Un grupo de diputados del Parlamento Europeo del grupo de “La Izquierda” visitó Chile la semana pasada. Ese grupo en Estrasburgo está asociado en España con Unidas Podemos, la coalición hispana más cercana al Frente Amplio de Chile. Entre los visitantes estuvieron los españoles Miguel Urbán Crespo y María Eugenia Palop, ambos de Unidas Podemos, y el chipriota Niyazi Kizilyürek.
En su agenda, los eurodiputados incluyeron dos reuniones con actores relevantes en el debate sobre la política comercial del país: un grupo anti TLC y otra, en un día distinto dentro de la semana, con el subsecretario José Miguel Ahumada.
Ahumada generó polémica hace un par de meses precisamente por haber recibido en audiencia en junio al mismo grupo “Chile Mejor sin TLC”. La controversia nace de las propias opiniones del politólogo, quien antes de asumir se hizo conocido en el mundo académico como un crítico de la forma en que se negociaron los tratados de libre comercio y cómo ese modelo, en su visión, ya quedó agotado.
En su cita con “Chile Mejor sin TLC” el 31 de agosto, los eurodiputados criticaron vía Twitter la parte comercial del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea. Sin explicar mucho, el grupo posteó sobre ese tema que “los compromisos no vinculantes con los derechos humanos, la igualdad de género y la sostenibilidad son imposibles de hacer cumplir. Mientras que los recursos naturales de Chile son tomados de la gente y entregados a inversionistas extranjeros”.
MEPs met with @chilesintlc to discuss the EU-Chile Free Trade Agreement.
Non-binding commitments to human rights, gender equality & sustainability are impossible to enforce.
While Chile’s natural resources are taken from the people & given to foreign investors. pic.twitter.com/7k2JryZLg1
— The Left in the European Parliament (@Left_EU) August 31, 2022
El 1 de septiembre tuvieron un encuentro con el jefe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) de la Cancillería, José Miguel Ahumada. La autoridad chilena comentó que hablaron de “las relaciones Chile y UE” y de “la importancia de políticas industriales verdes”, entre otros temas.
Muy buena reunión para intercambiar opiniones y diagnósticos sobre las relaciones Chile y UE, la importancia de políticas industriales verdes y la situación global. https://t.co/gAVyDIyxBp
— José Miguel Ahumada (@jmahumadaf) September 1, 2022
Ahumada ha detenido el proceso de firma del pacto que moderniza el Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea. Este mismo lunes, sin embargo, ya conocido el resultado del Plebisito, Bruselas solicitó que el Gobierno de Gabriel Boric concluya su parte para iniciar el camino hacia la firma y posterior tramitación legislativa de la modernización.
En las últimas semanas, hemos presenciado una notable pérdida de valor en la bolsa de valores de Estados Unidos. El índice S&P 500 cayó cerca de un 10% en menos de un mes, pasando de 6,144.15 puntos el 19 de febrero a 5,521.52 puntos el 13 de marzo. Este descenso representa una de las peores […]
La Cancillería puso sobre la mesa el peso de los compromisos internacionales de Chile para advertir que la iniciativa de energías renovables INNA —impulsada por AES Chile— podría poner en riesgo los estándares de protección del cielo nocturno en la Región de Antofagasta, justo cuando el Servicio de Evaluación Ambiental se prepara para una decisión […]
Niu Qingbao, embajador de China en Chile, defiende activamente los intereses de las empresas de su país, con un enfoque claro en proteger sus inversiones y derechos en el mercado local. La indagación que la Fiscalía está realizado a la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC) por delitos de corrupción debería ser […]
Ignacio Álvarez ha consolidado su liderazgo en la industria al ganar por tercera vez consecutiva la licitación de nuevos afiliados, destacándose por su enfoque disruptivo con la comisión más baja del mercado.
A sus 60 años, Lázaro Calderón representa la continuidad de un proyecto que nació como tienda de ropa en la calle Estado, en el centro de Santiago, y que hoy tiene ingresos por más de US$ 2 mil millones. De perfil bajo pero con fuerte influencia en el negocio, el heredero del holding fundado por […]