Detención de adolescente que disparó a Carabinero ilumina realidad delictiva de Temucuicui

Jorge Poblete
Un operativo realizado por Carabineros en julio de 2012 en Temucuicui. Foto: Agencia Uno.

La formalización de cargos de un adolescente de 16 años domiciliado en Temucuicui por el violento robo de una camioneta ocurrido el año pasado, en que cuatro encapuchados golpearon en el piso a un hombre de 58 años para que entregara las llaves y luego le dispararon por la espalda cuando intentó escapar, ejemplifica los delitos por los que se investiga actualmente a miembros de esa comunidad, en causas alejadas de las demandas territoriales. El joven había sido imputado el jueves 29 por el homicidio frustrado de dos Carabineros y enviado a internación provisoria.

Qué pasó: Este viernes 30 de abril el fiscal de alta complejidad Enrique Vásquez formalizó cargos a un adolescente de 16 años domiciliado en Temucuicui, en la Región de La Araucanía, por robo con violencia agravado, porte ilegal de arma de fuego y receptación de vehículo motorizado.

  • El delito fue cometido por cuatro encapuchados, los que, de acuerdo con la investigación, tienen domicilio en la comunidad de Temucuicui de la comuna de Ercilla, 76 kilómetros al noreste de Temuco.
  • El joven había sido formalizado el jueves 29 por un homicidio calificado perpetrado el 12 de septiembre de 2020 en Collipulli, en un altercado entre grupos rivales en el que el imputado habría ido a buscar un arma a Temucuicui.
  • El jueves fue imputado también por homicidio frustrado por su participación en dos baleos: a la subcomisaría de Ercilla el 10 de octubre de 2020, en que un cabo fue herido en el abdomen y una mano, y a la escuela Ancapi Ñancucheo de Ercilla, en que un cabo segundo recibió un tiro en un pulgar. “Mañana vamo por huevón a darle a los pacos un ratito (SIC)”, mostró la transcripción de uno de los audios interceptados.
  • Tras ambas formalizaciones, fue enviado a internación provisoria.
  • El 7 de enero de 2021, cuando la Policía de Investigaciones (PDI) realizó un masivo allanamiento a Temucuicui por infracción a las leyes de control de armas y drogas y por órdenes de detención pendientes, una de las personas que no encontraron fue el adolescente. En ese allanamiento murió de un disparo el inspector Luis Morales.

Cómo ocurrió el robo: Cerca de las 3pm del 21 de noviembre de 2020 llegó una camioneta Mitsubishi roja al predio forestal Los Osos de la comuna de Victoria, ubicada 60 kilómetros al noreste de Temuco.

  • Bajaron cuatro encapuchados armados, los que encañonaron al propietario del fundo, de 58 años, y le pidieron las llaves de su camioneta Toyota Hilux roja. La víctima no se las dio, y comenzaron a darle golpes de pies y puños, por los que cayó al piso.
  • La víctima logró levantarse y empezar a correr. Avanzó unos 50 metros y recibió tiros en las piernas. Los encapuchados le pusieron entonces una pistola en la cabeza y le dijeron que lo matarían si no les daba las llaves. La víctima las entregó.
  • La hoja de atención de urgencia del hospital de Victoria consignó que el paciente presentó “heridas en la cara interna de ambos muslos por proyectil de arma de fuego”.
  • En la declaración que la víctima dio a la PDI de Angol dijo que le pareció que los autores eran “jóvenes”.

