Esta semana retornaron al país dos químicas farmacéuticas del Instituto de Salud Pública enviadas a monitorear los laboratorios de Sinovac en China. El positivo informe que realizaron sobre sus dependencias podría facilitar la importación de 10 millones de dosis a Chile, la mitad del total que -se estima- podría adquirir la administración del Presidente Piñera. “Los resultados son satisfactorios”, afirma el director (s) del ISP, Heriberto García.
Panorama general: Este martes, el ISP se reunió para revisar las conclusiones elaboradas por una comitiva de la institución que se encontraba en China inspeccionando las dependencias del laboratorio.
Paso clave: La diligencia de las expertas facilita que el ISP pueda autorizar la utilización de la vacuna china en las próximas semanas, tal como lo hizo con la de Pfizer el pasado miércoles.
Gestiones en China: Luego de la presentación de los antecedentes ante el ISP por parte de las integrantes de la comitiva, la institución realizó un positivo balance de las conclusiones.
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.
El gobierno amplió el estado de catástrofe a la Región de La Araucanía, donde hoy se concentra la mayor cantidad de incendios en combate y donde se confirmó el fallecimiento de tres personas. 88 viviendas han sido destruidas y los albergados ya son casi 1.500.
Los 195 incendios forestales que este viernes se extendían entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos registraron sus episodios más crudos en Santa Juana, al sureste de Concepción. Allí murieron al menos 11 personas, a las que se sumaron los 2 miembros de la tripulación de un helicóptero que capotó en La Araucanía. De […]
Juan Luis Castro (PS), próximo presidente de la Comisión de Salud del Senado, tuvo una última reunión con el Ministerio de Salud hoy viernes. Habrá dos proyectos de ley que se presentarán en marzo. Asegura que “nadie está buscando dejar caer a las isapres”.