La ONG Chile Transparente pidió impugnar a las 21 listas independientes a la Convención Constitucional que se inscribieron a partir de una web de recolección de firmas de Felices y Forrados, empresa de Gino Lorenzini. Se acusa una transgresión al principio de que la actividad política no puede ser ejercida por empresas. “La lista fue realizada por una empresa, entre personas con membresía comercial. Es un fraude”, señala el escrito.
Panorama general: Las 21 listas independientes que inscribió Felices y Forrados (FyF) -empresa de Gino Lorenzini cuyos métodos de recomendaciones de traspasos de fondos de pensiones han sido cuestionados por autoridades– han despertado alertas en el Servel, por posibles infracciones a normas de financiamiento de la política, que impiden aportes de empresas.
Por qué importa: La denuncia de Chile Transparente surge en medio de la revisión que está haciendo el Servel sobre la situación jurídica de la lista de FyF, durante el proceso de aceptación o rechazo de candidaturas.
Lo que dice la denuncia: El escrito -ingresado hoy vía web por el director de Chile Transparente Alberto Precht, como una denuncia sobre propaganda o gasto electoral- describe la presunta infracción.
Lo que viene: En el Consejo Directivo del Servel -que debe pronunciarse sobre las candidaturas- hay integrantes partidarios de rechazar la lista, pero el tema es jurídicamente complejo: las normas electorales que podrían ser infringidas por FyF y sus candidatos aplican solo a personas que son legalmente candidatos, para lo cual su postulación debe primero aceptarse por el Servel.
Lea también:
Felices y Forrados: Comisión de Ética del Senado revisará polémica indicación de Ximena Rincón
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.