Diciembre 14, 2020

Felices y Forrados: Comisión de Ética del Senado revisará polémica indicación de Ximena Rincón

Alex von Baer
La senadora DC Ximena Rincón defendiendo su indicación sobre asesorías previsionales ante la comisión de Constitución. Foto: TV Senado

Fuentes de la comisión confirmaron a Ex–Ante que hoy acordaron un procedimiento para analizar la propuesta de la senadora DC Ximena Rincón para que se prohibiera restringir las asesorías previsionales en el segundo retiro del 10% de las AFP. En la comisión de Constitución, la iniciativa fue vinculada a F y F, empresa de Gino Lorenzini de la cual es abogado el hermano de la senadora, Ricardo Rincón.

La propuesta: En el trámite del segundo retiro del 10% de las AFP en la comisión de Constitución, Ximena Rincón propuso en la sesión del 18/11 una indicación para impedir que se restrinjan las asesorías previsionales en el proceso de retiro.

  • Los otros senadores -de forma transversal- se mostraron disconformes con la moción, que Rincón fundamentó en que el Congreso había intentado “limitar y prohibir” las asesorías previsionales, y que pretendía dejar por escrito en la Constitución que aquello no se puede hacer.
  • Rodrigo Galilea (RN) sostuvo que esa indicación se mezclaba “con la situación de Felices y Forrados” -empresa de la cual es abogado su hermano Ricardo Rincón (exdiputado), y cuyos métodos para recomendar el traspaso de fondos han sido cuestionados por el presidente del Banco Central, Mario Marcel-, y que no había razón para incorporarla en la Constitución.
  • También la criticó Pedro Araya (Ind. PPD).
  • La enmienda se rechazó por 4 votos en contra y solo 1 a favor (de Rincón).

El procedimiento: La instancia presidida por el senador RN José García sesionó este lunes y definió incluir la controversia por la indicación de Rincón entre las materias que revisará de oficio, según confirman 3 miembros de la instancia. No se entró al fondo aún, sino que se acordó el procedimiento y la información a solicitar:

  1. Los antecedentes de la discusión a la comisión de Constitución.
  2. Una respuesta de la senadora Rincón con su versión sobre la materia.
  3. Un dossier con información de prensa al respecto, a la Biblioteca del Congreso.

La versión de Rincón: Cuando se reveló la indicación a inicios de noviembre, en la DC surgieron críticas a Rincón, quien respondió a través de Twitter con una declaración en la que afirma no estar vinculada a F y F. Dijo que su indicación surgió por petición de la Asociación Gremial de Asesores Previsionales.

  • El senador DC Francisco Huenchumilla, a quien la parlamentaria reemplazó ese día en la comisión de Constitución, afirmó a La Tercera: “Lo que hizo Ximena no corresponde, intentó pasar una cuchufleta”.
  • El diputado DC Matías Walker señaló en esos mismos días que “no podemos ser caja de resonancia de F y F. Hay que investigar todo lo que haya que investigar, pero hay que tener cuidado en que acciones fiscalizadoras no se confundan con temas que levanta una organización que lucra”.

Escenario DC: La figura del fundador de F y F generó controversia en la DC el 20/11. El jefe de los diputados Daniel Verdessi lo invitó a una reunión por Zoom para conocer las denuncias que hizo sobre supuestas triangulaciones financieras del Presidente Piñera, acusación que aún no ha sustentado públicamente.

  • El lunes 23/11, la cuenta de Twitter de la bancada DC informó de que en la tarde se iban a reunir con Lorenzini, recibiendo críticas en redes sociales. Entonces, los diputados Walker y Pepe Auth (ind. DC) expresaron reparos. “Es un error una reunión con una persona tan controvertida”, habría fundamentado Walker, según afirman en la colectividad.
  • En 2013, durante el gobierno de Bachelet, la Superintendencia de Pensiones indicó sobre F y F que “es posible concluir que la mayoría de sus seguidores ha obtenido un peor resultado”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.