Revisión. El lunes, el Banco Central reveló que el crecimiento económico de 2022 fue menor al esperado y que, incluso, el país tuvo una recesión técnica que pasó inadvertida para las cifras oficiales hasta ahora.
Comparación. El número no solo es 31% mayor al cierre de 2021. Se trata además del mejor resultado desde 2014 (sobre US$ 25 mil millones). La coincidencia: ambos puntos altos corresponden a los años de inauguración de los mandatos de Michelle Bachelet II y de Gabriel Boric.
Análisis. La Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera (InvestChile), dependiente del Ministerio de Economía, destaca la composición de esas cifras.
InvestChile. La directora de InvestChile, Karla Flores, comentó que las cifras "ratifican la confianza que las compañías extranjeras tienen en Chile" y que "se traducen en más empleos, más innovación y más capacitación: en suma, en más oportunidades para desarrollar el talento y mejorar la vida de los chilenos y chilenas".
Atención. Como parte del plan "Invirtamos en Chile", InvestChile diseñó un programa de agregados de inversión de Chile en Norteamérica y Europa. El objetivo es atraer US$ 1.500 millones adicionales en 2023 a Chile.
LEA TAMBIÉN
Canadá desplaza a EE. UU. como el principal origen de las inversiones extranjeras en Chile
Aprovechando la discusión de las partidas de Educación del Presupuesto 2024, los diputados del Frente Amplio levantaron un compromiso del gobierno para enviar un proyecto que ponga fin al CAE antes de 2025. El ministro Marcel dijo el domingo en el programa Tolerancia Cero que aquello no será financiado con fondos del Pacto Fiscal, mientras […]
Susana Herrera, quien no siguió los conductos regulares de Cancillería, tras la solicitud de su renuncia por parte del Ejecutivo, decidió demandar al Estado de Chile para el pago de $190 millones y que se le concedan disculpas públicas.
El Banco Central de Chile tendrá su reunión el 19 de diciembre y el dato más relevante que tendrá en su poder lo conoceremos esta semana. Se trata del IPC de noviembre que debiera estar en torno al 0,2% lo que dejaría la inflación del año en 4,2%, esto es una décima menos que la […]
Este año la economía chilena podría mostrar un nulo crecimiento de acuerdo con las últimas cifras de actividad económica. Qué ha pasado que en la última década con quien fuera considerado el jaguar de América que ha disminuido el ritmo de crecimiento y deteriorando sus indicadores macroeconómicos.
El ex ministro asegura que el crecimiento depende de medidas como agilizar permisos para proyectos y explotar sectores como el litio y la energía limpia. “Las medidas de pro crecimiento permiten subir las holguras al año 2034 desde un 0,9% del PIB a un 1,94% del PIB”, señala.