La ONG Chile Transparente pidió impugnar a las 21 listas independientes a la Convención Constitucional que se inscribieron a partir de una web de recolección de firmas de Felices y Forrados, empresa de Gino Lorenzini. Se acusa una transgresión al principio de que la actividad política no puede ser ejercida por empresas. “La lista fue realizada por una empresa, entre personas con membresía comercial. Es un fraude”, señala el escrito.
Panorama general: Las 21 listas independientes que inscribió Felices y Forrados (FyF) -empresa de Gino Lorenzini cuyos métodos de recomendaciones de traspasos de fondos de pensiones han sido cuestionados por autoridades– han despertado alertas en el Servel, por posibles infracciones a normas de financiamiento de la política, que impiden aportes de empresas.
Por qué importa: La denuncia de Chile Transparente surge en medio de la revisión que está haciendo el Servel sobre la situación jurídica de la lista de FyF, durante el proceso de aceptación o rechazo de candidaturas.
Lo que dice la denuncia: El escrito -ingresado hoy vía web por el director de Chile Transparente Alberto Precht, como una denuncia sobre propaganda o gasto electoral- describe la presunta infracción.
Lo que viene: En el Consejo Directivo del Servel -que debe pronunciarse sobre las candidaturas- hay integrantes partidarios de rechazar la lista, pero el tema es jurídicamente complejo: las normas electorales que podrían ser infringidas por FyF y sus candidatos aplican solo a personas que son legalmente candidatos, para lo cual su postulación debe primero aceptarse por el Servel.
Lea también:
Felices y Forrados: Comisión de Ética del Senado revisará polémica indicación de Ximena Rincón
El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren.
El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]
Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]
En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]