Fuentes de la comisión confirmaron a Ex–Ante que hoy acordaron un procedimiento para analizar la propuesta de la senadora DC Ximena Rincón para que se prohibiera restringir las asesorías previsionales en el segundo retiro del 10% de las AFP. En la comisión de Constitución, la iniciativa fue vinculada a F y F, empresa de Gino Lorenzini de la cual es abogado el hermano de la senadora, Ricardo Rincón.
La propuesta: En el trámite del segundo retiro del 10% de las AFP en la comisión de Constitución, Ximena Rincón propuso en la sesión del 18/11 una indicación para impedir que se restrinjan las asesorías previsionales en el proceso de retiro.
El procedimiento: La instancia presidida por el senador RN José García sesionó este lunes y definió incluir la controversia por la indicación de Rincón entre las materias que revisará de oficio, según confirman 3 miembros de la instancia. No se entró al fondo aún, sino que se acordó el procedimiento y la información a solicitar:
La versión de Rincón: Cuando se reveló la indicación a inicios de noviembre, en la DC surgieron críticas a Rincón, quien respondió a través de Twitter con una declaración en la que afirma no estar vinculada a F y F. Dijo que su indicación surgió por petición de la Asociación Gremial de Asesores Previsionales.
Estimado @matiaswalkerp por si no lo leíste, mando comunicado enviado ayer a toda la bancada. La vinculación que se me hace a FyF es completamente falsa! Lamento tus palabras. Sabes mejor que yo que respondemos de nuestros actos y no de los de nuestros hermanos. pic.twitter.com/aLwUXHm7Kn
— Ximena Rincón (@ximerincon) November 30, 2020
Escenario DC: La figura del fundador de F y F generó controversia en la DC el 20/11. El jefe de los diputados Daniel Verdessi lo invitó a una reunión por Zoom para conocer las denuncias que hizo sobre supuestas triangulaciones financieras del Presidente Piñera, acusación que aún no ha sustentado públicamente.
El abogado Darío Calderón ingresó al Instituto Nacional en 1955 y egresó en 1963. Varias veces fue presidente de curso, y los dos últimos años presidió el centro de alumnos. En esta entrevista se refiere a la crisis que enfrenta el colegio público, debido a la violencia urbana, y es crítico de la alcaldesa Irací […]
Desde La Moneda transmitieron que la ministra Izkia Siches encabezaría el comité interministerial; que duraría 3 horas y que, entre otras cosas, serviría para dar una señal de que la jefa de gabinete había tomado el control del ministerio más importante del gobierno. También se transmitió que la Secom estaba dedicada a fortalecer las vocerías […]
La comisión de Normas Transitorias aprobó este viernes por la mañana una bajada a uno de los temas sensibles del borrador constitucional: la entrega de tierras a pueblos originarios vía expropiaciones. Votó en favor de una propuesta que establece que el Presidente deberá crear por decreto, en un plazo de un año, una Comisión Territorial […]
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]