Diciembre 14, 2020

Felices y Forrados: Comisión de Ética del Senado revisará polémica indicación de Ximena Rincón

Alex von Baer
La senadora DC Ximena Rincón defendiendo su indicación sobre asesorías previsionales ante la comisión de Constitución. Foto: TV Senado

Fuentes de la comisión confirmaron a Ex–Ante que hoy acordaron un procedimiento para analizar la propuesta de la senadora DC Ximena Rincón para que se prohibiera restringir las asesorías previsionales en el segundo retiro del 10% de las AFP. En la comisión de Constitución, la iniciativa fue vinculada a F y F, empresa de Gino Lorenzini de la cual es abogado el hermano de la senadora, Ricardo Rincón.

La propuesta: En el trámite del segundo retiro del 10% de las AFP en la comisión de Constitución, Ximena Rincón propuso en la sesión del 18/11 una indicación para impedir que se restrinjan las asesorías previsionales en el proceso de retiro.

  • Los otros senadores -de forma transversal- se mostraron disconformes con la moción, que Rincón fundamentó en que el Congreso había intentado “limitar y prohibir” las asesorías previsionales, y que pretendía dejar por escrito en la Constitución que aquello no se puede hacer.
  • Rodrigo Galilea (RN) sostuvo que esa indicación se mezclaba “con la situación de Felices y Forrados” -empresa de la cual es abogado su hermano Ricardo Rincón (exdiputado), y cuyos métodos para recomendar el traspaso de fondos han sido cuestionados por el presidente del Banco Central, Mario Marcel-, y que no había razón para incorporarla en la Constitución.
  • También la criticó Pedro Araya (Ind. PPD).
  • La enmienda se rechazó por 4 votos en contra y solo 1 a favor (de Rincón).

El procedimiento: La instancia presidida por el senador RN José García sesionó este lunes y definió incluir la controversia por la indicación de Rincón entre las materias que revisará de oficio, según confirman 3 miembros de la instancia. No se entró al fondo aún, sino que se acordó el procedimiento y la información a solicitar:

  1. Los antecedentes de la discusión a la comisión de Constitución.
  2. Una respuesta de la senadora Rincón con su versión sobre la materia.
  3. Un dossier con información de prensa al respecto, a la Biblioteca del Congreso.

La versión de Rincón: Cuando se reveló la indicación a inicios de noviembre, en la DC surgieron críticas a Rincón, quien respondió a través de Twitter con una declaración en la que afirma no estar vinculada a F y F. Dijo que su indicación surgió por petición de la Asociación Gremial de Asesores Previsionales.

  • El senador DC Francisco Huenchumilla, a quien la parlamentaria reemplazó ese día en la comisión de Constitución, afirmó a La Tercera: “Lo que hizo Ximena no corresponde, intentó pasar una cuchufleta”.
  • El diputado DC Matías Walker señaló en esos mismos días que “no podemos ser caja de resonancia de F y F. Hay que investigar todo lo que haya que investigar, pero hay que tener cuidado en que acciones fiscalizadoras no se confundan con temas que levanta una organización que lucra”.

Escenario DC: La figura del fundador de F y F generó controversia en la DC el 20/11. El jefe de los diputados Daniel Verdessi lo invitó a una reunión por Zoom para conocer las denuncias que hizo sobre supuestas triangulaciones financieras del Presidente Piñera, acusación que aún no ha sustentado públicamente.

  • El lunes 23/11, la cuenta de Twitter de la bancada DC informó de que en la tarde se iban a reunir con Lorenzini, recibiendo críticas en redes sociales. Entonces, los diputados Walker y Pepe Auth (ind. DC) expresaron reparos. “Es un error una reunión con una persona tan controvertida”, habría fundamentado Walker, según afirman en la colectividad.
  • En 2013, durante el gobierno de Bachelet, la Superintendencia de Pensiones indicó sobre F y F que “es posible concluir que la mayoría de sus seguidores ha obtenido un peor resultado”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

“Esa pregunta la responderá Paula Daza”: El rol de principal vocera de Matthei que asumirá la ex subsecretaria de Salud

Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 23, 2025

La apuesta de Kast por capitalizar el estancamiento de Kaiser (y el fantasma que ronda en Chile Vamos)

Imagen: Agencia Uno.

Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Diego Paulsen y Paula Daza, las dos figuras clave del nuevo equipo de Matthei

Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Presidenciales: El callejón sin salida de Paulina Vodanovic (y lo que se baraja en el PS)

En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]