Mayo 4, 2023

Caso Sierra Bella: Marcos Barraza, el “salvavidas” del PC para Irací Hassler

Ex-Ante
El exconvencional Marcos Barraza en un acto en favor del "apruebo" el 28 de agosto de 2022 en Lo Espejo. (Diego Martin / Agencia Uno)

La alcaldesa Hassler anunció este jueves la entrada a la municipalidad del sicólogo Marcos Barraza para, dijo, “aportar en este proyecto, dada su experiencia como ministro del área social”. La llegada del exministro de Bachelet y ex articulador de la izquierda en la disuelta Convención Constitucional es vista en el municipio como el lanzamiento de un “salvavidas” del PC a Hassler para mantenerla a flote en medio de la “tormenta perfecta” por la que atraviesa por la fallida compra de la ex clínica Sierra Bella y los flancos que abrió. También, como una forma de recomponer los dañados vínculos con La Moneda tras los desencuentros de Hassler con la ministra Tohá.


Qué pasó. La alcaldesa Irací Hassler anunció este jueves la llegada a la Municipalidad de Santiago del sicólogo Marcos Barraza —ex ministro de Desarrollo Social del segundo gobierno de Michelle Bachelet, articulador de la izquierda en la disuelta Convención Constitucional y miembro del comité central y la comisión política del Partido Comunista (PC)— para, dijo, reforzar su equipo.

  • “Estoy fortaleciendo parte de los equipos municipales, y por ello invité a Marcos Barraza a aportar en este proyecto, dada su experiencia como ministro del área social. Su función y roles están por definirse”, respondió por escrito a Ex-Ante.
  • Más temprano La Segunda publicó que Barraza asumiría como jefe de gabinete en reemplazo de Nicole Araya, militante PC cercana a Hassler, pero con menos experiencia política que el ex convencional.
  • En el municipio asumen que tendrá un cargo en el denominado “segundo piso” de Hassler, donde se toman las decisiones estratégicas.

A qué llega Marcos Barraza. El exministro es visto dentro del municipio como un “salvavidas” del PC para mantener a flote a la alcaldesa, en medio de la “tormenta perfecta” por la que atraviesa por la fallida compra de la ex clínica Sierra Bella.

  • Su rol, dicen estas fuentes, será evitar los errores no forzados cometidos por la edil, que han permitido que el caso escale.
  • El equipo de Hassler es visto en el PC como inexperto, aspecto que buscó ser resuelto con la incorporación de Jeannette Jara como administradora municipal, cargo que dejó para asumir como ministra de Trabajo.
  • Uno de los roles de Barraza sería tender puentes con el Socialismo Democrático tras los encontrones de Hassler con la ministra Carolina Tohá de Interior por el manejo de la seguridad. “No sé si la alcaldesa está enfrentada con el Gobierno, (pero) el gobierno no está enfrentado con la alcaldesa”, dijo Tohá el 15 de marzo a radio Cooperativa.

Los flancos en que Barraza podrá intervenir. El dictamen de Contraloría del 13 de abril desfondó la delgada línea de defensa que la edil había mantenido hasta entonces —que el millonario precio a pagar era correcto porque lo habían validado de 3 tasaciones encargadas por la municipalidad. A continuación, 6 frentes abiertos para la alcaldesa.

