La Viña Ravanal ofrece una experiencia ideal para aprovechar el Día del Padre: una actividad en la que se podrá armar un vino propio, considerando corcho, cápsula y el diseño de la etiqueta. La dinámica será dividida en dos grupos, los cuales competirán entre sí. El grupo ganador, definido por un juez enólogo, será premiado con una botella de vino por integrante. La oferta incluye tres cepas de vino y tabla de queso para degustar.
El Renaissance Santiago Hotel invita a celebrar la jornada con un variado buffet a cargo del chef Tomás Navarro. La instancia tendrá empanadas de queso, tabla de fiambres, cortes de carne, longanizas, opciones veganas, estación de postres, vinos, entre otros.
Para reservas escribir a [email protected] o llamar al +562 2678 8888.
Este domingo se llevará a cabo la tercera edición de Heroes Run, de Unicef, un evento deportivo inclusivo, que busca unir a todos los participantes bajo una misma causa: “la protección y la defensa de los derechos de la infancia y promover el deporte al aire libre”. La compra del ticket financiará proyectos de salud, educación, protección y saneamiento en beneficio de niños y niñas que se encuentran en situación de emergencia.
Estación Mapocho albergará la edición n° 17 de La Furia del Libro. Una feria con más de 260 sellos editoriales y una parrilla de más de 100 actividades culturales para diversos públicos. El programa cultural incluirá conversatorios en torno a la conmemoración de los 50 años del golpe, además de distintos lanzamientos de libros, talleres y actividades para la familia.
Durante el sábado, la Municipalidad de Puente Alto festejará el Día del Padre con una muestra de autos clásicos de colección, verdaderas joyas históricas de la industria automotriz. También contará con show en vivo de música rock, una variada oferta gastronómica de food trucks y una proyección de cine para los más pequeños.
En una amplia programación, repartida en tres tiempos, la Municipalidad de Ñuñoa y su Corporación Cultural presentarán una variada cartelera en el contexto del Festival de cine europeo. Las funciones se realizarán en la Sala de Cine de Ñuñoa, ubicada en Irarrázaval 4055, Ñuñoa.
Aparte de haber sido embajador en Londres -y fundador en 1982 de ASSET-Chile, del que vendió su parte en 2017-, David Gallagher tiene una destacada carrera como crítico literario. Autor de Modern Latin American Literature, 1973, Improvisaciones, 1991, y Otras Improvisaciones, 2005, aquí recomienda novelas latinoamericanas, algunas recientes, y también un clásico.
La periodista argentina Leila Guerriero rescata, más de 40 años después, la experiencia, entre excepcional y anómala, de una joven montonera que, luego de ser detenida y torturada por la dictadura del general Videla, fue obligada a “colaborar”. A pesar de eso, Silvia Labayru logró salir a flote.
Fue un gran cineasta. Movió las agujas, demostró que detrás de la imagen más comedida e inocente puede ocultarse una realidad muy siniestra y, con su cine, restableció la conexión que hay entre realidad, inspiración fímica, subconsciente y actividad onírica.
No hay en el mundo un cocinero que no se pregunte en cada plato que prepara si está bien de sal. El derroche de sabores que provoca una sazón juiciosa, hace que todos los ingredientes se hermanen. Y hay cocineros con buena sazón y otros con los que no hay caso. Por más que se […]
Las artes y las culturas se toman el verano; Museos, Teatro a Mil y festivales de cine, son algunas de las actividades que se destacan durante el primer mes del año.