Viaje de Boric a La Araucanía: 22 comunidades y grupos radicales llaman al “sabotaje” con duras críticas al gobierno

Ex-Ante
El Presidente Gabriel Boric encabezando el comité politico en La Moneda el 24 de octubre de 2022. Foto: Sebastián Beltrán Gaete / Agencia Uno.

Veintidós comunidades, organizaciones y grupos radicales del Biobío y La Araucanía se reunieron al cumplirse un año de la muerte de Yordan Llempi, el comunero que recibió un disparo durante un operativo realizado por infantes de marina en Arauco. Efectuaron un trawün o asamblea mapuche en que criticaron al gobierno, previo al anunciado viaje del mandatario a La Araucanía, esta semana. También llamaron a “sabotear a los enemigos históricos de nuestro pueblo”. Entre los firmantes de una declaración conjunta estaba la Comunidad Tradicional de Temucuicui y el grupo radical Weichan Auka Mapu (WAM), que este lunes se adjudicó un atentado incendiario.


Qué observar. Docenas de dirigentes mapuches del Biobío y La Araucanía se reunieron, aparentemente en Arauco, al cumplirse un año de la muerte de Yordan Llempi. El comunero murió el 3 de noviembre de 2021 tras recibir un disparo calibre 5.56 durante un operativo realizado por infantes de marina, en medio del estado de excepción constitucional de emergencia. Tenía 23 años.

  • Los asistentes realizaron un trawün o asamblea mapuche en que criticaron al gobierno, previo al anunciado viaje del Presidente Gabriel Boric a La Araucanía, que se realizará esta semana.
  • “Repudiamos rotundamente al gobierno y su nula disposición de justicia, entendiendo claramente que su balanza es en favor de las forestales e intereses capitalistas”, dijeron en una declaración firmada por 22 organizaciones, entre comunidades, grupos radicales y otros. El texto fue difundido por Cañete Conectado, y otros portales.
  • “Entendemos que las presiones de los grupos económicos que le dirigen el gobierno a Gabriel Boric, un gobierno débil, amarillista y traidor con su propio pueblo chileno, al igual que los gobiernos anteriores, jamás buscarán justicia para con Yordan, como tampoco para Catrillanca, Lemun, Collio, Catrileo, Marchant y tantos peñi (hermanos) más”, dijeron en la declaración.
  • En la causa por la muerte de Llempi hay 2 infantes de marina imputados por homicidio. En junio, el juzgado de Garantía de Cañete cuestionó la tesis de la fiscalía y dejó sin medidas cautelares a los efectivos de la Armada.

WAM. Entre los firmantes de la declaración estaba la Comunidad Tradicional de Temucuicui, encabezada por el lonco Juan Catrillanca y el werkén o vocero Mijael Carvones.

  • También la suscribía el grupo radical Weichan Auka Mapu (WAM), que este lunes se adjudicó un atentado incendiario en Lebu, Arauco. “Yordan Llempi presente en el weichan (lucha). Luchando te recordaremos”, se lee en un panfleto encontrado cerca de las 2 máquinas forestales quemadas. Lo firmaba la WAM.
  • En la declaración reivindicaron la violencia hacia los que denominaron sus enemigos históricos: “Reiteramos el llamado a (…) avanzar y sabotear a los enemigos históricos de nuestro pueblo nación mapuche que, a pesar de las adversidades, cárceles y muerte, siempre prevalecerá”.
  • “Del mismo modo dejamos en claro nuestro profundo rechazo a los actos delincuenciales, como robos a vecinos, asaltos y robos a vehículos particulares y de instituciones que prestan servicios a nuestras comunidades”, escribieron.

El viaje. El viaje a La Araucanía fue anunciado por el Presidente el 19 de octubre en el Encuentro Nacional del Agro 2022. “Nos preocupa y nos ocupa La Araucanía, Arauco, Los Ríos. Nos preocupa la seguridad en todo Chile. Que no les quepa duda de que pronto, durante las próximas semanas, voy a estar de visita en la zona”, dijo esa mañana.

  • El mandatario retomó así una agenda suspendida tras el fallido ingreso a la comunidad de Temucuicui de la entonces ministra del Interior, Izkia Siches, en el primer mes de gobierno.
  • El 15 de marzo, la comitiva de Siches ingresó por un camino rural de la comuna de Ercilla y se encontró con un auto quemado bloqueando la ruta. Luego se comprobaría que era robado. Entonces escucharon disparos desde los costados del camino. Según informó entonces la fiscalía, estos no alcanzaron a los vehículos, pero los hicieron retroceder.

Viajes previos. Boric estuvo en La Araucanía en octubre de 2021 como candidato presidencial. En agosto de 2016, el entonces diputado llegó a la región para participar de una sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos originarios que se realizaría en la zona, pero que finalmente se suspendió.

  • Tuvo una intensa agenda que incluyó una visita y reunión con líderes de la Comunidad Autónoma de Temucuicui.
  • “Hoy estuvimos en el territorio liberado de Temucuicui con el lonko Víctor Queipul dialogando con su comunidad”, publicó en su cuenta de Twitter el 7 de agosto de 2016, junto a una fotografía donde aparecen el actual diputado Gonzalo Winter (Convergencia Social) y la exconvencional Constanza Schönhaut, actual asesora de la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]