Efectividad. La Dirección de Presupuestos debió consignar un incremento en las obligaciones que ha debido asumir el Fisco ante las demandas por perjuicios tramitadas en tribunales. En particular, existe una jurisprudencia que en forma reciente ha aceptado las indemnizaciones por perjuicios causados por violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Explicaciones. El CDE dice que es evidente que todos los años presentan “factores externos” que inciden en los resultados.
Tipos de demandas. Según el desglose que hace Dipres de demandas interpuestas y resueltas, el CDE tramitaba a septiembre de 2022 sobre 32 mil causas por un monto superior a los $10,2 billones.
Costo total. “Si bien resulta muy difícil proyectar el costo que tendrá para el Fisco cada demanda, es posible analizar la exposición fiscal como una cartera de pasivos de los cuales algunos se activarán y otros no”, plantea la Dipres en el Informe de Pasivos Contingentes 2022.
Esa competencia por los votos duros terminará desgastando a Chile Vamos y sus votantes a merced de Parisi u otro candidato. Republicanos jugó bien sus cartas: Prefirió ir sobre Jackson, y humillar al resto de la derecha.
Dos semanas antes de que la alcaldesa de Santiago enviara a la empresa San Valentino una carta oferta por la “Clínica Sierra Bella” por más de $8.200 millones, la municipalidad recibió las 3 tasaciones de la propiedad que encargó. Dos consignaron que el dueño del inmueble era la sociedad Sierra Bella, entidad distinta de San […]
Esta mañana Chile Vamos pidió al Gobierno retomar el diálogo por la seguridad pública. La ministra Tohá respondió con un tuit: “Estamos en este momento haciendo los llamados para poder retomar las conversaciones esta tarde”. Pero, diputados de RN y la UDI se mostraron contrarios a la idea de retomar la denominada Mesa Transversal por […]
Por cuatro días se extenderá la visita de Parisi a Chile, donde llegó tras cerrar un acuerdo con la madre de sus hijos por pensiones alimenticias. Tendrá una intensa agenda partidista de cara a las próximas elecciones de consejeros y el nuevo proceso constitucional.
El excandidato presidencial vuelve a Chile para encabezar al PDG, partido que se encuentra quebrado y cuyas autoridades han ido bajando su popularidad en las encuestas.