Febrero 2, 2021

Emblemático hogar de ancianos de Puente Alto marcará hito de primer día de vacunación masiva

Ex-Ante
El Ministro del Interior, Rodrigo Delgado. Foto: Agencia Uno

Luego de la llegada de 4 millones de vacunas Sinovac al país, mañana inicia el proceso de vacunación masiva de adultos mayores en Chile. Uno de los casos emblemáticos que destacará durante la jornada será la residencia de adultos mayores de Puente Alto que fue uno de los primeros focos de contagio al inicio de la pandemia.

Itinerario: Durante la jornada de este martes se está desarrollando la etapa de distribución masiva de vacunas, desde la seremi de Salud afirmaron que hoy serán entregadas 800 mil vacunas a 52 comunas de la RM.

  • El proceso de vacunación se concretará de forma paralela en todas las regiones del país. Son 26 los depósitos a nivel nacional hasta donde cada institución de salud deberá ir a retirar las dosis necesarias.
  • El ministro del Interior Rodrigo Delgado es quien está monitoreando el proceso de distribución. Hoy el jefe de gabinete señaló que “la vacuna, más allá de lo que pueda significar desde el punto de vista de salud y sanitario, también trae esperanza”.
  • Luego de que ya fuera vacunado el personal de salud a cargo de la atención de pacientes críticos, el público prioritario son las personas mayores de 80 años, los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (Eleam) y los del Sename. Está planeado un proceso de vacunación a domicilio.
  • El próximo grupo contemplado son los trabajadores “esenciales para el buen funcionamiento del Estado y para el buen funcionamiento de la sociedad” y luego, los adultos mayores entre 65 y 80 años, junto a personas con enfermedades crónicas.

Caso emblemático: Durante los primeros meses de pandemia, una preocupación a nivel transversal fue la llegada del covid a los Establecimientos de larga estadía de adultos mayores (Eleam). En la RM, el caso de la residencia Cordillera ubicada en Puente Alto encendió las alarmas. Este miércoles las autoridades de salud llegarán hasta dicho lugar (dependiente del Senama y administrada por la Fundación Familia de María) a vacunar masivamente tanto a los adultos mayores como sus funcionarios.

  • El 28 de marzo del 2020 se dio a conocer que fallecieron dos adultos mayores en el Eleam Cordillera de Puente Alto. Acto seguido, el alcalde de la comuna, Germán Codina asistió al hogar junto al ministro de Salud Jaime Mañalich y se confirmó que en el lugar había 3 residentes contagiados y que el brote había sido originado por una trabajadora.
  • A principios de abril ya eran 12 los casos confirmados en el Eleam ubicado en avenida Santa Rosa. De los 96 ancianos, solo quedaron 48 en el hogar luego de que la mayoría fuese internada en el Hospital Sótero del Río. “Fue muy complicado, el lugar fue quedando vacío”, recuerda por estos días una funcionaria.
  • Desde el Gobierno y la municipalidad de Puente Alto confirman que este miércoles las autoridades asistirán a dicho Eleam para vacunar a cerca de 80 adultos mayores y todos los funcionarios del lugar. El ministerio de Desarrollo Social está a cargo de la gestión, por lo que no se descarta que la ministra Karla Rubilar asista a dicho centro al tratarse de un lugar simbólico de la crisis sanitaria.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Violencia en La Araucanía: Temucuicui llama a “reconstruir la soberanía de la nación mapuche” en respuesta a querella por asociación ilícita terrorista

El lonco Víctor Queipul el 16 de septiembre de 2020 en Temuco. (Rocío Cuminao / Agencia Uno)

La convocatoria a un “levantamiento” que realizó en febrero el lonco de Comunidad Autónoma de Temucuicui Víctor Queipul —en represalia por la incautación de una cosecha cultivada en un predio de un privado con el que, aseguró, tenían un acuerdo— ha derivado en más de 20 ataques incendiarios que la fiscalía investiga en forma conjunta. […]

Pablo Vallejos Recondo

Marzo 23, 2023

Pía Palacios, de Techo Chile, y explosivo crecimiento de familias viviendo en campamentos en Arica y Parinacota: “La mitad corresponde a inmigrantes”

Techo Chile presentó este mes su Catastro Nacional de Campamentos 2022-2023, registrando un aumento del 39,5% de familias que viven en campamentos con respecto a la última medición, de 2020-2021. Pía Palacios, directora del centro de estudios de Techo, dice que “existe una correlación entre que los campamentos sean más grandes y exista un mayor […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2023

Vivir con miedo en el Barrio Yungay: la violencia aumenta a pasos de la casa del Presidente Boric

Los homicidios crecen en el Barrio Brasil, que solía ser un sitio de interés debido a sus grandes palacios y casonas. En uno de ellos vive el Presidente Boric. Pese a la seguridad que rodea su casa, la delincuencia solo ha aumentado (los robos han aumentado 38% en un año). Vecinos alertan de la llegada […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Funeral narco: Interior sale a desautorizar al ministro de Educación Marco Antonio Ávila, debilitado tras el cambio de gabinete

El ministro afirmó que fue una buena decisión el haber suspendido las clases en un colegio de Playa Ancha, en el marco de un narco funeral. La ministra Tohá y el subsecretario Monsalve salieron a decir lo contrario. “No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar”, indicó Tohá, al apuntar a uno de […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Salir de Chile, dedicarse a la música, estudiar sicología o manejar una grúa: los planes laborales que dicen tener los 12 presos del 18-O indultados por Boric

Los rostros de los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Imágenes de los expedientes administrativos)

El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]