Las pruebas de la fiscalía: La fiscalía recabó una serie de interceptaciones telefónicas autorizadas por el Juzgado de Garantía de Collipulli en causas por tráfico de drogas y en la del homicidio frustrado a carabineros del 10 de octubre de 2020. A continuación, lo que mostraron las transcripciones:

  • A las 3:20pm del 21 de noviembre (20 minutos después de que comenzara el robo) el imputado de 16 años recibió un llamado desde el teléfono de un presunto cómplice de 15 años. Quien estaba al teléfono no era él sino que Kevin Espinoza (de 18 años, domiciliado en Temucuicui, quien es buscado por la policía por este delito y el baleo a la subcomisaría de Ercilla). Le dijo que volvieran a buscarlos porque se habían volcado en un camino interior. El imputado respondió que “ellos ya estaban en la toma”.
  • A las 3:26 pm, cámaras de seguridad instaladas a un costado de la ruta R-571 captaron a una camioneta Toyota Hilux roja avanzar con chofer y copiloto en dirección al oriente hacia la faja San Juan donde se encontraba la camioneta Mitsubishi volcada. A las 3:44 pm la cámara captó a la camioneta modelo Hilux pasar de vuelta.
  • Registros policiales detallaron que durante ese lapso, a las 3:35 pm, Carabineros encontró una camioneta Mitsubishi Katana volcada e incendiada. La camioneta había sido robada el 12 de noviembre de 2020 por tres encapuchados que intimidaron a su dueño con armas de fuego.
  • Esa tarde Kevin Espinoza recibió un llamado de otro adolescente de Temucuicui, a quien le comentó que había escuchado que “un viejo anda buscando la mionca” (camión invirtiendo las sílabas), que esas personas le preguntaron por el robo a Jorge Huechullán (werkén de la comunidad Temucuicui Autónoma y actualmente buscado por mantener un cultivo de marihuana en su predio), pero que “él no dirá nada”.
  • Una persona con el nombre Jorge Huenchullán apareció sin imagen entre los presentes en la formalización telemática del jueves 29 (ver imagen abajo).

Qué dijo la defensa: El defensor público Irving Rodríguez dijo que “no se encuentran antecedentes suficientes que permitan configurar la participación del adolescente en ninguno de los delitos que le han sido imputados”.

El cambio de perfil de Temucuicui: Las investigaciones por homicidio, robos y drogas en Temucuicui distan de la imagen que la comunidad contigua a Ercilla tenía a comienzos del siglo XXI. Una transformación que comenzó luego de que recibieran los predios que reclamaban.

  • En 2001, la comunidad de Temucuicui comenzó a reclamar los predios que el inmigrante suizo Enrique Urban había comprado en 1903. En 2001 encapuchados quemaron dos hectáreas de pino y una de eucaliptus a sus herederos. Eso marcaría el comienzo de más de 200 ataques que sufriría la familia Urban en los años siguientes.
  • En 2014 la familia vendió los predios Montenegro, La Romana y Nilontraro a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi). Los tres sumaban 250 hectáreas, dijo Héctor Urban.
  • El 19 de abril de 2017 el gobierno anunció que no realizaría el censo en Temucuicui, a raíz de las agresiones a los censistas.
  • El 14 de noviembre de 2018 murió de un disparo policial el comunero Camilo Catrillanca.
  • La fiscalía ha formalizado a más de 20 integrantes de la comunidad por tráfico, robo de autos y otros delitos.

Qué se sabe del adolescente: Nació a las 4:47 am del 26 de agosto de 2004 en una familia de comuneros de Temucuicui.

  • Su padre, Luis Marillán, de 37 años, figura como agricultor de Collipulli y cliente de Indap, en 2011. Su madre, Gloria Cayul, de 36 años, aparece como trabajadora externa en los registros de Conaf, en 2012. Su nacimiento fue inscrito en Victoria.
  • Cursó la enseñanza básica en la Escuela San Francisco de Asís de Ercilla y la media en Liceo Industrial B-5 de Angol, donde pasó a tercero medio en diciembre de 2020. Aunque nunca repitió de curso, sus promedios fueron sólo suficientes: 4,5 en primero medio y 5,0 en segundo medio. Su mejor nota el año pasado fue en Tecnología, donde obtuvo un 7,0. La peor fue inglés, donde sacó un 4,0. El liceo impartió clases online el año pasado, al igual que éste.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Pero omite los 4 delitos por los que fue sentenciado.

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.