Febrero 2, 2021

Emblemático hogar de ancianos de Puente Alto marcará hito de primer día de vacunación masiva

Ex-Ante
El Ministro del Interior, Rodrigo Delgado. Foto: Agencia Uno

Luego de la llegada de 4 millones de vacunas Sinovac al país, mañana inicia el proceso de vacunación masiva de adultos mayores en Chile. Uno de los casos emblemáticos que destacará durante la jornada será la residencia de adultos mayores de Puente Alto que fue uno de los primeros focos de contagio al inicio de la pandemia.

Itinerario: Durante la jornada de este martes se está desarrollando la etapa de distribución masiva de vacunas, desde la seremi de Salud afirmaron que hoy serán entregadas 800 mil vacunas a 52 comunas de la RM.

  • El proceso de vacunación se concretará de forma paralela en todas las regiones del país. Son 26 los depósitos a nivel nacional hasta donde cada institución de salud deberá ir a retirar las dosis necesarias.
  • El ministro del Interior Rodrigo Delgado es quien está monitoreando el proceso de distribución. Hoy el jefe de gabinete señaló que “la vacuna, más allá de lo que pueda significar desde el punto de vista de salud y sanitario, también trae esperanza”.
  • Luego de que ya fuera vacunado el personal de salud a cargo de la atención de pacientes críticos, el público prioritario son las personas mayores de 80 años, los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (Eleam) y los del Sename. Está planeado un proceso de vacunación a domicilio.
  • El próximo grupo contemplado son los trabajadores “esenciales para el buen funcionamiento del Estado y para el buen funcionamiento de la sociedad” y luego, los adultos mayores entre 65 y 80 años, junto a personas con enfermedades crónicas.

Caso emblemático: Durante los primeros meses de pandemia, una preocupación a nivel transversal fue la llegada del covid a los Establecimientos de larga estadía de adultos mayores (Eleam). En la RM, el caso de la residencia Cordillera ubicada en Puente Alto encendió las alarmas. Este miércoles las autoridades de salud llegarán hasta dicho lugar (dependiente del Senama y administrada por la Fundación Familia de María) a vacunar masivamente tanto a los adultos mayores como sus funcionarios.

  • El 28 de marzo del 2020 se dio a conocer que fallecieron dos adultos mayores en el Eleam Cordillera de Puente Alto. Acto seguido, el alcalde de la comuna, Germán Codina asistió al hogar junto al ministro de Salud Jaime Mañalich y se confirmó que en el lugar había 3 residentes contagiados y que el brote había sido originado por una trabajadora.
  • A principios de abril ya eran 12 los casos confirmados en el Eleam ubicado en avenida Santa Rosa. De los 96 ancianos, solo quedaron 48 en el hogar luego de que la mayoría fuese internada en el Hospital Sótero del Río. “Fue muy complicado, el lugar fue quedando vacío”, recuerda por estos días una funcionaria.
  • Desde el Gobierno y la municipalidad de Puente Alto confirman que este miércoles las autoridades asistirán a dicho Eleam para vacunar a cerca de 80 adultos mayores y todos los funcionarios del lugar. El ministerio de Desarrollo Social está a cargo de la gestión, por lo que no se descarta que la ministra Karla Rubilar asista a dicho centro al tratarse de un lugar simbólico de la crisis sanitaria.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

[Confidencial] Contraloría ordena a Vitacura licitar estacionamientos con App

Letrero de estacionamiento en Alonso de Córdova. (Municipalidad de Vitacura)

“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast aventaja a Matthei y para un 53% el país va en dirección incorrecta. (Encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.