridad, quien viajó el mismo día de los hechos para constituirse en el lugar. La decisión de su salida estaba tomada, pero se agilizó cuando se supo que era indagado por la fiscalía.
Los acusados: el ex sargento Raúl Ávila, los ex GOPE, Patricio Sepúlveda Muñoz y Braulio Valenzuela Aránguiz; Manuel Valdivieso Terán, ex jefe del GOPE en la zona y Gonzalo Pérez Vargas, quien conducía el carro J-040; Cristián Inostroza, el abogado civil de la institución; Jorge Contreras Figueroa y el ex sargento Carlos Alarcón quien fue el que percutó el disparo mortal. A todos ellos se les atribuye indistintamente los cargos de falsificación de instrumento público; infidelidad en la custodia de documentos; obstrucción a la justicia; apremios ilegítimos y homicidio simple consumado y homicidio frustrado.
Las penas: La fiscalía de la Araucanía solicitó penas que llegan hasta los 15 años de presidio para 7 de los exuniformados que participaron y para el abogado civil que se desempeñaba en el área jurídica de carabineros. Además de multas.
Las cifras del caso: en el juicio declararán más de 70 testigos y más de 30 peritos: entre tanatólogos, forenses y balísticos.
A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]
La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]
El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]
Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]
Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional. Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]