La ONG Chile Transparente pidió impugnar a las 21 listas independientes a la Convención Constitucional que se inscribieron a partir de una web de recolección de firmas de Felices y Forrados, empresa de Gino Lorenzini. Se acusa una transgresión al principio de que la actividad política no puede ser ejercida por empresas. “La lista fue realizada por una empresa, entre personas con membresía comercial. Es un fraude”, señala el escrito.
Panorama general: Las 21 listas independientes que inscribió Felices y Forrados (FyF) -empresa de Gino Lorenzini cuyos métodos de recomendaciones de traspasos de fondos de pensiones han sido cuestionados por autoridades– han despertado alertas en el Servel, por posibles infracciones a normas de financiamiento de la política, que impiden aportes de empresas.
Por qué importa: La denuncia de Chile Transparente surge en medio de la revisión que está haciendo el Servel sobre la situación jurídica de la lista de FyF, durante el proceso de aceptación o rechazo de candidaturas.
Lo que dice la denuncia: El escrito -ingresado hoy vía web por el director de Chile Transparente Alberto Precht, como una denuncia sobre propaganda o gasto electoral- describe la presunta infracción.
Lo que viene: En el Consejo Directivo del Servel -que debe pronunciarse sobre las candidaturas- hay integrantes partidarios de rechazar la lista, pero el tema es jurídicamente complejo: las normas electorales que podrían ser infringidas por FyF y sus candidatos aplican solo a personas que son legalmente candidatos, para lo cual su postulación debe primero aceptarse por el Servel.
Lea también:
Felices y Forrados: Comisión de Ética del Senado revisará polémica indicación de Ximena Rincón
La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su […]
Antes de las 20:00 horas, el senador Alfonso de Urresti llegó hasta la sede del Partido Socialista, donde se efectúa a esta hora un encuentro de la Comisión Política de la colectividad para definir el rumbo que adoptarán con miras a las elecciones de constituyentes del 7 de mayo.
El vocero del Movimiento por el Rechazo, Claudio Salinas, advierte que su movimiento está dispuesto a competir por la lista del Partido Republicano si Chile Vamos no los incluye y que “el gran error de la Convención que fracasó fue que no escuchó la voz de los ciudadanos y solo pusieron por delante sus intereses […]
Horas antes de la comisión política del PS, que definirá si compite junto a la centroizquierda o con Apruebo Dignidad en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, Boric hizo una última gestión con los presidentes de partido, que luego se reunieron a solas. Natalia Piergentili, del PPD, notificó que su colectividad no modificará […]
A horas de realizarse la reunión de la comisión política del partido, que votará la noche de este miércoles si competirán en la lista de Apruebo Dignidad o conservarán su alianza histórica con la centroizquierda en las elecciones del Consejo Constituyente, la presidenta del PS recibió un llamado de Boric, quien se encuentra de vacaciones. […]