Tras 23 años del primer atentado que inauguró la actual ola de violencia en La Araucanía, durante los cuales se han realizado más de mil atentados, como asesinatos, incendios y quema de maquinaria, el homicidio del cabo segundo Nain pone sobre la mesa una vez más las fallas estructurales del combate a los grupos violentistas en la zona.
Asesinato de Nain: El cabo Eugenio Nain Caniumil (24), nacido en Temuco y padre de dos hijos, fue asesinado el viernes en una emboscada en la ruta 5 Sur, en Metrenco, sector de Padre las Casas.
El inicio de los atentados: El primer atentado que inauguró la violencia en La Araucanía ocurrió en Lumaco, provincia de Malleco, en diciembre de 1997, cuando integrantes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) quemaron tres camiones forestales. La CAM es liderada por Hector Llaitul, ex integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
Deficiencia policial: Hay al menos 5 grupos violentistas identificados en la zona: Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Weichan Auka Mapu (Wam), Resistencia Mapuche Malleco (RMM), Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) y Resistencia Territorial Mapuche Lofche Malleco Puern Nahuelbuta. Todos son expertos en moverse en el terreno rural.
Los ORT: Los Órganos de Resistencia Territorial (ORT), organizados por el líder de la CAM, Héctor Llaitul, son la manera que esos grupos crearon para ocupar territorios.
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]