Elecciones. Hoy se realizaron las elecciones para la presidencia de gobierno en España, tras la convocatoria realizada en mayo por el presidente del gobierno Pedro Sánchez (PSOE), tras la dura derrota de su partido en los comicios municipales.
Mayoría absoluta. Para llegar a la mayoría absoluta de la cámara Baja y poder formar gobierno, cualquiera de las agrupaciones debe alcanzar sola o en coalición, 176 de los 350 escaños.
Primeros sondeos post elecciones. De acuerdo con los primeros sondeos dados a conocer por la prensa española, tras el fin de las votaciones, el Partido Popular encabezado por Alberto Núñez Feijóo ganaría los comicios, aunque necesitaría al partido Vox para formar gobierno.
La encuesta de Sigma Dos señala que la suma entre los dos partidos de derecha estaría entre 169 y 177 escaños, rozando la mayoría absoluta de 176: entre 145 y 150 para el Partido Popular (PP) y entre 24 y 27 para Vox. Por su parte, el bloque izquierda tendría entre 141 y 149 escaños: entre 113 y 118 para el Partido Socialista de Pedro Sánchez y entre 28 y 31 para sus socios de Sumar.
Por su parte, el sondeo de GAD3 para Mediaset da al PP y Vox mayoría absoluta con una suma de 181 escaños: 150 y 31, respectivamente.
Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]
El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]
Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]