Febrero 2, 2023

[Confidencial] El regreso a la política de Andrés Zaldívar

Ex-Ante
Crédito Agencia Uno

El próximo lunes se presentarán las listas electorales para la conformación del Consejo Constitucional. Y, en una campaña corta, los partidos están apostando por figuras con conocimiento público. Uno de ellos es Andrés Zaldívar (86 años), a quien la DC le propuso competir en las elecciones por Aysén. Zaldívar, ex senador por tres períodos, ex candidato presidencial y ex ministro de Frei Montalva y Bachelet, dice que tiene un compromiso con el partido y el territorio.


Frente a la corta campaña que se avecina para estas elecciones, que durará no más de 3 meses, los partidos políticos están recurriendo a figuras reconocidas por la ciudadanía para potenciar su elegibilidad. Uno de ellos es el ex senador Andrés Zaldívar, a quien la DC le solicitó competir por la región de Aysén.

Consultado, Zaldívar dice mantiene un compromiso con el partido y el territorio. Se trata de la desaparecida décima Agrupación Provincial, territorio en el que fue candidato a senador por primera vez en 1969 y que en esos años agrupaba a Chiloé, Aysén y Magallanes.

-¿Está dispuesto a participar en el Consejo?

-Por supuesto y si la gente me elige podría aportar toda mi experiencia, el tiempo que he prestado servicio publico en el parlamento y en el gobierno. Tengo conocimientos correspondientes al tema constitucional porque he sido parte del comité de constitución del Senado en varias oportunidades porque he estado en la redacción de la constitución, de las modificaciones a la constitución del 80 principalmente a la del 2004 y la del 89. Es un tema que uno conoce bastante sobre el derecho comparado. Creo que sí, habrá que verlo, no creo que sea el único, ni algo esencial.

-¿Quien le propuso ser candidato?

-Desde el Aysén mismo, lo mismo que el Maule, he tomado la decisión de pensarlo pero no voy a ir por el Maule, no creo que sea conveniente porque hay más gente.

La respuesta definitiva la dará este viernes o más tardarel sábado, debido a que aún está en conversaciones con familiares y colegas sobre la conveniencia de esta campaña, pero en la DC ya lo dan como un hecho.

El lunes 6 de febrero es la fecha tope para que los partidos presenten sus listas con los postulantes al Consejo Constitucional. Y Zaldívar ya ha dicho que le gustaría estar presente en esta instancia, que considera sumamente relevante, por lo que solamente una circunstancia extraordinaria alteraría la decisión de no sumarse a la campaña.

En la DC piensan que el ex senador, a sus 86 años, nunca se jubilará de la política. Inició su carrera en el 52 en el Partido Conservador Social Cristiano para luego fundar en el año 1957 el partido Demócrata Cristiano. A los 32 fue ministro de Hacienda de Frei Montalva, estuvo por tres períodos en la Cámara Alta, que la presidió, fue candidato presidencial hasta que Ricardo Lagos le ganó en primarias y en el primer gobierno de Bachelet fue su ministro del Interior. En 2014, mientras se negociaba la reforma tributaria, acuñó el concepto de “cocina” política, la que luego reivindicó. “Son conversaciones, no arreglines”, dijo entonces.

Tal como se mencionó anteriormente, los partidos están privilegiando a figuras de alta figuración pública para competir al Consejo Constitucional. En la UDI, por ejemplo, definieron que el ex ministro del Interior de Piñera 2, Rodrigo Delgado, sea candidato (Juan José Ossa, titular de la Segpres con Piñera, formará parte del grupo de expertos).

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 16, 2025

[Confidencial] Sebastián Fierro, el hombre clave de la Secom que está en el petit comité de Jeannette Jara

El periodista Sebastián Fierro y la candidata PC Jeannette Jara.

El periodista Sebastián Fierro, subdirector de la Secretaría de Comunicaciones, es uno de los principales consejeros comunicacionales y estratégicos de Jara. Fierro es un hombre de confianza de la ministra Camila Vallejo.

Ex-Ante

Junio 16, 2025

Virtual quiebre en el oficialismo abre dudas sobre apoyos al candidato ganador tras la primaria

El debate de este domingo en Canal 13 gatilló una guerra civil en la coalición, que sobrevino en momentos en que Jara supera a Tohá en los estudios de opinión, un escenario impensado hasta hace poco en la centroizquierda. Aquí el trasfondo de una pugna que remece a la coalición de gobierno y en la […]

Ex-Ante

Junio 16, 2025

La historia de Pamela Gana, la superintendenta que cayó por el escándalo de las licencias médicas

El Ministerio del Trabajo anunció este lunes la salida de Pamela Gana, la Superintendenta de Seguridad Social que estaba en el centro de las críticas por el escándalo de las licencias médicas. La Superintendencia enfrentaba un sumario de Contraloría, al igual que Fonasa y la Conpin, donde aún no se han hecho valer responsabilidades políticas […]

Ex-Ante

Junio 16, 2025

“Si gana Jara, gana la derecha”: Minuta reservada del comando de Tohá instruye a voceros embestir contra candidata del PC

En la recta final de la campaña, el comando de Tohá envió un documento a sus voceros con 3 ejes estratégicos en las semanas previas a la primaria oficialista: “No responder los ataques del Frente Amplio”, “Si gana Jara, gana la derecha” y la “única opción que puede ganarle a la derecha es Carolina Tohá”. […]

Ex-Ante

Junio 16, 2025

¿Primarias para gobernar o para representar? Por Pepe Auth

Tohá era sin duda la opción favorita en una elección a tres bandas, pero en la medida que la litis se traba entre Jara y Tohá, perdiendo protagonismo y opción Winter, crece sin duda el favoritismo de Jara, que al polarizarse la elección entre las dos candidatas, está mejor situada para acoger electores inclinados inicialmente […]