Una denuncia, hasta ahora sin pruebas, realizó el creador de Felices y Forrados Gino Lorenzini. La información, revelada por el periodista Iván Weissman, también salpicó a la senadora Ximena Rincón y a su hermano, Ricardo Rincón, quien es el abogado de Lorenzini. De acuerdo a la información publicada, la senadora y ex directora de Provida, presentó una propuesta en la Comisión de Constitución en el Senado para incorporar a asesores previsionales no regulados al mercado, mismo rubro de Lorenzini y su empresa FYF.
Nueva controversia: El periodista Iván Weissman en su newsletter El Semanal relató una historia desconocida sobre la última polémica en la que se vio envuelto el dueño de Felices y Forrados, Gino Lorenzini Barrios. Weissman relató los cuestionamientos de la senadora Ximena Rincón en contra del presidente del Banco Central Mario Marcel. Y también su propuesta de incorporar a los asesores previsionales no regulados, como FYF. Finalmente la propuesta fue rechazada por la comisión de Constitución del Senado.
Su amigo Rafael Garay: Mucho antes que Rafael Garay se hiciera conocido por fugarse de la justicia al estafar a un grupo de personas a través del modelo de estafa piramidal -monto que llegó a los 1.300 millones de pesos y por el cual fue condenado, trabajó en Felices y Forrados, la empresa de Gino Lorenzini Barrios, sobrino del diputado de la DC Pablo Lorenzini.
Las denuncias: Gino Lorenzini Barrios inició, a través de LinkedIn, su emprendimiento que lo ha tenido la última semana en la agenda de los medios por la denuncia que realizó en su canal de Youtube, donde acusó al Presidente Sebastián Piñera de realizar supuestas triangulaciones financieras. Así, el pasado martes 24, tenía casi 60 mil personas conectadas en su live oyeron de primera fuente la información que había prometido y que luego fue desestimada por la Superintendencia de Pensiones.
Un genio loco: Es un “genio loco”, dijo su tío, el diputado Pablo Lorenzini, consultado por la personalidad de su sobrino en The Clinic en 2015.
La industria: Lorenzini, ingeniero comercial de la Universidad Alberto Hurtado, ha sido cuestionado por sus métodos tanto por la industria como por las autoridades, entre ellos el presidente del Banco Central, Mario Marcel. Ha sido portada de diarios y debates en programas de televisión.
La fuerza de las redes: Lorenzini ha creado un imperio en redes sociales. De acuerdo a datos de la consultora Ubik, para el primer retiro del 10 por ciento, en julio, FYF estuvo siempre entre los post con más interacciones en la plataforma Facebook. En ese entonces tenía 690 mil fans. De hecho, sólo le competían los medios de comunicación en interacciones y lograron el 3er post con más engagement. En esa plataforma solo esta semana sumaron 83 mil fans y en Youtube 700 mil views, solo superados por la muerte de Maradona.
Las sociedades y las marcas: Según el Diario Oficial, la sociedad Felices y Forrados SPA se constituyó el 16 de febrero de 2012. Pero en la actualidad, Lorenzini Barrios tiene un número considerable de sociedades e inscripciones de marcas (más de 20), muchas de ellas coinciden con el primer retiro de los fondos de pensiones.
La Pyme: Actualmente FYF cuenta con 185 mil clientes, quienes pagan 2 mil pesos mensuales por sus consejos. En el Servicio de Impuestos Internos (SII), aparece como un contribuyente que no tiene autorización para declarar y pagar sus impuestos en moneda extranjera. También es calificado como una empresa de menor tamaño (Pyme) y su actividad actual es de consultoría y gestión.
Consultado por Ex-Ante, Lorenzini respondió lo siguiente: “No doy declaraciones en medios hasta que previamente publiquen mi cartola”.
El conjunto de iniciativas para dar mayores garantías a Carabineros al ejercer su función fue aprobada por amplia mayoría en la Cámara, con el apoyo del gobierno. Sin embargo, dejó al desnudo una vez más la reticencia de Apruebo Dignidad de sumarse al discurso adoptado por Boric tras la derrota en el plebiscito constitucional y […]
El cambio de forma y fondo del TC es inminente. Los comisionados reafirmaron esta idea votando a favor de sustituir el nombre de la institución a “Corte Constitucional” en el índice del anteproyecto. De forma simultánea, los integrantes trabajan en una gran reforma y un ajuste en sus atribuciones. El nudo está en la facultad […]
Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]