En el Frente Amplio dan por hecho que la excandidata presidencial del Frente Amplio Beatriz Sánchez no volverá a competir a La Moneda y postulará a la Convención, lo que anunciaría el miércoles. Tras el 18-O cayó en las encuestas, a lo que se suma falta de apoyo del FA tras su campaña de 2017, afirman en su entorno. Incluso, el FA ya intentó levantar a Atria como plan B.
Panorama general: Sánchez oficializó en la noche del lunes a la mesa nacional FA que el miércoles anunciará sus próximos pasos electorales. Pero en las directivas del bloque afirman que es inminente que no volvería a competir a La Moneda y que lanzará una candidatura a la Convención por el distrito 12 (La Florida y Puente Alto). Incluso algunos dicen que ya lo notificó a algunos dirigentes.
Su irrupción en 2017: La periodista fue levantada a inicios de ese año como opción presidencial FA por los diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric, y fue nominada tras derrotar a Alberto Mayol en una primaria.
Repliegue y caída en las encuestas: Tras la campaña, el rol político de Sánchez en el FA se vio atenuado y a partir de 2019 su apoyo en las encuestas fue en declive.
Los factores de su decisión: Sánchez ha transmitido en distintas ocasiones a la mesa nacional FA -tras caerse las primarias municipales primero, y luego del plebiscito- que en ese cuadro no ve condiciones para una segunda candidatura a La Moneda, para la cual estaba disponible solo si había posibilidades de ganar. “No quiere ser una eterna candidata o una ME-O 2.0”, explican cercanos, aunque en ello subyace que otros liderazgos del FA tampoco estuvieron disponibles a asumir una candidatura para el bloque.
Lo que significa: Hoy en el FA no cuenta con un candidato fuerte, lo que siembra dudas de que logre volver a elegir 20 diputados.
Lo que viene: El FA deberá resolver un itinerario para resolver su candidato presidencial.
De acuerdo con el sondeo, Jeannette Jara domina entre votantes habituales (34%), pero es tercera entre votantes obligados (17%), mientras que Kast lidera entre votantes obligados (26%), donde es seguido por Evelyn Matthei (19%).
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]
El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]