Diciembre 10, 2022

Nueva Presidenta peruana presenta gabinete de 9 hombres y 8 mujeres y los hace jurar contra la corrupción

Ex-Ante
La presidenta Dina Boluarte juramentando hoy a su jefe de gabinete, Pedro Angulo..

Los ministros y ministras de Dina Boluarte tienen un perfil técnico, son cercanos al centro político y tienen poca relación con los partidos que están en el Parlamento. El ex fiscal y ex candidato presidencial Pedro Angulo es el nuevo jefe de gabinete. Sin embargo, su historia no está exenta de controversia: tuvo una acusación de acoso sexual en su contra.


  • Tres días después de asumir como mandataria de Perú tras el frustrado autogolpe de Pedro Castillo y su posterior destitución, Dina Boluarte designó a su gabinete de ministros, colocando a Pedro Angulo Arana, ex candidato presidencial en las últimas elecciones del movimiento Contigo (partido que sucedió al movimiento Peruanos por el Kambio del exmandatario Pedro Pablo Kuczynski) como primer ministro. Sin embargo, su postulación fracasó antes de los comicios.
  • El gabinete está compuesto por 8 mujeres y 9 hombres, dejando aún vacantes los ministerios del Trabajo y de Transporte. La mayoría de los ministros y ministras tiene perfil técnico y no tiene mayor relación con los partidos que tienen representación en el Parlamento. De acuerdo con los analistas, es un gabinete donde predomina el centro político.
  • “¿Jura usted por dios y la patria desempeñar leal y fielmente sin cometer actos de corrupción?”, fue la frase que usó la Presidenta para juramentar a sus ministros, a quienes exigió una declaración jurada de bienes para que sea publicada en la página web de la presidencia del Consejo de Ministros
  • En Economía y Finanzas, Boluarte designó a Álex Contreras quien era viceministro de esa misma cartera de Castillo, mientras que la ministra de Relaciones Exteriores es Ana Cecilia Gervasi, quien era vicecanciller del gobierno anterior. Luis Alberto Otárola, quien fue ministro de Defensa bajo la presidencia de Ollanta Humala, ocupará esa misma cartera, mientras que Hania Pérez de Cuéllar, hija del fallecido ex secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, será ministra de Vivienda.
  • El jefe de gabinete es Pedro Angulo, quien fue decano del Colegio de Abogados de Lima entre 2016 y 2017, es Magíster y Doctor en Derecho de la Universidad Nacional San Marcos, historiador titulado en la misma casa de estudios y bachiller en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Federico Villarreal.
  • Fue abogado litigante y miembro del Jurado Electoral Especial Lima Centro, y se desempeñó como fiscal superior titular y fiscal adjunto supremo provisional.
  • Angulo fue miembro integrante de la Comisión de Implementación del nuevo Código Procesal Penal en el Ministerio Público; integrante de la Comisión de Derecho Procesal Penal y de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Lima y presidente del Instituto de Ciencia Procesal Penal, entre otros cargos.
  • Sin embargo, el nuevo primer ministro no está exento de controversia: según señala el diario La República, Angulo Arana se retiró del Ministerio Público luego de una denuncia por acoso sexual de una asistente y una fiscal adjunta. Ambas presentaron la denuncia ante el Fiscal de la Nación y amenazaron con acudir a los medios. Ante ello, Angulo renunció en 2011.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

La jugada de Boric con Venezuela: Jaime Gazmuri (PS) y su principal misión como nuevo embajador en Caracas

Jaime Gazmuri. Créditos: Agencia Uno

Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

Los planes de estudio con perspectiva de género con que se preparan los futuros diplomáticos (Vea aquí los documentos)

Sede actual de la Academia Diplomática de Chile. Créditos: Acade

La Academia Diplomática sumó en su programa distintos cursos donde se tratan materias como la violencia contra las mujeres y los “patrones culturales discriminatorios” en materia de género. El material forma parte de la política exterior feminista impulsada por el Gobierno.

Ex-Ante

Mayo 23, 2023

EEUU fija una fecha clave para votar el acuerdo de doble tributación con Chile tras más de una década de tramitación

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano puso en tabla la votación de un pacto tributario que ha tardado más de una década de tramitación. Chile lo aprobó en 2015. De aprobarse en Washington, su entrada en vigencia generaría ventajas para los inversionistas.

Vicente Browne

Mayo 8, 2023

Así reaccionaron los principales medios internacionales a la victoria de los republicanos

Agencia Uno

Medios como Financial Times, El País, Bloomberg y La Nación, entre otros,  abordaron el triunfo del Partido Republicano de ayer en las elecciones constitucionales, destacando que la votación representa un fuerte castigo al gobierno de Boric.

Ex-Ante

Mayo 6, 2023

Quién es Susana Herrera, la máxima representante de Chile en la coronación de Carlos III

El Gobierno no envió a ninguna autoridad de Cancillería al cambio de mando más importante en casi 70 años del Reino Unido. Carlos III es el jefe de Estado no solo del Reino Unido, sino también de Canadá, Australia y Nueva Zelandia. La embajadora de Chile, nombrada por el Presidente Boric, no tenía experiencia diplomática cuando […]