Septiembre 8, 2023

De cultos y aventureros: qué hacer este fin de semana

Javiera Paz González

Para abrir notas y empezar a planificarse: entre los panoramas destacados por Ex-Ante en esta edición, un filme francés de los años 60′, ballet y exposiciones.


Pierrot el loco | Ciclo de cine francés

La Corporación Cultural de Vitacura organiza un ciclo de cine francés que se estrena con “Pierrot le fou”, filme de 1965 dirigido por Jean-Luc Godard y basado en la novela de Lionel White. La trama comienza con Ferdinand, quien acaba de ser despedido y se encuentra atrapado en una aburrida fiesta burguesa, decide escapar robando un auto junto a su amante, en el viaje descubre la verdadera historia de Marianne, la que los lleva a vivir una aventura de romance y acción. 

  • Detalles. La película se reproducirá el miércoles 13 de septiembre a las 19:30 horas en Avenida Bicentenario 3800, Vitacura.
  • Precio. Entrada liberada.

Inscripciones. 

El Lago de los Cisnes | Ballet

El Ballet de Santiago presenta la famosa obra clásica de Piotr Ilich Tchaikovsky, la cual narra un amor imposible entre el príncipe Siegfried y Odette, una joven reina convertida en cisne junto a toda su corte por el hechizo del brujo Rothbar.

  • Detalles. Se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Santiago hasta el día viernes 15 de septiembre en distintos horarios.
  • Precio. $4.000 – $66.500.

Tickets. 

Flora, Fauna y Paisaje: un colorido trabajo textil | Exposición

La exhibición se realiza en conjunto de 16 artistas de los colectivos de creadoras textiles ChileQuilting y TASO. Las obras de estas mujeres son individuales y muy variadas, y se presentan por primera vez en Chile, después de recorrer galerías y museos de Estados Unidos durante dos años. Ilustran el entorno natural que caracteriza el ambiente de zonas geográficas dispares en el que ellas se desenvuelven.

  • Detalles. La exposición se llevará a cabo hasta el 27 de septiembre, de martes a domingo (10:00 a 18:00 horas) en la Sala Nueva Providencia de la Fundación Cultural de Providencia. 
  • Precio. Entrada liberada.

Parque Observatorio Cerro Calán | Trekking

El Cerro Calán esconde una importante área de fauna y flora silvestre, con senderos y miradores que dan a una vista panorámica de la ciudad de Santiago. En este lugar también se encuentra el Observatorio Astronómico Nacional.

  • Detalles. El parque se encuentra en Camino del Observatorio 1515, Las Condes. Puede ser visitado todos los días de la semana, entre 07:30 y 19:00 horas. 
  • Precios. Entrada liberada.

Para más contenido cultural de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 25, 2025

Axel Kaiser: “Hay parásitos en la derecha, es lo que se está viendo en EE.UU. con el gobierno de Trump”

El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Por Juan Diego Santa Cruz, cronista gastronómico y fotógrafo

Marzo 21, 2025

Algo es algo: Pin que hace Pun. Por Juan Diego Santa Cruz

Como un rayo de luz intergaláctica me di cuenta que la causa principal de mi juventud era el consumo indiscriminado de eneldo, romero, tomillo, salvia, estragón, laurel, albahaca y orégano que escasean en el mundo de los hipermercados. Mejor deje que las hierbas frescas toquen su puerta, cómaselas y sea joven hasta el día de […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Javi en el país de las maravillas (y del poliamor): La nueva novela de Paulina Flores. Por Héctor Soto

Este es un libro de fuertes sesgos generacionales, que parte poniéndole fichas a la audacia, a la disociación y al desparpajo. Pero que a medio camino se deja arrastrar por la imaginación romántica.

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Marzo 14, 2025

Series y películas que hay que ver en streaming

Se está acabando la temporada de premios pero aquí hay una lista con 8 series y películas en streaming que merecen ser vistas. ¡Ojo con los elencos y directores de estas obras!