Diciembre 11, 2022

Crisis en Perú: manifestantes incendian instalaciones de aeropuerto

Ex-Ante

Los hechos se registraron en la localidad de Andahuaylas, en la región de Apurímac, de donde es originaria la nueva Presidenta Dina Boluarte. El diario limeño La República habla de un fallecido durante los incidentes.


Las manifestaciones en Perú pidiendo el cierre del Congreso, la realización de elecciones adelantadas y la liberación del expresidente Pedro Castillo vivieron hoy su jornada más violenta. Los incidentes más graves se registraron en la localidad de Andahuaylas, en la región de Apurímac (de donde es originaria la nueva Presidenta Dina Boluarte), en el sur andino del país.

Según informa Radioprogramas del Perú, la policía envió un contingente de 150 uniformados a la zona a solicitud del jefe policial local. Sin embargo, a su llegada, un grupo de manifestantes bloqueó la salida del aeropuerto local con la quema de llantas y ataques con piedras, ante lo cual la policía respondió con bombas lacrimógenas. De acuerdo con el diario limeño La República, una persona falleció producto de los incidentes. 

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) dispuso el cierre del aeropuerto y señaló en un comunicado que “han incendiado la sala de transmisores, sala de combustible, cercando con actos de violencia el terminal aéreo donde se encuentran 50 efectivos de la Policía y colaboradores de nuestra empresa”. Además, se suspendieron las clases en toda la región de Apurímac, que cuenta con más de 400.000 habitantes.

Dina Boluarte, quien se desempeñaba como Vicepresidenta hasta el miércoles pasado, asumió la jefatura de Estado en Perú después de que el mandatario Pedro Castillo intentara un autogolpe, fuera destituido por el Congreso unicameral y quedara detenido antes de llegar a la Embajada de México, donde pensaba pedir asilo. Boluarte anunció ayer su gabinete de corte técnico y cercano al centro político. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

7 claves para saber cómo es Guyana, el país amenazado por Nicolás Maduro

Imágenes de Guyana.

El gobierno venezolano aprobó la anexión de la Guayana Esequiba, la región más grande y rica de Guyana, desatando tensión en la zona. El jueves, Estados Unidos realizó maniobras áreas militares en Guyana tras expresar su apoyo incondicional a ese país. Apreciado destino ecoturístico, es el único estado anglófono de Sudamérica y la mayoría de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Experto en Defensa y Seguridad Nacional

Diciembre 8, 2023

Los problemas que tenemos con la Argentina de Milei. Por Richard Kouyoumdjian

Una cosa es que haya una identificación política e ideológica con lo que representa Milei, y otra es pensar que los problemas que tenemos con Argentina desaparecen con el color político del presidente de turno, cosa que pudimos comprobar cuando Mauricio Macri ocupó la presidencia entre diciembre de 2015 y fines de 2019, ya que […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Putin competirá en elecciones de 2024 y buscará completar 30 años como “hombre fuerte” de Rusia

El Presidente ruso de 71 años, quien anunció hoy su candidatura, asumió su actual cargo en diciembre de 1999, que solo dejó entre 2008 y 2012 cuando ejerció como primer ministro. De acuerdo con la ley rusa, podría volver a buscar la presidencia en 2030 y, de este modo, gobernar hasta 2036.