Felices y Forrados inscribió nóminas de candidatos independientes a la Convención Constitucional, a partir de una web en que apoyaban la búsqueda de firmas para inscribirse. La lista de Gino Lorenzini está en la mira del Servel: abogados advierten que podría rechazarse su inscripción y aplicarse multas por infracciones al financiamiento de empresas a la política e incluso podría configurarse un delito.
Panorama general: El Twitter de Felices y Forrados (FyF) -empresa de Gino Lorenzini cuyos métodos de recomendaciones de traspasos de fondos de pensiones han sido cuestionados por autoridades– anunció que inscribieron el lunes 11 ante el Servel sus listas independientes para la elección de constituyentes del 11/04, a partir de las firmas reunidas en la web “FyF Vota Feliz”.
🔴 En VIVO #DesayúnateConFyF
¡Hicimos historia Comunidad!: 65 mil patrocinios y 21 listas inscritas en todo Chile. https://t.co/uhTVTEKgWR 👇— Felices y Forrados (@felicesforrados) January 12, 2021
Por qué importa: La plataforma despertó alertas en el Servel -por posibles infracciones a las normas de financiamiento de la política, que impiden aportes de empresas-, y se suma a otros cuestionamientos a FyF, que con ella sumó una veta política a sus diversos negocios.
Revisión en el Servel: El presidente del consejo directivo del servicio, Patricio Santamaría encargó así un informe a la unidad jurídica, para que el consejo se pronuncie.
Las infracciones que podría determinar el Servel: A mayor abundancia, los abogados Gabriel Osorio -quien trabajó en el diseño de la regulación del financiamiento de campañas del proceso constituyente- y Alberto Precht -director de Chile Transparente- advierten 2 “infracciones graves”, y que el Servel debe rechazar las listas de FyF.
Lo que viene: El Servel tiene 10 días -corriendo desde el recién pasado lunes- para decidir si acepta o rechaza la lista de FyF. Luego, podría aplicar un proceso administrativo sancionatorio a la lista y candidatos de FyF, explican en el Servel.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.