Un Fiscal Nacional que duró 7 años. El 1 de diciembre de 2015, Jorge Abbott asumió como Fiscal Nacional. Su turbulenta gestión terminará formalmente el viernes 30 de septiembre, un año antes de los 8 que dura el cargo. El problema es que Abbott cumple 75 años el 1 de octubre y el artículo 83 de la Constitución fija esa edad como el límite para desempeñar esa función.
La sucesión. Las subrogancias recaen en el fiscal regional más antiguo del Ministerio Público. Pero las suplencias representan un vacío legal porque no están definidas en la Ley Orgánica Constitucional.
El fallido pronunciamiento del Gobierno y la Contraloría. La designación de Meléndez ha tenido otros momentos complejos. Presionado por uno u otro nombre, en agosto pasado Jorge Abbott decidió acudir al Gobierno, oficiando y pidiendo un pronunciamiento al respecto del Presidente de la República a través del Ministerio de Justicia, sobre la base legal que la designación del fiscal nacional es una facultad del Mandatario. Lo mismo solicitó a la Contraloría General de la República.
Quién es. El abogado Juan Agustín Meléndez asumió como Fiscal Regional de Los Ríos el 3 de octubre de 2015 por ocho años. Al momento de ser designado se desempeñaba como Fiscal Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, cargo que asumió en enero de 2010 luego de haber sido fiscal adjunto de Punta Arenas (desde noviembre de 2004) y Fiscal Jefe de esa ciudad (desde enero de 2007).
La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su […]
Antes de las 20:00 horas, el senador Alfonso de Urresti llegó hasta la sede del Partido Socialista, donde se efectúa a esta hora un encuentro de la Comisión Política de la colectividad para definir el rumbo que adoptarán con miras a las elecciones de constituyentes del 7 de mayo.
El vocero del Movimiento por el Rechazo, Claudio Salinas, advierte que su movimiento está dispuesto a competir por la lista del Partido Republicano si Chile Vamos no los incluye y que “el gran error de la Convención que fracasó fue que no escuchó la voz de los ciudadanos y solo pusieron por delante sus intereses […]
Horas antes de la comisión política del PS, que definirá si compite junto a la centroizquierda o con Apruebo Dignidad en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, Boric hizo una última gestión con los presidentes de partido, que luego se reunieron a solas. Natalia Piergentili, del PPD, notificó que su colectividad no modificará […]
A horas de realizarse la reunión de la comisión política del partido, que votará la noche de este miércoles si competirán en la lista de Apruebo Dignidad o conservarán su alianza histórica con la centroizquierda en las elecciones del Consejo Constituyente, la presidenta del PS recibió un llamado de Boric, quien se encuentra de vacaciones. […]