Mayo 5, 2023

Perfil: Javier Albornoz, el coordinador de la campaña y secretario de organización del PC

David Tralma
Javier Albornoz, coordinador de la campaña del PC, en una actividad del PC del 2018. Créditos: Portal del Partido Comunista.

Dentro de los negativos vaticinios oficialistas, el PC es uno de los pocos partidos que sacaría cuentas alegres para las elecciones constituyentes del domingo. La apuesta es que podría doblar, en porcentaje, sus resultados de la pasada senatorial y en el anterior proceso constitucional. Desde el comunismo advierten que, si bien no existe un “generalísimo”, es Albornoz quién ha estado encargado de coordinar la campaña.


Quién es. Javier Albornoz Rebolledo (55) es el coordinador de la campaña constitucional de los 15 candidatos del Partido Comunista. Integra tanto la Comisión Política de la tienda como el Comité Central y es visto como un “militante de peso y de larga data”.

  • Es hijo de Lionel Albornoz -funcionario de la antigua Empresas de Transporte Colectivo del Estado (ETCE)- y de América Rebolledo -trabajadora del Seguro Social-, ambos opositores del régimen y seguidores del Partido Comunista. Desde septiembre de 2012, Albornoz también es el esposo de la senadora PC y exministra de la Mujer, Claudia Pascual.
  • Hoy también es el secretario de Organización del PC, un alto cargo e importante al considerar que se centra en revisar el funcionamiento de toda la estructura partidista. “Es la columna vertebral del partido”, advierten altos dirigentes comunistas.
  • Si bien no existe formalmente un “generalísimo” de campaña, Albornoz es reconocido entre los aspirantes por ser quien estuvo a cargo de la construcción de la lista de 15 candidatos, debiendo hablar con cada uno de ellos. Por esto los postulantes advierten que a él le suben las demandas y solicitudes, por lo que se encarga de tomar nota y derivar. Además ha liderado el equipo que se encarga de la franja, en donde el PC ha dejado de lado lo “refundacional”.

Por qué importa. Dentro del pesimismo oficialista de cara a las elecciones de este domingo 7 de mayo, el PC es uno de los pocos partidos que advierte cuentas alegres. En las urnas se escogerán a 50 personas que redactarán la segunda propuesta de nueva Constitución. En el primer proceso el comunismo eligió a 7 de 155 (5%) constituyentes, mientras que en esta oportunidad la colectividad encabezada por Teillier y Carmona apuestan por alcanzar hasta 4-5 escaños de 50 (8%-10%). La cantidad de cupos constitucionales es la misma que tiene el Senado, en donde el PC solo alcanzó los dos escaños (4%).

  • En el PC atribuyen su situación expectante a dos factores: El primero es la base militante que es fiel al partido, que suele activarse en momentos electorales. El PC, de hecho, es el partido con más militantes del país: 46.031.
  • El segundo es el gran despliegue electoral que tuvo durante la campaña, enfocado principalmente en terreno. Esta fórmula, por ejemplo, tiene hoy a la candidata del partido en la RM, Karen Araya, como la favorita de la lista “Unidad Para Chile”, conformada por Apruebo Dignidad y el PS.
  • La figura de Javier Albornoz es importante, pues al estar encargado del equipo de Organización del partido logró posicionarse como el jefe de campaña natural para las 15 candidaturas que tiene el PC.

Su militancia. Ingresó a la orgánica del Partido Comunista en plena dictadura, en 1983, a los 15 años. Durante sus primeros años de militancia, en las Juventudes Comunistas (JJCC) trabajó en la clandestinidad, cumpliendo roles de mensajero y desplegándose en las poblaciones Jaime Eyzaguirre y Villa Francia.

