Febrero 19, 2021

El trasfondo de la candidatura presidencial que analiza Gabriel Boric

Alex von Baer

El diputado Gabriel Boric está disponible para ser el candidato presidencial del Frente Amplio, poniendo fin al calvario del bloque tras la negativa de Beatriz Sánchez. Una aventura a La Moneda le permitiría revalidarse como el principal líder del FA y sumar visibilidad en su plan de saltar al Senado, aunque hay interrogantes sobre si le conviene medirse en una primaria solo con Jadue.

Se despeja el camino para Boric: Fuentes del FA afirman que es muy probable que termine siendo el abanderado, tras surgir como opción a mediados de enero, cuando Sánchez y el abogado Fernando Atria declinaron para competir a la Convención Constitucional. Tras reflexionarlo por cerca de 1 mes, Boric transmitió a su partido Convergencia Social que está disponible.

  • Así lo confirman en su entorno, en línea con un documento interno de su colectividad, publicado por La Tercera, en el que indica que su nombre fue propuesto por los consejos regionales del partido, y que él está disponible si se trata de una decisión colectiva.
  • “Nuestra militancia está evaluando que Boric encabece el proceso para un próximo gobierno”, señaló ayer la timonel Alondra Arellano.
  • En el partido Comunes, también dan luz verde. “Es positivo que un liderazgo como él esté a disposición de desafíos colectivos, y se seguirá evaluando cuál es la política de alianzas para levantar un programa transformador”, señaló su presidente Jorge Ramírez.
  • En RD aún no se pronuncian, pero no habría objeciones y se ve difícil que levanten al senador J. Ignacio Latorre, en medio de su crisis interna. El diputado Marcelo Díaz (Unir) quería competir, pero no concita adhesión en el FA.
  • De hecho, el documento de Convergencia Social asigna “buenas posibilidades” de que Boric sea el abanderado FA sin pasar por una primaria.
  • De todas formas, el diputado no se pronunciará hasta la definición de su partido.

Ventajas y oportunidades: Una candidatura presidencial le permitiría a Boric recuperar adhesión en su sector tras protagonizar varias controversias en el Congreso y ser cuestionado por sus bases por firmar el acuerdo constitucional; erigirse como el principal líder del FA en medio de una fuerte crisis del bloque –con Jackson decidido por ir a estudiar a Londres una vez que termine su mandato en 2022-; y sumar visibilidad para un eventual salto al Senado.

  • El salto a la escena nacional que implica la presidencial podría perfilarlo un escalón arriba de otros líderes estudiantiles del 2011, como Jackson -quien aún no cuenta con edad suficiente para ser candidato- y la diputada PC Camila Vallejo, estiman en la oposición.
  • Internamente, le deja como activo futuro el haber estado disponible para levantar al FA en medio de los augurios de un declive electoral, mientras Sánchez optó por la Convención, y Jackson deja a RD en una delicada situación interna.
  • Aún cuando no triunfe, la presencia nacional propia de una primaria presidencial le sería de ayuda en su plan político previo a enero: postular al Senado por Magallanes.
  • Es en ese cuadro que el requisito que ha transmitido -afirman en el FA- es no pasar por una primaria interna, para iniciar campaña con el respaldo de todo el bloque.

El riesgo de una primaria solo con Jadue: Una alerta que podría frenar su disponibilidad es la política de alianzas presidenciales que defina el FA. Aún cuando es de los frenteamplistas más cercano al presidenciable PC Daniel Jadue -hablan con frecuencia y ha tenido gestos, como decir que sí votaría por él-, Boric se inclinaría por primarias más amplias de la oposición.

  • Así ya lo hizo saber cuando el FA, al contrario, optó por desechar un acuerdo municipal con la centroizquierda el año pasado. Tampoco le convencería -agregan en el bloque- una idea que han reflotado sectores RD de competir nuevamente en primera vuelta.
  • Su tesis es así contrapuesta a la de su partido Convergencia Social, en el que no habría disposición a una primaria si está la DC. En Comunes no incomoda una primaria FA-PC.
  • Un aliado en ese debate podría ser RD, donde hay reticencia a una primaria solo con el PC: existe conciencia de que ese escenario solo favorece a Jadue, y podría terminar acentuando el declive FA, con Boric a la cabeza. Con RD en crisis, eso sí, no hay claridad de si tendrán fuerza suficiente para imponer esa posición.

Lo que viene: Para marzo se espera primero un pronunciamiento de Convergencia Social proclamando a Boric, pero igualmente relevante será lo que defina luego el FA respecto de si realizar primarias solo con el bloque del PC, o también con el resto de la oposición.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]