Fuentes de la comisión confirmaron a Ex–Ante que hoy acordaron un procedimiento para analizar la propuesta de la senadora DC Ximena Rincón para que se prohibiera restringir las asesorías previsionales en el segundo retiro del 10% de las AFP. En la comisión de Constitución, la iniciativa fue vinculada a F y F, empresa de Gino Lorenzini de la cual es abogado el hermano de la senadora, Ricardo Rincón.
La propuesta: En el trámite del segundo retiro del 10% de las AFP en la comisión de Constitución, Ximena Rincón propuso en la sesión del 18/11 una indicación para impedir que se restrinjan las asesorías previsionales en el proceso de retiro.
El procedimiento: La instancia presidida por el senador RN José García sesionó este lunes y definió incluir la controversia por la indicación de Rincón entre las materias que revisará de oficio, según confirman 3 miembros de la instancia. No se entró al fondo aún, sino que se acordó el procedimiento y la información a solicitar:
La versión de Rincón: Cuando se reveló la indicación a inicios de noviembre, en la DC surgieron críticas a Rincón, quien respondió a través de Twitter con una declaración en la que afirma no estar vinculada a F y F. Dijo que su indicación surgió por petición de la Asociación Gremial de Asesores Previsionales.
Estimado @matiaswalkerp por si no lo leíste, mando comunicado enviado ayer a toda la bancada. La vinculación que se me hace a FyF es completamente falsa! Lamento tus palabras. Sabes mejor que yo que respondemos de nuestros actos y no de los de nuestros hermanos. pic.twitter.com/aLwUXHm7Kn
— Ximena Rincón (@ximerincon) November 30, 2020
Escenario DC: La figura del fundador de F y F generó controversia en la DC el 20/11. El jefe de los diputados Daniel Verdessi lo invitó a una reunión por Zoom para conocer las denuncias que hizo sobre supuestas triangulaciones financieras del Presidente Piñera, acusación que aún no ha sustentado públicamente.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.