Felices y Forrados inscribió nóminas de candidatos independientes a la Convención Constitucional, a partir de una web en que apoyaban la búsqueda de firmas para inscribirse. La lista de Gino Lorenzini está en la mira del Servel: abogados advierten que podría rechazarse su inscripción y aplicarse multas por infracciones al financiamiento de empresas a la política e incluso podría configurarse un delito.
Panorama general: El Twitter de Felices y Forrados (FyF) -empresa de Gino Lorenzini cuyos métodos de recomendaciones de traspasos de fondos de pensiones han sido cuestionados por autoridades– anunció que inscribieron el lunes 11 ante el Servel sus listas independientes para la elección de constituyentes del 11/04, a partir de las firmas reunidas en la web “FyF Vota Feliz”.
🔴 En VIVO #DesayúnateConFyF
¡Hicimos historia Comunidad!: 65 mil patrocinios y 21 listas inscritas en todo Chile. https://t.co/uhTVTEKgWR 👇— Felices y Forrados (@felicesforrados) January 12, 2021
Por qué importa: La plataforma despertó alertas en el Servel -por posibles infracciones a las normas de financiamiento de la política, que impiden aportes de empresas-, y se suma a otros cuestionamientos a FyF, que con ella sumó una veta política a sus diversos negocios.
Revisión en el Servel: El presidente del consejo directivo del servicio, Patricio Santamaría encargó así un informe a la unidad jurídica, para que el consejo se pronuncie.
Las infracciones que podría determinar el Servel: A mayor abundancia, los abogados Gabriel Osorio -quien trabajó en el diseño de la regulación del financiamiento de campañas del proceso constituyente- y Alberto Precht -director de Chile Transparente- advierten 2 “infracciones graves”, y que el Servel debe rechazar las listas de FyF.
Lo que viene: El Servel tiene 10 días -corriendo desde el recién pasado lunes- para decidir si acepta o rechaza la lista de FyF. Luego, podría aplicar un proceso administrativo sancionatorio a la lista y candidatos de FyF, explican en el Servel.
Nieto de un ex canciller de Frei Ruiz-Tagle, entró a la política cuando cursaba filosofía en la UC. Fue elegido consejero por el Nau el mismo año en que Giorgio Jackson llegó a la presidencia de la Feuc. Con él cofundó Revolución Democrática, partido con el que perdió las primarias del Frente Amplio para correr […]
Lo más grave de la grabación no es la grabación, es que esto sea lo más importante o noticioso que hayamos recibido de la cancillería. Una cancillería que, como se oye en la grabación, está dedicada a responder ofensas, a calmar crisis, a evitar declaraciones equívocas y equivocadas como la que el presidente Boric lanzó […]
Gonzalo Müller fue uno de los encargados de liderar la exitosa campaña por el Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre pasado y es un agudo analista de la situación de la derecha. Director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo, Müller señala en esta entrevista su preocupación por la desatada […]
Altas fuentes del oficialismo señalaron a Ex-Ante que la ex presidenta Bachelet, quien se reunió este jueves con la directiva de Convergencia Social y en las últimas semanas ha estado muy activa en conversaciones con la dirigencia de otros partidos oficialistas, está analizando la posibilidad de ser candidata a consejera constitucional en las elecciones del […]
El secretario de Política Exterior de la cancillería chilena, Alex Wetzig, el mismo que se encargó de llamarle la atención al embajador Rafael Bielsa por sus críticas a la aprobación de Dominga y que aparece en el polémico audio de la cancillería, le pidió disculpas al diplomático argentino. La noticia de las disculpas fue publicada […]