Qué observar. La mañana de este domingo la ex Presidenta Bachelet acudió a votar en La Reina, donde endureció el tono que ha ocupado en las últimas semanas para apoyar la opción En Contra. No solo a partir de las críticas que recibió por señalar que el texto constitucional propuesto por el Consejo puede poner en entredicho el aborto en causales, sino que, además, sostuvo que tras los cuestionamientos en su contra hay machismo, que ella no miente porque no anda buscando llegar a La Moneda y puso en duda la capacidad de gobernar de la derecha.
La respuesta de Matthei. Poco después Matthei habló desde Providencia, donde le preguntaron por la alusión que hizo Bachelet a quienes quieren llegar a La Moneda.
La agenda de Bachelet. Bachelet ha sido hasta ahora por lejos la ex Presidenta más activa en la campaña -no lo ha sido Lagos, Frei o Piñera- y su aparición se vinculó a las mujeres, un nicho que, además de los sectores populares, caracterizaron los apoyos más amplios que tuvo en su segunda administración.
La agenda de Matthei. En los mensajes que entregó este domingo, la alcaldesa fue dura con Bachelet y manifestó por qué apoyaba el A Favor, pero -tal como en la campaña- reiteró los reparos que tuvo de la propuesta del Consejo Constitucional, que para algunos llegó en desventaja este domingo.
Ojo con. Bachelet y Matthei compitieron en la presidencial de 2014, donde se impuso la primera en una campaña que por momentos fue muy tensa, como cuando la hoy alcaldesa señaló que la orden de “liquidar” al ex ministro Harald Beyer -acusado constitucionalmente- provino de la ex Presidenta o de alguien cercano a ella. “Me sorprende de la ministra Matthei, porque ella me conoce bien y conoce a mi familia”, le respondió Bachelet.
Para seguir leyendo noticias sobre el Proceso Constitucional, clic aquí.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]