En el Frente Amplio dan por hecho que la excandidata presidencial del Frente Amplio Beatriz Sánchez no volverá a competir a La Moneda y postulará a la Convención, lo que anunciaría el miércoles. Tras el 18-O cayó en las encuestas, a lo que se suma falta de apoyo del FA tras su campaña de 2017, afirman en su entorno. Incluso, el FA ya intentó levantar a Atria como plan B.
Panorama general: Sánchez oficializó en la noche del lunes a la mesa nacional FA que el miércoles anunciará sus próximos pasos electorales. Pero en las directivas del bloque afirman que es inminente que no volvería a competir a La Moneda y que lanzará una candidatura a la Convención por el distrito 12 (La Florida y Puente Alto). Incluso algunos dicen que ya lo notificó a algunos dirigentes.
Su irrupción en 2017: La periodista fue levantada a inicios de ese año como opción presidencial FA por los diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric, y fue nominada tras derrotar a Alberto Mayol en una primaria.
Repliegue y caída en las encuestas: Tras la campaña, el rol político de Sánchez en el FA se vio atenuado y a partir de 2019 su apoyo en las encuestas fue en declive.
Los factores de su decisión: Sánchez ha transmitido en distintas ocasiones a la mesa nacional FA -tras caerse las primarias municipales primero, y luego del plebiscito- que en ese cuadro no ve condiciones para una segunda candidatura a La Moneda, para la cual estaba disponible solo si había posibilidades de ganar. “No quiere ser una eterna candidata o una ME-O 2.0”, explican cercanos, aunque en ello subyace que otros liderazgos del FA tampoco estuvieron disponibles a asumir una candidatura para el bloque.
Lo que significa: Hoy en el FA no cuenta con un candidato fuerte, lo que siembra dudas de que logre volver a elegir 20 diputados.
Lo que viene: El FA deberá resolver un itinerario para resolver su candidato presidencial.
El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.