Mayo 20, 2023

[Confidencial] Hallazgos arqueológicos: Boric ordena a Vivienda y Cultura crear mesa de trabajo para agilizar tramitación del Consejo de Monumentos Nacionales

Ex-Ante
Hallazgos arqueológicos encontrados en la construcción de la línea 7 del Metro.

“Y tomo inmediatamente lo que planteaba Juan Armando Vicuña para que establezcamos una mesa ya, para revisar en particular la situación del Consejo de Monumentos Nacionales”. Fueron las palabras del Presidente Gabriel Boric que sorprendieron a los empresarios reunidos en la inauguración de la semana de la Construcción. Y es que el mandatario respondió inmediatamente al llamado que hiciera momentos antes el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción sobre la demora que enfrentan las empresas de su rubro cuando se encuentran con posibles hallazgos arqueológicos.


El anuncio. ¿Habían conversado el tema antes con el Presidente? No, responde a Ex-Ante el líder de los empresarios de la construcción Juan Armando Vicuña. “Nos sorprendió a todos”, señala.

El Presidente Boric encargó al ministro de Vivienda y al ministro de Cultura ser los responsables de coordinar la instalación de una mesa para mejorar la situación del Consejo de Monumentos Nacionales “para que empiece a funcionar a la brevedad y demos señales de que, al final, estos discursos que hacemos en espacios como éste no son en vano”.

Vicuña había hablado en su discurso de “la ruta crítica de los proyectos” y de la necesidad de que, “lo antes posible, se traduzca en cambios normativos y reglamentarios” que permitan destrabar dichos proyectos. Un ejemplo fue el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) que “puede paralizar obras por varios años, lo que hace que nuestra capacidad para atraer inversiones se debilite notoriamente”.

  • “La gran mayoría de las veces son vestigios que no tienen ningún interés histórico. Se hace todo un rescate arqueológico que se guarda en cajas que se van a una bodega y que al final se terminan perdiendo o se terminan votando”, señaló Vicuña.

El problema. Las constructoras deben enfrentar un retraso en sus proyectos una vez que en las obras se topan con algún hallazgo arqueológico o, en otros casos, se interviene una obra que es considerada monumento nacional o patrimonio histórico. La Cámara Chilena de la Construcción tiene un diagnóstico:

  • Existen largos tiempos de tramitación, faltan criterios claros y una excesiva burocratización ante el Consejo de Monumentos Nacionales, independiente de la existencia o no de evaluaciones ambientales y que afectan a proyectos inmobiliarios.
  • El retraso incrementa el costo y tiempo de las obras por la obligación de paralización.
  • Falta de instituciones o recintos que reciban los hallazgos y el manejo de estos por parte del Consejo.
  • Una falta de transparencia y problemas en el acceso a la información de los expedientes de las solicitudes de permisos de manejo y caracterización arqueológica y otras autorizaciones del Consejo de Monumentos Nacionales.

Costos. Si bien los datos reunidos por la Cámara de la Construcción aún son preliminares y sólo recoge 10 proyectos de sus empresas asociadas, sus costos e impacto son importantes.

  • Estos proyectos presentan un aumento de los costos estimados para las obras en promedio del orden del 13%.
  • La duración de los proyectos se incrementa al encontrar algún hallazgo, subiendo en promedio a 16 meses. Aquí hay ejemplos claros.

Casos. Sólo tomando la prensa se pueden recoger algunos proyectos que están a la espera de resolver temas de hallazgos arqueológicos:

  • Proyecto de extensión del Metro Valparaíso Quillota-La Calera se retrasaría 2 años por realización de pozos arqueológicos.
  • Trabajos en vialidad en ruta a San Pedro de Atacama. Los trabajos pasaron de un tiempo estimado de 1 año 8 meses a 4 años 3 meses por los hallazgos.
  • Hallazgo de restos arqueológicos en obras de construcción de Hospital de Puerto Varas.
  • Paralizan obras del proyecto de nuevo Hospital de La Unión tras hallazgo de restos arqueológicos.
  • Inician trabajos arqueológicos en plazas de Valdivia: obras paralizaron por hallazgos en 2021.
  • Un año lleva paralizada ampliación de edificio del MOP en Valdivia por hallazgos arqueológicos.
De las últimas actas del Consejo de Monumentos aparecen las siguientes obras en tramitación:
  • Terminación Construcción By Pass Castro, Ruta 5, Chiloé.
  • Nuevo Hospital de La Unión.
  • Construcción Centro Modelo de Educación y Trabajo, El Arenal, Copiapó
  • Reposición Ruta Y-905, Williams – Navarino. Magallanes.
  • Bypass asociado al proyecto “Rutas del Loa”, Antofagasta.
  • Desarrollo de Infraestructura y mejoramiento de capacidad productiva de Collahuasi, Región de Tarapacá
  • Centro Comercial Paseo Valdivia, en Valdivia.

Lea también:

El debate por las isapres sube de tono tras intervención de Boric y declaraciones de las empresas en el Senado

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Mayo 25, 2023

Caso Cesfam de Las Condes: lo que hay detrás de la incautación de la PDI en el municipio (y cómo complica a la alcaldesa UDI Peñaloza)

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido este jueves 25. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La PDI llegó a la Municipalidad de Las Condes para incautar computadores de 3 directivos. La alcaldesa Daniela Peñaloza (UDI) entregó voluntariamente el suyo también. La diligencia se dio en el marco de una denuncia en fiscalía por parte de 4 concejales de Chile Vamos y Republicanos, que acusaron un sobreprecio de  unos $342 millones […]

Vicente Browne

Mayo 25, 2023

CyberDay 2023: Sector turístico podría ayudar a levantar las cifras del comercio

Foto: Agencia Uno

El gerente de estudios de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), George Lever, explicó que el área turística aún se está rearmando con tasas de crecimiento bastante altas, luego de las fuertes contracciones que hubo en la pandemia. También, estima que los resultados del CyberDay ayudarán a mejorar las ventas del comercio minorista, el […]

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

[Gráfico] Oficinas muestran la mayor tasa de vacancia del mercado inmobiliario

Fuente: Banco Central de Chile en base a la información de la CBRE, Colliers y GPS.

En el mercado no residencial mantuvo la tendencia que se ha observado desde el inicio de la pandemia, existiendo un mercado de oficinas con altas tasas de vacancia y una alta demanda por bodegas, según muestra el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del Banco Central. Estos desarrollos explica la autoridad, responden al ajuste en curso […]

Profesor de la U. del Desarrollo

Mayo 25, 2023

“Boom” de autos eléctricos: la urgencia de apurar el tranco. Por Joaquín Lavín

Gráfico de EV Volumes.

La producción y venta de vehículos eléctricos acelera su ritmo de crecimiento. A fines de año ya habrá 40 millones de estos autos circulando por las calles del mundo. Para aprovechar esto Chile tiene que aumentar su producción de litio. Y para eso hay dos caminos: negociar rápido con SQM e iniciar producción en varios […]

Eduardo Olivares C.

Mayo 25, 2023

Natalia Aránguiz: “No ha sido claro por qué se implementó esta política financiera que va al revés de la política monetaria”

Natalia Aránguiz, economista de Aurea Group.

La economista de Aurea Group editó el documento de política financiera que sirvió de base a la decisión del Banco Central para aplicar el polémico requerimiento de 0,5% de capital a la banca.