  • Desde allí tuvo un rápido ascenso en la “Jota”, agrupación en la que asumió un cupo dentro de su Comité Central y en dónde fue encargado de Organización, cargo que volvería a ocupar años después en las filas del PC.
  • Durante los primeros gobiernos de la Concertación se alejó de la militancia activa, trabajando en programas comunales de prevención de drogas y estudiando Pedagogía, carrera de la que no egresó.
  • Cerca de 2006 volvió a la actividad partidaria y allí se reencontró con Claudia Pascual, con quien se casó el 12 de septiembre, matrimonio que se habría celebrado el día 11 de no ser por un paro de funcionarios del Registro Civil.
  • En 2017 asumió la jefatura del equipo de Finanzas del PC, rol que ejerció hasta inicios de 2022. Desde ese cargo tuvo que encabezar campañas para recaudar fondos. Una de ellas fue la que llevó el nombre de la exdirigente Julieta Campusano Chávez. Otra se llamó “Marta Ugarte” y terminó en septiembre de ese 2019. El lema de esta última fue: “La alternativa a la derecha es posible con: más Unidad, más Partido y más Finanzas”.
  • La campaña era principalmente para enfrentar los siguientes comicios de esa época, como los municipales, en donde salió electa la primera edil comunista en Santiago, Irací Hassler; de la Cámara, en donde Karol Cariola fue primera mayoría nacional, y del Senado, en donde partido sorprendió con dos elecciones: Núñez en Coquimbo y Pascual en Santiago. Su rol pasaba por priorizar estratégicamente los fondos para las candidaturas con más posibilidades de ganar.
  • En febrero de 2018, a días de que terminara el segundo Gobierno de Bachelet -del que el PC formaba parte-, fue parte de los representantes, como integrante del equipo constitucional, del Partido Comunista que recibieron en su sede dirigentes del Movimiento Autonomista, creado por el ahora Presidente Boric. La cita fue uno de los primeros acercamientos entre el FA-PC, que hoy forman la base del Gobierno.
  • Cuando ingresó al Comité Central del PC, en 2020, lo hizo en el lugar 24. En dicho grupo estará hasta el 2024 y entre sus antecedentes se entregó que forma parte del Regional Cordillera del PC Cristina Carreño, en la Región Metropolitana. Allí coincide con la ministra vocera del Gobierno, Camila Vallejo, con quien tiene cercanía.
  • En 2022 también asumió uno de los roles más importantes en la interna PC: la secretaría de Organización, la columna vertebral de la interna partidista. Es el nexo con las regiones y quien baja la información de la comisión política.
  • En mayo de 2022 representó, como encargado de Organización, al PC en una reunión virtual con el Partido Comunista Chino, por los 110 años de la tienda chilena. Desde la colectividad de Xi Jinping participó Shein Beili, viceministra del Departamento Internacional de la tienda, mientras que Albornoz estuvo acompañado del timonel Guillermo Teillier; el secretario general, Lautaro Carmona; el exconvencional, Marcos Barraza, y el encargado de relaciones internacionales, Claudio Denegri.

Sus lazos. Dentro de su círculo de confianza -sin contar a Pascual-, Albornoz contempla al propio presidente de la colectividad, Guillermo Teillier, a quien admira por su trayectoria.

  • Es considerado como parte de la generación de 50 años y por motivos generacionales suele compartir con el exministro Marcos Barraza y el senador por Coquimbo, Daniel Núñez.
  • También tiene buena relación con integrantes de la generación de los 30. Entre ellos se habla de al menos tres personas: Vallejo, Cariola y la diputada Daniela Serrano. Albornoz también tiene muy buena impresión del Subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo.

La campaña. A cargo de la campaña, Albornoz ha debido encargarse de la franja electoral, que se ha centrado en mostrar quiénes son los candidatos del partido en cada región y su carácter social.

  • Junto a Barraza fueron los instructores de la primera jornada de capacitación para los 15 candidatos del PC.
  • Lautaro Carmona, secretario general del PC le mencionó a Ex-Ante los ejes de la campaña coordinada por Albornoz: “Si tú te fijas en la franja hemos hecho el esfuerzo porque la población conozca quiénes son las candidaturas que llevamos. Hemos usado ese espacio para nombrar reiteradamente a Karen Araya (RM), Carolina Fernández (Valparaíso), Fernando Viveros (Coquimbo), Pablo Cuevas (Biobío). Buscando que el problema del grado de conocimiento en una elección que tiene una alta cantidad de liderazgos nuevos que están incursionando en estos trámites. Tienen un arraigo como dirigentes sociales, sindicales, del mundo de la cultura, pero en batallas político electorales de esta dimensión no habían participado nunca”.
  • “Hemos usado bien la identidad, la marca del PC que es conocida históricamente porque tiene más de 110 años. A los otros sectores de la izquierda les importa saber cuáles son los candidatos de los comunistas, así que hemos usado eso también en la promoción como elemento informativo”.
  • Cercanos a Albornoz aseguran que es de los que piensa que esta elección alzará nuevos liderazgos en el partido.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

La secuencia de declaraciones que complican a la ministra del Trabajo tras renuncia de ex subsecretario Larraín

Desde el Ministerio del Trabajo señalaron la tarde de este martes que el decreto de la renuncia del ex subsecretario Christian Larraín “comenzó a tramitarse el lunes 29 de mayo, día en que, al ver las declaraciones del ex subsecretario en medios de comunicación, las funcionarias afectadas formalizaron sus denuncias”. La noche anterior, la ministra […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Nueva Constitución: Lea aquí el anteproyecto completo que acordó la Comisión Experta y lo que implica para el Consejo Constitucional

En la imagen de archivo, los integrantes del Comité de Expertos. Crédito: Agencia Uno.

Entonando el himno nacional y con aplausos, el pleno de la Comisión Experta concluyó este martes un anteproyecto de 14 capítulo y 128 páginas, con el cual trabajará como base el Consejo Consitucional a partir del 7 de junio, cuando comience la segunda etapa de este nuevo proceso. La Comisión tardó 85 días en llegar […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

El rechazo de Boric al intento de Lula de legitimar a Maduro (y lo que hay detrás de la estrategia del presidente brasileño)

Crédito: Presidencia.

En el encuentro de 11 países mandatarios sudamericanos, Lula da Silva buscaba reafirmar el liderazgo de Brasil en el continente y retomar la influencia de su país en Venezuela. Sin embargo, el exceso de entusiasmo con Maduro, al punto de calificar su régimen como democrático, opacó esas metas y desató una serie de críticas internas […]

Escritor y columnista

Mayo 30, 2023

Christian Larraín, culpable por si acaso. Por Rafael Gumucio

Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]