Indiferencia hacia el proceso. “Mientras que en la Convención Constitucional se preocuparon de los pueblos originarios y de la diversidad sexual. Se ha ido instalando en Chile una distancia y una indiferencia respecto al proceso constituyente que no sé si a estas alturas se puede revertir”.
Capital político. “No existe ese ánimo en el Consejo de tratar de hacer un esfuerzo para tener una Constitución que sea aceptable para todos los sectores. Hoy día ya aparecen Amarillos y Demócratas tomando distancia de este proceso, porque efectivamente más parece un programa de gobierno de una mayoría circunstancial que una Constitución. Si las cosas siguen así, naturalmente no voy a poner mi capital político para la aprobación de esta nueva Constitución que se discute, que en realidad no es una Constitución”.
Republicanos “tironeados”. “(Los republicanos) están muy tironeados, porque tengo entendido que hay muchas bases republicanas que en realidad no quieren una nueva Constitución (…) podrían estar efectivamente buscando una razón para bajarse”.
Llamado a las directivas de Chile Vamos. “Tengo la impresión que las directivas de Chile Vamos deben activarse un poco más. Tienen que hacer saber cuál es la visión de Chile Vamos, porque en el fondo esa visión no ha estado suficientemente explícita. Los que están haciendo la pega ahí son básicamente cinco expertos”.
Aborto y rodeo. “En vez de ocuparse de los problemas cotidianos de los chilenos y de los problemas que le angustian a la gente, en este Consejo lo que se ha ido instalando es que esta es la Convención del rodeo y del no aborto”.
Discusión sobre el aborto en tres causales. “Es un retroceso, claramente. El retroceso mayor se pudo salvar gracias al voto de cuatro consejeros de Chile Vamos que salí a agradecer públicamente. Vamos a ver qué sucede con la comisión de expertos, pero no me cabe duda que hay un retroceso y una clara intención de eliminar las tres causales. Nunca en mi vida he estado a favor del aborto libre, pero en esos casos puntuales el Estado no puede reemplazar la conciencia de cada pareja, o de cada mujer Son casos muy complejos”.
Izquierda excluida. “A la izquierda le está pasando en este momento lo mismo que nos pasó a nosotros en la Convención Constitucional. Se sienten excluidos. Y en los hechos, están excluidos. Los expertos hicieron ese esfuerzo por incluirlos a todos. En el Consejo ese esfuerzo no se está haciendo”.
Futuro del debate. “Aún no tenemos un texto final y tengo esperanza en que esto se pueda corregir. Ya ha empezado a haber muchas señales, muchas luces amarillas, alertas, y, por lo tanto, hay que ver si efectivamente el Consejo Constitucional se va a moderar”.
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.
Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]
El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]