Febrero 1, 2022

El perfil de Galo Eidelstein, el primer militante comunista al mando de la subsecretaría de las FF. AA.

Ex-Ante
Canva.

El año 2000, Galo Eidelstein se transformó en el primer integrante del Partido Comunista (PC) en realizar un magister de Seguridad y Defensa dictado por personal de las Fuerzas Armadas de Chile. Ahora se convertirá en el primero en encabezar la subsecretaría de las FF.AA.

Por qué importa: Galo Eidelstein Silber tiene 70 años. Es ingeniero civil de la U. de Chile; magíster en psicología clínica con mención en psicoanálisis de la Universidad Diego Portales; ex vicerrector de la U. ARCIS. Compartió dos años con uniformados realizando un magíster en Seguridad y Defensa en la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos. El propio ministerio de Defensa le concedió una beca gestionada por la entonces secretaria general del Partido Comunista, Gladys Marín en 2000.

  • Ha sido profesor, encargado de defensa del PC y ahora subsecretario de Fuerzas Armadas del próximo gobierno. Con este nombramiento, Eidelstein se transformará en el primer subsecretario comunista de la historia de esa cartera.

Qué significa: El nombramiento del militante PC- algo que, dicen analistas, ni Salvador Allende hizo- ha generado fuerte impacto en el mundo político.

  • Muchos aseguran que las FF.AA., desde el gobierno de Ricardo Lagos, han cumplido irrestrictamente con su mandato constitucional de ser una institución apolítica y subyacente al gobierno de turno.
  • No obstante la relación del PC y las FF.AA, dijo en 2005 a El Mostrador que “en general, entiendo que los militares son personas como todos. Incluso, dentro de los civiles hay gente más cerrada que al interior de las entidades armadas”.
  • El nombramiento del subsecretario, según diversas fuentes, será “definitivamente” tema al interior del mundo militar.
  • De todas maneras, el rol que juega el subsecretario de las Fuerzas Armadas tiene que ver más bien con un trabajo administrativo que de decisiones políticas con respecto a la institución.

Definiciones: Como encargado en materias de Defensa del PC ha esbozado algunos de los cambios que se deberían hacer a la institución. Aquí algunas de sus definiciones.

  • Autonomía: Eidelstein cree que la independencia de las FF.AA. ha influido en posicionarlos por sobre la ciudadanía y las instituciones democráticas de nuestro país.
  • Relación civil-militar: El ingeniero cree que deben ser controladas por la sociedad civil y política del país.
  • Derechos Humanos: Junto a su partido han planteado la necesidad de incluir en la formación de los uniformados materias relacionadas con los DD.HH.
  • Guerra contra el narcotráfico: El 12 de julio de 2019 Eidelstein conversó con Radio Nuevo Mundo sobre la labor que juegan y que deberían realizar las FF.AA. para enfrentar al narcotráfico en nuestro país. Postuló que esta materia debiera ser prioridad para el estado chileno, pero no a través de la institución castrense, sino mediante inteligencia. “Toda la experiencia de otros países demuestra el fracaso de involucrar a las Fuerzas Armadas en el combate”, dijo en la instancia.
  • Por otra parte, considera que “el uso de la fuerza, cuando no hay un criterio político claro acarrea situaciones como la de la Araucanía y el asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.