Felices y Forrados inscribió nóminas de candidatos independientes a la Convención Constitucional, a partir de una web en que apoyaban la búsqueda de firmas para inscribirse. La lista de Gino Lorenzini está en la mira del Servel: abogados advierten que podría rechazarse su inscripción y aplicarse multas por infracciones al financiamiento de empresas a la política e incluso podría configurarse un delito.
Panorama general: El Twitter de Felices y Forrados (FyF) -empresa de Gino Lorenzini cuyos métodos de recomendaciones de traspasos de fondos de pensiones han sido cuestionados por autoridades– anunció que inscribieron el lunes 11 ante el Servel sus listas independientes para la elección de constituyentes del 11/04, a partir de las firmas reunidas en la web “FyF Vota Feliz”.
🔴 En VIVO #DesayúnateConFyF
¡Hicimos historia Comunidad!: 65 mil patrocinios y 21 listas inscritas en todo Chile. https://t.co/uhTVTEKgWR 👇— Felices y Forrados (@felicesforrados) January 12, 2021
Por qué importa: La plataforma despertó alertas en el Servel -por posibles infracciones a las normas de financiamiento de la política, que impiden aportes de empresas-, y se suma a otros cuestionamientos a FyF, que con ella sumó una veta política a sus diversos negocios.
Revisión en el Servel: El presidente del consejo directivo del servicio, Patricio Santamaría encargó así un informe a la unidad jurídica, para que el consejo se pronuncie.
Las infracciones que podría determinar el Servel: A mayor abundancia, los abogados Gabriel Osorio -quien trabajó en el diseño de la regulación del financiamiento de campañas del proceso constituyente- y Alberto Precht -director de Chile Transparente- advierten 2 “infracciones graves”, y que el Servel debe rechazar las listas de FyF.
Lo que viene: El Servel tiene 10 días -corriendo desde el recién pasado lunes- para decidir si acepta o rechaza la lista de FyF. Luego, podría aplicar un proceso administrativo sancionatorio a la lista y candidatos de FyF, explican en el Servel.
El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]
Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]
La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]
Asesoró a Hacienda con Frei; impulsó los préstamos CAE con Lagos e integró la Comisión Bravo para la reforma previsional, con Bachelet. Tras ser catalogado de duro por las AFP en los primeros meses del gobierno, asumió un rol dialogante luego del cambio de tono de La Moneda a partir de la derrota en el […]
El secretario general de RN Diego Schalper y la diputada Paula Labra buscan que el ente contralor declare la ilegalidad de la distribución de cuadernos con un instructivo sobre cómo avanzar hacia “comunidades no sexistas” entregado por la Junaeb. También esperan que se determinen las responsabilidad. En paralelo, en el Congreso trabajan en la acusación constitucional […]