Crimen organizado: Ministra de la Suprema ordena entregar a Venezuela a mano derecha del líder del Tren de Aragua en Chile

Carlos Basso

David Landaeta Garlotti fue arrestado en marzo pasado en medio del primer operativo realizado desde Iquique en contra del grupo. En su país está acusado de homicidio y protagonizó al menos dos fugas carcelarias, en una de las cuales hubo siete víctimas fatales.


“Satanás”. Quien es sindicado como uno de los más importantes miembros del Tren de Aragua en Chile, Hernán David Landaeta Garlotti, de 26 años, más conocido como “Satanás”, deberá ser entregado a la brevedad a las autoridades venezolanas, luego de que la ministra de la Corte Suprema María Cristina Gajardo Harboe accediera ayer a conceder su extradición, luego de que éste (en una audiencia realizada el 17 de enero pasado) no se opusiera a ella.

  • Landaeta se encuentra actualmente en prisión preventiva, tras ser detenido en Iquique a fines de marzo del año pasado, acusado de varios delitos, entre ellos el homicidio del también venezolano Yohair Alberto Gutiérrez, de 22 años, asesinado a tiros en La Pampa de Alto Hospicio el 22 de marzo.
  • Según el expediente de extradición que se sustancia en la Corte Suprema de Chile, Landaeta era parte de la banda que el 13 de abril de 2015 asesinó a disparos a Williams Roberto González Martínez, en el sector de La Ovallera (Aragua), motivo por el cual fue encarcelado en la cárcel de Alayón, de la cual huyó en julio de 2016 en medio de un cruento escape que dejó siete víctimas fatales y en el cual se utilizaron granadas de mano.
  • Fue recapturado y quedó recluido en el centro neurálgico del Tren de Aragua, la cárcel de Tocorón, reside el máximo líder del Tren de Aragua, Héctor Guerrero, más conocido como “El Niño Guerrero”. Como se trata de un penal manejado por los internos, Landaeta no tuvo mayores dificultades para salir en forma clandestina de este en 2017.
  • Luego de ello reapareció en Perú, donde fue detenido en 2019, imputado por varios delitos, entre ellos robo, secuestro y un ataque a tiros contra la policía, pero pudo huir nuevamente, hasta que fue detenido por el homicidio cometido en la Región de Tarapacá.

La banda. Landaeta era considerado la mano derecha del cabecilla de la organización en Chile, Carlos González Baca, más conocido como “Estrella”, quien se comunicaba directamente con “El Niño Guerrero” en Aragua.

  • González fue detenido en Quilpué, en medio de un operativo efectuado por la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI (Brianco) y ordenado por la Fiscal de Iquique Paola Apablaza. En esa operación policial, que se realizó también en Alto Hospicio, Santiago y Quillota, entre otras ciudades, fueron aprehendidos, además de “Estrella” y “Satanás”, otros cinco presuntos miembros del grupo: Joel Henríquez Castillo, Jhoblimer Vásquez Santana, Juan Blanco Berroterán, Carlos Mendoza Gómez y Luisa Moreno Rodríguez.
  • Junto con “Satanás”, Venezuela solicitó también la extradición de otro miembro del Tren de Aragua preso en Chile: Sleiker Sosa Tovar, quien está imputado en su país de origen por el homicidio del político Luis Rivas Aranguren y las lesiones que causó en contra de otras dos personas (José Serrano y Ana Rangel), en un ataque ocurrido en contra de Rivas, luego de un acto público en el cual este se presentó como candidato a la asamblea constituyente, en Girardit (Aragua). Dicho expediente de extradición es sustanciado por el Ministro de la Corte Suprema Diego Simpertigue Limare.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 5, 2023

El control de daños de la Suprema tras las declaraciones de Vivanco sobre el fallo de las isapres (y las dudas sobre su continuidad como vocera)

La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, el 29 de mayo. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 5, 2023

La arremetida de asociaciones de armas contra el reglamento del Gobierno que busca controlar la tenencia y comercio

La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.

Ex-Ante

Junio 5, 2023

Isapres: Lo que hay detrás de la quitada de piso del presidente de la Corte Suprema a Ángela Vivanco (y lo que viene)

El presidente de la Corte Suprema Juan Eduardo Fuentes el 23 de mayo. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]

Ex-Ante

Junio 4, 2023

Cadem: Aprobación de Boric sube 10 puntos tras Cuenta Pública y llega a 41%, la mejor en un año (Vea aquí la encuesta completa)

La desaprobación bajó de 61% a 51% en una semana. De acuerdo con el sondeo, el discurso de la Cuenta Pública tuvo alta aceptación: 76% considera que Boric fue simpático, 75% que apeló a la unidad del país, 73% que comunicó bien sus ideas y 70% que hizo bueno anuncios. En ese contexto, los “temas más […]

Ex-Ante

Junio 4, 2023

Ángela Vivanco, ministra de la Corte Suprema: “Los excedentes que las isapres deben devolver son a las personas que demandaron”

La jueza y vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco. Foto: Agencia UNO.

En entrevista con La Tercera, la presidenta (S) de la Tercera Sala y vocera del máximo tribunal, habla de los alcances del fallo que obliga a las aseguradoras a devolver un total de US$1.400 millones a sus afiliados y señala que ni la Superintendencia de Salud ni las isapres se han acercado a la Corte […]