Viaje de Boric a La Araucanía: 22 comunidades y grupos radicales llaman al “sabotaje” con duras críticas al gobierno

Ex-Ante
El Presidente Gabriel Boric encabezando el comité politico en La Moneda el 24 de octubre de 2022. Foto: Sebastián Beltrán Gaete / Agencia Uno.

Veintidós comunidades, organizaciones y grupos radicales del Biobío y La Araucanía se reunieron al cumplirse un año de la muerte de Yordan Llempi, el comunero que recibió un disparo durante un operativo realizado por infantes de marina en Arauco. Efectuaron un trawün o asamblea mapuche en que criticaron al gobierno, previo al anunciado viaje del mandatario a La Araucanía, esta semana. También llamaron a “sabotear a los enemigos históricos de nuestro pueblo”. Entre los firmantes de una declaración conjunta estaba la Comunidad Tradicional de Temucuicui y el grupo radical Weichan Auka Mapu (WAM), que este lunes se adjudicó un atentado incendiario.


Qué observar. Docenas de dirigentes mapuches del Biobío y La Araucanía se reunieron, aparentemente en Arauco, al cumplirse un año de la muerte de Yordan Llempi. El comunero murió el 3 de noviembre de 2021 tras recibir un disparo calibre 5.56 durante un operativo realizado por infantes de marina, en medio del estado de excepción constitucional de emergencia. Tenía 23 años.

  • Los asistentes realizaron un trawün o asamblea mapuche en que criticaron al gobierno, previo al anunciado viaje del Presidente Gabriel Boric a La Araucanía, que se realizará esta semana.
  • “Repudiamos rotundamente al gobierno y su nula disposición de justicia, entendiendo claramente que su balanza es en favor de las forestales e intereses capitalistas”, dijeron en una declaración firmada por 22 organizaciones, entre comunidades, grupos radicales y otros. El texto fue difundido por Cañete Conectado, y otros portales.
  • “Entendemos que las presiones de los grupos económicos que le dirigen el gobierno a Gabriel Boric, un gobierno débil, amarillista y traidor con su propio pueblo chileno, al igual que los gobiernos anteriores, jamás buscarán justicia para con Yordan, como tampoco para Catrillanca, Lemun, Collio, Catrileo, Marchant y tantos peñi (hermanos) más”, dijeron en la declaración.
  • En la causa por la muerte de Llempi hay 2 infantes de marina imputados por homicidio. En junio, el juzgado de Garantía de Cañete cuestionó la tesis de la fiscalía y dejó sin medidas cautelares a los efectivos de la Armada.

WAM. Entre los firmantes de la declaración estaba la Comunidad Tradicional de Temucuicui, encabezada por el lonco Juan Catrillanca y el werkén o vocero Mijael Carvones.

  • También la suscribía el grupo radical Weichan Auka Mapu (WAM), que este lunes se adjudicó un atentado incendiario en Lebu, Arauco. “Yordan Llempi presente en el weichan (lucha). Luchando te recordaremos”, se lee en un panfleto encontrado cerca de las 2 máquinas forestales quemadas. Lo firmaba la WAM.
  • En la declaración reivindicaron la violencia hacia los que denominaron sus enemigos históricos: “Reiteramos el llamado a (…) avanzar y sabotear a los enemigos históricos de nuestro pueblo nación mapuche que, a pesar de las adversidades, cárceles y muerte, siempre prevalecerá”.
  • “Del mismo modo dejamos en claro nuestro profundo rechazo a los actos delincuenciales, como robos a vecinos, asaltos y robos a vehículos particulares y de instituciones que prestan servicios a nuestras comunidades”, escribieron.

El viaje. El viaje a La Araucanía fue anunciado por el Presidente el 19 de octubre en el Encuentro Nacional del Agro 2022. “Nos preocupa y nos ocupa La Araucanía, Arauco, Los Ríos. Nos preocupa la seguridad en todo Chile. Que no les quepa duda de que pronto, durante las próximas semanas, voy a estar de visita en la zona”, dijo esa mañana.

  • El mandatario retomó así una agenda suspendida tras el fallido ingreso a la comunidad de Temucuicui de la entonces ministra del Interior, Izkia Siches, en el primer mes de gobierno.
  • El 15 de marzo, la comitiva de Siches ingresó por un camino rural de la comuna de Ercilla y se encontró con un auto quemado bloqueando la ruta. Luego se comprobaría que era robado. Entonces escucharon disparos desde los costados del camino. Según informó entonces la fiscalía, estos no alcanzaron a los vehículos, pero los hicieron retroceder.

Viajes previos. Boric estuvo en La Araucanía en octubre de 2021 como candidato presidencial. En agosto de 2016, el entonces diputado llegó a la región para participar de una sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos originarios que se realizaría en la zona, pero que finalmente se suspendió.

  • Tuvo una intensa agenda que incluyó una visita y reunión con líderes de la Comunidad Autónoma de Temucuicui.
  • “Hoy estuvimos en el territorio liberado de Temucuicui con el lonko Víctor Queipul dialogando con su comunidad”, publicó en su cuenta de Twitter el 7 de agosto de 2016, junto a una fotografía donde aparecen el actual diputado Gonzalo Winter (Convergencia Social) y la exconvencional Constanza Schönhaut, actual asesora de la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Director Ejecutivo Fundación P!ensa

Julio 12, 2025

La UDI después de Evelyn Matthei. Por Juan Pablo Rodríguez

Evelyn Matthei durante la proclamación presidencial realizada por la UDI en enero. Foto: Agencia UNO.

Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]