Qué observar. Luego de que las subcomisiones de la Comisión Experta terminaran su trabajo este miércoles, los dos consejeros electos del Partido Comunista se reunieron junto al experto Alexis Cortés, a la representante del partido en el Comité Técnico de Admisibilidad, Julieta Urquieta, y a otros dirigentes de la colectividad para conformar el equipo de trabajo de cara al nuevo proceso constitucional.
Por qué importa. La participación del PC en el nuevo proceso constitucional toma mayor relevancia luego de que el presidente de la tienda, Guillermo Teillier, afirmara en El Siglo el pasado 9 de mayo que no descartaba “que se instale de nuevo una opción rechazo. Los 2 millones de votos nulos podrían estar indicando eso”. “Es necesario ir sopesando lo que vaya sucediendo en el Consejo Constitucional”.
La coordinación del PC y el rol de Barraza. “Seremos una minoría activa”. De esa manera un dirigente comunista indica que actuarán dentro del Consejo Constitucional las fuerzas oficialistas. Este jueves definieron un trabajo en conjunto entre los representantes del PC del Consejo Constitucional, Comisión Experta y Comité Técnico de Admisibilidad, con fines de “fortalecer al equipo”, indica uno de los personeros que maneja el tema.
Las cuentas alegres de Cortés en la Comisión Experta y la preocupación por lo que pase en el Consejo. A las 23:40 horas del miércoles terminó de sesionar la subcomisión de Derechos de la Comisión Experta. La instancia fue conformada por seis expertos y uno de ellos era Cortés.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren.
El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]
Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]
En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]