El diputado Gabriel Boric está disponible para ser el candidato presidencial del Frente Amplio, poniendo fin al calvario del bloque tras la negativa de Beatriz Sánchez. Una aventura a La Moneda le permitiría revalidarse como el principal líder del FA y sumar visibilidad en su plan de saltar al Senado, aunque hay interrogantes sobre si le conviene medirse en una primaria solo con Jadue.
Se despeja el camino para Boric: Fuentes del FA afirman que es muy probable que termine siendo el abanderado, tras surgir como opción a mediados de enero, cuando Sánchez y el abogado Fernando Atria declinaron para competir a la Convención Constitucional. Tras reflexionarlo por cerca de 1 mes, Boric transmitió a su partido Convergencia Social que está disponible.
Ventajas y oportunidades: Una candidatura presidencial le permitiría a Boric recuperar adhesión en su sector tras protagonizar varias controversias en el Congreso y ser cuestionado por sus bases por firmar el acuerdo constitucional; erigirse como el principal líder del FA en medio de una fuerte crisis del bloque –con Jackson decidido por ir a estudiar a Londres una vez que termine su mandato en 2022-; y sumar visibilidad para un eventual salto al Senado.
El riesgo de una primaria solo con Jadue: Una alerta que podría frenar su disponibilidad es la política de alianzas presidenciales que defina el FA. Aún cuando es de los frenteamplistas más cercano al presidenciable PC Daniel Jadue -hablan con frecuencia y ha tenido gestos, como decir que sí votaría por él-, Boric se inclinaría por primarias más amplias de la oposición.
Lo que viene: Para marzo se espera primero un pronunciamiento de Convergencia Social proclamando a Boric, pero igualmente relevante será lo que defina luego el FA respecto de si realizar primarias solo con el bloque del PC, o también con el resto de la oposición.
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]
La senadora Allende y la ministra Fernández no son sólo las descendientes cualesquiera de una familia honrada, sino dos altas funcionarias del estado. En ambos puestos saber lo que se hace o no se hace en su nombre resulta esencial. Conocer la ley, cuando se dictan justamente leyes, es un mínimo esperable, más aun cuando […]