Qué observar. Luego de que las subcomisiones de la Comisión Experta terminaran su trabajo este miércoles, los dos consejeros electos del Partido Comunista se reunieron junto al experto Alexis Cortés, a la representante del partido en el Comité Técnico de Admisibilidad, Julieta Urquieta, y a otros dirigentes de la colectividad para conformar el equipo de trabajo de cara al nuevo proceso constitucional.
Por qué importa. La participación del PC en el nuevo proceso constitucional toma mayor relevancia luego de que el presidente de la tienda, Guillermo Teillier, afirmara en El Siglo el pasado 9 de mayo que no descartaba “que se instale de nuevo una opción rechazo. Los 2 millones de votos nulos podrían estar indicando eso”. “Es necesario ir sopesando lo que vaya sucediendo en el Consejo Constitucional”.
La coordinación del PC y el rol de Barraza. “Seremos una minoría activa”. De esa manera un dirigente comunista indica que actuarán dentro del Consejo Constitucional las fuerzas oficialistas. Este jueves definieron un trabajo en conjunto entre los representantes del PC del Consejo Constitucional, Comisión Experta y Comité Técnico de Admisibilidad, con fines de “fortalecer al equipo”, indica uno de los personeros que maneja el tema.
Las cuentas alegres de Cortés en la Comisión Experta y la preocupación por lo que pase en el Consejo. A las 23:40 horas del miércoles terminó de sesionar la subcomisión de Derechos de la Comisión Experta. La instancia fue conformada por seis expertos y uno de ellos era Cortés.
La bancada de diputados del PC elaboró un requerimiento para el Tribunal Constitucional en caso de que la reforma a la Constitución de los senadores Francisco Chahuán, Rodrigo Galilea, Javier Macaya, Matías Walker y Ximena Rincón sea aprobado por el Congreso. Dentro de los argumentos están que el proyecto “rompe la separación de poderes, al […]
Un 34% (6 puntos menos que el sondeo de hace dos semanas) dice que aprobaría en las elecciones de diciembre, aunque sólo el 14% declara que se ha informado mucho o bastante de la propuesta. En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast está en el primer lugar con 26% de las menciones, […]
Alejada del partido y sometida a sus instancias disciplinarias, Paz Suárez devino en el perfecto chivo expiatorio de una directiva que no ha dado pie con bola, pero que ha tenido en su presidenta a una figura dispuesta a sacar un conejo de cada sombrero que ha perdido en el camino.
En un nuevo EnFoco de Pivotes, el profesor de la Universidad de Chicago, coautor junto a Daron Acemoglu de uno de los libros emblemáticos sobre economía e instituciones a nivel mundial, manifiesta su expectación por el momento social chileno y la conciencia de que se requieren modificaciones por parte de las propias élites del país. […]
Si en su día, la Concertación y la Nueva Mayoría se vieron favorecidas por haberle dicho NO a Pinochet en 1988, es posible pensar que, en adelante, una nueva coalición política, esta vez entre la centroderecha y la derecha, se vea favorecida por haberle dicho NO a quienes incitaron a la refundación del país en […]