Febrero 1, 2022

El perfil de Galo Eidelstein, el primer militante comunista al mando de la subsecretaría de las FF. AA.

Ex-Ante
Canva.

El año 2000, Galo Eidelstein se transformó en el primer integrante del Partido Comunista (PC) en realizar un magister de Seguridad y Defensa dictado por personal de las Fuerzas Armadas de Chile. Ahora se convertirá en el primero en encabezar la subsecretaría de las FF.AA.

Por qué importa: Galo Eidelstein Silber tiene 70 años. Es ingeniero civil de la U. de Chile; magíster en psicología clínica con mención en psicoanálisis de la Universidad Diego Portales; ex vicerrector de la U. ARCIS. Compartió dos años con uniformados realizando un magíster en Seguridad y Defensa en la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos. El propio ministerio de Defensa le concedió una beca gestionada por la entonces secretaria general del Partido Comunista, Gladys Marín en 2000.

  • Ha sido profesor, encargado de defensa del PC y ahora subsecretario de Fuerzas Armadas del próximo gobierno. Con este nombramiento, Eidelstein se transformará en el primer subsecretario comunista de la historia de esa cartera.

Qué significa: El nombramiento del militante PC- algo que, dicen analistas, ni Salvador Allende hizo- ha generado fuerte impacto en el mundo político.

  • Muchos aseguran que las FF.AA., desde el gobierno de Ricardo Lagos, han cumplido irrestrictamente con su mandato constitucional de ser una institución apolítica y subyacente al gobierno de turno.
  • No obstante la relación del PC y las FF.AA, dijo en 2005 a El Mostrador que “en general, entiendo que los militares son personas como todos. Incluso, dentro de los civiles hay gente más cerrada que al interior de las entidades armadas”.
  • El nombramiento del subsecretario, según diversas fuentes, será “definitivamente” tema al interior del mundo militar.
  • De todas maneras, el rol que juega el subsecretario de las Fuerzas Armadas tiene que ver más bien con un trabajo administrativo que de decisiones políticas con respecto a la institución.

Definiciones: Como encargado en materias de Defensa del PC ha esbozado algunos de los cambios que se deberían hacer a la institución. Aquí algunas de sus definiciones.

  • Autonomía: Eidelstein cree que la independencia de las FF.AA. ha influido en posicionarlos por sobre la ciudadanía y las instituciones democráticas de nuestro país.
  • Relación civil-militar: El ingeniero cree que deben ser controladas por la sociedad civil y política del país.
  • Derechos Humanos: Junto a su partido han planteado la necesidad de incluir en la formación de los uniformados materias relacionadas con los DD.HH.
  • Guerra contra el narcotráfico: El 12 de julio de 2019 Eidelstein conversó con Radio Nuevo Mundo sobre la labor que juegan y que deberían realizar las FF.AA. para enfrentar al narcotráfico en nuestro país. Postuló que esta materia debiera ser prioridad para el estado chileno, pero no a través de la institución castrense, sino mediante inteligencia. “Toda la experiencia de otros países demuestra el fracaso de involucrar a las Fuerzas Armadas en el combate”, dijo en la instancia.
  • Por otra parte, considera que “el uso de la fuerza, cuando no hay un criterio político claro acarrea situaciones como la de la Araucanía y el asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca”.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.