  • La incógnita sobre por qué se acordó un precio tan alto. En su dictamen, la Contraloría calificó de carente de fundamento el pago de $8 mil 252 millones a la sociedad San Valentino por la ex clínica Sierra Bella, la cual había sido adquirida meses antes por esa sociedad por $2 mil 232 millones. El motivo del alto precio a pagar por Hassler, sigue sin estar claro.
  • Las querellas no presentadas. El dictamen derivó en que Hassler anunciara que no persistiría en la compra que había defendido por casi 3 meses y anunciara querellas contra los 3 tasadores. Hasta este jueves éstas no habían sido presentadas, abriendo la interrogante de por qué esto no se ha concretado en 21 días.
  • El rol de Hassler en la negociación. También abrió un flanco directo para Hassler, luego de que el 24 de abril el abogado Felipe Sánchez, dueño de la sociedad vendedora San Valentino, dijera en una declaración que “fue la alcaldesa Hassler quien dirigió personalmente las negociaciones”.
  • Sánchez profundizó estos dichos en CNN Chile, donde aseguró que Hassler “ofreció un primer precio” y luego “hizo los cálculos con su equipo para ofrecer en segunda y tercera instancia el precio final”.
  • La escalada del tema al PC. Las dudas por el alto precio acordado (el que no se pagó porque el 2 de febrero Contraloría congeló la transacción mientras investigaba el caso) fueron abordadas por el presidente del PC, Guillermo Teillier. “Yo confío mucho en Irací Hassler”, dijo radio Nuevo Mundo el 17 de abril. “Algo hubo malo en esa negociación, hubo malas manos, y la derecha lo aprovechó para golpear a Irací Hassler acusándola poco menos de estar poniéndole carretas a las finanzas del municipio, lo que no es verdad”.
  • “Es increíble lo que han hecho con otros juicios hacia el PC. Hemos estado en las primeras planas por meses. Se nos acusa de puras chimuchinas. No nos han comprobado nada y no somos nosotros quienes hemos robado los recursos del Estado. Hemos pasado la prueba de la blancura frente a la justicia”.
  • El flanco penal. Por el caso Sierra Bella se presentaron 2 querellas que abren otro flanco para la alcaldesa y el partido en caso de que se formalicen cargos contra la edil o funcionarios involucrados en la compra.
  • La inconsistencia sobre la salida de los funcionarios. El 14 de abril, un día después de conocido el dictamen de Contraloría, Hassler anunció “que solicitó la renuncia al director jurídico y secretario comunal de Planificación”, dijo una declaración de la Municipalidad. El director jurídico Jean Pierre Chiffelle era miembro del PC, y el secretario de planificación, Luis Mayorga, había tenidos lazos con la ex Concertación. Pese a este anuncio, en el concejo del 26 de abril —el primero en que Hassler respondió preguntas de los concejales sobre el caso Sierra Bella —, dijo que sus renuncias sólo se harían efectivas el 1 de mayo.

El perfil de Marcos Barraza. Marcos Patricio Barraza Gómez, 50, nació en 1973 en una oficina salitrera de la Región de Antofagasta. Hijo de un matrimonio comunista incluido en el listado de prisioneros políticos de la comisión Valech, se sumó a las Juventudes Comunistas en Santiago, a los 13 años.

