Ante la ausencia de un candidato presidencial fuerte del FA y con la carrera a La Moneda ya desatada, su partido le insiste al diputado Gabriel Boric que considere competir en una primaria, en que se mediría al menos con el presidenciable PC Daniel Jadue. “En el FA estamos buscando la mejor alternativa”, dijo Boric a Ex-Ante. Una contienda entre ambos daría vigor a una primaria de la izquierda.
Por qué importa: La opción de Boric responde a las gestiones FA por lograr encontrar una carta fuerte, luego de que Beatriz Sánchez declinó volver a competir para postular a la Convención Constitucional. Les urge para hacer frente a lo que analistas vislumbran como un sombrío futuro electoral del FA, por una serie de factores:
La petición a Boric: Tras bajarse Sánchez, y luego de la negativa del abogado Fernando Atria de asumir una carrera a La Moneda, Convergencia Social -partido fundado por Boric- le solicitó al diputado por Magallanes asumir una candidatura presidencial, petición que ya le habían formulado meses antes, cuando se vislumbraba que Sánchez no competiría.
Qué significa para el PC: Aun cuando el FA ha aclarado que la alianza con el PC por ahora es solo para la Convención y no para un mecanismo presidencial conjunto, una candidatura de Boric daría vigor a una primaria presidencial de izquierda en la cual estarían Jadue y el FA al menos -afirman en la oposición-, pudiendo sumarse otros conglomerados.
Lo que viene: En sectores FA hay una visión pesimista de lograr levantar a un candidato competitivo, y no pocos advierten el momento será 2026, con el diputado RD Giorgio Jackson postulando a La Moneda –tras estudiar políticas públicas en Londres-, para lo que hoy no tiene los 35 años requeridos.
Los vaivenes de Boric: Tras su irrupción como dirigente estudiantil en 2012 y su llegada al Congreso en 2014, en la esfera política se posicionó cuando firmó el acuerdo constitucional de 2019 -pese a la oposición de su partido, lo que le trajo altos costos internos- y como impulsor de la baja en la dieta parlamentaria.
Inicialmente, el Mandatario tenía previsto anunciar a las 13:30 de hoy la indicación que aumenta a 18% las cotizaciones. Pero luego de una reunión con los ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda, y del Trabajo, María José Zaldívar, se decidió esperar para perfeccionar la indicación y conversar la propuesta con con la coalición. Ex presidenta de […]
La directiva de Convergencia Social ha avanzado en los apoyos internos para que el comité central de este sábado termine por ungir al diputado Gabriel Boric como su candidato presidencial, lo cual permitirá acelerar los apoyos inminentes de las otras fuerzas del FA, requisito para que el diputado se lance a la carrera a La […]
Solo en la Región Metropolitana, más de dos millones de personas volverán a cuarentena los fines de semana. La medida se produce en medio de un aumento en el número de casos activos que actualmente hay en diversas comunas del país.
La senadora Yasna Provoste ya tiene los votos necesarios dentro de la bancada DC para presidir la corporación en 2021, en un cupo que le corresponde al partido. Su perfil duro en contra de diversos diálogos de la oposición con el Gobierno despierta inquietud en La Moneda, e interrogantes incluso en su propio sector, pero […]
El presidente Piñera anunció ayer que el gobierno presentará una iniciativa para aumentar las cotizaciones más allá de los 6 puntos aprobados por la Cámara de Diputados, y cuya tramitación se encuentra estancada en el Senado. Altas fuentes de La Moneda señalaron a Ex-Ante que la idea es subirlas en 8 puntos: 3 aportados por […]