  • Dirigente estudiantil. Entró a estudiar tecnología en administración en la U. de Santiago y luego sicología. Allí se involucró en la refundación de la federación de estudiantes. En 1996 fue elegido secretario de finanzas en la lista encabezada por Jeannette Jara (PC), hoy ministra del Trabajo, y quien se convirtió en presidenta de la Feusach por el período 1997. Jara sería luego su jefa de gabinete en la Subsecretaría de Previsión social y en el Ministerio de Desarrollo Social. A fines de 1997 Barraza obtuvo la presidencia de la Feusach por el período 1998.
  • Cercano a Teillier. En 2010 asumió como director del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL), cargo reservado para militantes de larga trayectoria, en el que estuvo hasta 2013. Ya entonces era parte del comité central. En 2011 asumió también como presidente de la sociedad controladora de la desaparecida U. Arcis. En su llegada a ICAL habría influido Guillermo Teillier, de quien Barraza es considerado un consejero estrecho.
  • Llegada a La Moneda. En 2015 se convirtió en el primer comunista en llegar a La Moneda desde el golpe de estado de 1973 (el ministerio de la Mujer encabezado por Claudia Pascual, también PC, funcionaba fuera de Palacio). La expresidenta Bachelet lo nombró a cargo de Desarrollo Social, tras 14 meses como subsecretario de Previsión Social. Barraza estaba en esa subsecretaría cuando entró a la comisión política del PC, el núcleo más estrecho de decisión del partido.
  • Articulador en la Convención. En enero de 2021 fue presentado por el PC como uno de los candidatos a la Convención. Corrió en el distrito 13 de San Miguel (el mismo de Teillier) y obtuvo 11.260 votos, un 4,87% de las preferencias. Ese resultado era insuficiente para ser electo, pero la regla de paridad de género lo benefició.
  • En una Convención escasa de políticos de carrera se posicionó como uno de los articuladores de la izquierda y contrapeso del Frente Amplio (FA) en el oficialismo, integrado también por el Colectivo Socialista. Integró la comisión de Sistema Político, que propuso aspectos centrales del borrador: cómo transformar los poderes ejecutivo y legislativo. El texto propuesto fue ampliamente rechazado en el plebiscito del 4 de septiembre de 2022.
  • Sus expectativas para el nuevo proceso. Barraza dio esta semana una entrevista donde definió sus expectativas para las elecciones de este domingo 7. “Para nosotros es fundamental obtener una cantidad de consejeras y consejeros constitucionales que nos permita incidir”, dijo el martes a radio Nuevo Mundo. “(Hay que) alcanzar un mínimo de 2/5, es decir 21 votos”, de manera de impedir que la oposición obtuviera los 3/5 que le permitirían aprobar normas sin contrapeso.
  • Sus expectativas contrastaron con las del proceso pasado, en que la izquierda apuntaba a obtener una mayoría tal que eliminara la posibilidad de incidir de la derecha.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Mayo 30, 2023

Las preguntas sin respuesta de la ministra Jara ante la salida del subsecretario de Previsión Social

La ministra Jeannette Jara celebró este lunes la aprobación del salario mínimo, tras lo cual abordó con la prensa la salida de ex subsecretario Christian Larraín.

La ministra Jeannette Jara se refirió este lunes a la salida del ex subsecretario Christián Larraín, de la que no se habían entregado detalles desde el viernes. “Creemos que incidió en algunas conductas que no eran del todo positivas por lo que se determinó pedirle la renuncia”, indicó Jara, sin dejar claridad si efectivamente se […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 29, 2023

Cómo Elizalde y Grau se jugaron todas sus cartas para lograr la aprobación del salario mínimo (y su anuncio para la cuenta pública de Boric)

Créditos: Agencia Uno.

Tener la promulgación del aumento del salario mínimo para la cuenta pública era la meta del Ejecutivo para este lunes. Las negociaciones se trasladaron a los pasillos de la Cámara de Diputadas y Diputados con dos protagonistas: los ministros de Segpres, Álvaro Elizalde, y el ministro de Economía, Nicolás Grau. Desde la oposición plantearon que […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Por qué Luis Silva asumirá un rol estratégico en la apuesta constitucional del Partido Republicano

Abogado por la UC y Doctor en Derecho de la U. de Los Andes, Luis Silva (44) obtuvo mayoría nacional en las elecciones del 7M. Este lunes el Partido Republicano informó que se desempeñará como jefe de la bancada de constituyentes de la colectividad, un cargo que internamente lo asocian al de “director de orquesta”, […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

El inusitado protagonismo de la Secom de Pablo Paredes, el hombre de confianza de Boric y Vallejo

En imagen de archivo, a la derecha, el director de la Secom, Pablo Paredes, saluda al Presidente Boric. Crédito: Agencia Uno.

La ministra Vallejo pidió este lunes disculpas a los senadores Ximena Rincón y Matías Walker por una minuta de la Secom que los criticaba en duros términos por un proyecto sobre la ley de isapres, ante lo cual los Demócratas congelaron su relación con el Gobierno. Un estudio de la empresa Conecta indica que en […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Delito Tributario: El nuevo cargo que enfrentará el ex alcalde Raúl Torrealba (y la solicitud de prisión preventiva)

El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]