Mayo 27, 2023

[Confidencial] Cómo prepara su segunda Cuenta Pública el Presidente Boric

David Tralma
Boric y parte de sus ministros en una reunión del Comité Político el 15 de mayo. Foto: Agencia UNO.

El próximo 1 de junio, el mandatario rendirá por segunda vez las cuentas de su Gobierno frente al Congreso Pleno. Dicho acto lo ha estado trabajando de cerca con su equipo de asesores más cercanos, en donde destaca el jefe del equipo de Seguimiento del Programa del Segundo Piso, Leonardo Moreno. Algunas de las claves del discurso de Boric, dicen en Palacio, serán el Hidrógeno Verde y los 50 años del Golpe.


Qué observar. El próximo jueves 1 de junio el Presidente Gabriel Boric encabezará la segunda Cuenta Pública de su administración frente al Congreso Pleno. Para ello, el mandatario ha dedicado parte importante de su agenda tras las elecciones del 7 de mayo, junto a parte de su equipo más cercano.

  • El modelo, advierten en el gobierno, será similar al 1 de junio de 2022, acto en el que Boric anunció 102 medidas y proyectos y, tras el cual, subió en las encuestas.
  • Para reforzar la Cuenta Pública los ministros del gabinete contemplan un despliegue mediático, que incluirá una fuerte aparición en regiones desde el próximo lunes. Tras el 1 de junio, el equipo ministerial reforzará los anuncios que haga el Presidente.
  • La preparación de Boric ha contado con estudios de discursos presidenciales antiguos, como uno que citó el Jefe de Estado este miércoles de Manuel Bulnes -quien gobernó entre 1841 y 1851- en su participación telemática por los 30 años de la Asociación Chilena de Municipalidades.
  • Ha contado principalmente con la ayuda de su jefe de gabinete, Carlos Durán; la ministra Camila Vallejo, por el rol mediático que implicará el acto; Pablo Paredes, jefe de la Secom; Miguel Crispi, jefe de asesores del Presidente, y Leonardo Moreno, un hombre clave a cargo del equipo de Seguimiento del Programa en el Segundo Piso.

El rol de Moreno. Sindicado como uno de los más importantes del Segundo Piso, el equipo de Seguimiento del Programa es el encargado de seguir el cumplimiento de las políticas públicas fijadas por el Ejecutivo en el inicio de su administración. Es decir, los compromisos presidenciales.

  • Es encabezado por Leonardo Moreno, quien cuenta con experiencia trabajando para gobiernos de la Concertación. Previo a asumir el cargo venía de ser director de la Fundación para la Superación de la Pobreza. Moreno, de 63 años, es de los pocos integrantes del Segundo Piso que no es de la generación del Presidente y que no milita en Convergencia Social. De hecho, en Palacio destacan su cercanía con Socialismo Democrático.
  • Fue jefe de la División Social del Ministerio de Planificación Social bajo el gobierno de Ricardo Lagos, según constató El Mercurio. A su vez, tiene cercanía con figuras como Benito Baranda. En su equipo, Javiera Pizarro es una de las asesoras más importantes.
  • Su rol es fundamental para el próximo 1 de junio del Presidente Boric, en donde debe rendir cuentas de los avances del gobierno y proyectar el siguiente año. Este papel le tocó cumplir en 2022 al ahora ministro de Energía, Diego Pardow.
  • A su disposición, Moreno tiene a un equipo que se dedica exclusivamente a seguir el rendimiento de cada cartera del gabinete en cuanto a los compromisos presidenciales. Por ejemplo, Marie Beatrice Allamand está encargada del Ministerio de Minería, que tendrá un papel importante en la Cuenta Pública tras la aprobación del Royalty Minero. Otro ejemplo, más conocido, es el de Carlos Figueroa, quien sigue materias de “relaciones internacionales y política exterior”.

Temas importantes. Durante la primera parte de su discurso, se espera que Boric recalque el “carácter ciudadano” de los avances de su gobierno. Algunas medidas sobre las que se contempla dar cuenta son: Copago Cero, Royalty Minero o 40 Horas Laborales.

  • Salario mínimo: Es una medida especial, pues se vota en el Congreso este lunes y se espera promulgar poco antes del inicio de la Cuenta Pública.
  • Hidrógeno Verde: Una de las ideas más ambiciosas de la administración Boric, sobre la que se espera entregar nuevos detalles.
  • 50 años del Golpe: Boric designó al exconvencional Patricio Fernández como delegado en el tema. Es un hito importante para el gobierno este 2023 y se espera que Boric ponga el foco en “justicia y reparación”. El ministro Cordero estuvo estos días en Europa hablando del tema. El “Plan Nacional de Búsqueda” es una de las principales medidas.
  • Comisión para la Paz y el Entendimiento: Se encargará de trabajar en soluciones para las demandas del mundo mapuche. El trabajo encabezado por Víctor Ramos está listo, solo falta que sea anunciado. En vista de que el gobierno no hará más anuncios tras la Cuenta Pública, en La Moneda esperan entregar más información este 1 de junio.
  • Juegos Panamericanos: Otro gran hito de este 2023. El mandatario ha dejado el trabajo en los hombros de una de sus asesoras más cercanas, la subsecretaria de Deportes Antonia Illanes (CS), exjefa de gabinete de Boric en su época de parlamentario. Sobre ella se ha apoyado el nuevo ministro Jaime Pizarro.
  • Deuda histórica de los profesores: Junto a la reactivación educativa, este tema fue uno de los dos encargos de Boric al Mineduc de Marco Antonio Ávila el pasado 10 de marzo.
  • El mensaje que le entregó Boric a sus 24 ministros tras el cambio de gabinete, coinciden en La Moneda, es la mejor pista para conocer los lineamientos del mandatario con el resto de compromisos ministeriales.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

La ofensiva del PC sobre La Moneda para realizar un profundo cambio a la ley de usurpaciones

Créditos: Agencia Uno.

Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Tomás de Rementería (PS): “Esperaría que los partidos tengan un rol en la organización de una campaña para votar En Contra y dar una alternativa”

Créditos: Agencia Uno.

“Si esto queda como está hasta ahora, creo que la inmensa mayoría de las fuerzas, no solo progresistas, sino que moderadas, tendrían que llamar a votar En Contra”, dice el diputado PS. De Rementería se pone en el escenario de inclinarse por el Rechazo y que la Cámara de Diputadas y Diputados discuta y apruebe […]

Alexandra Chechilnitzky y Alfonso Peró

Septiembre 20, 2023

Alfredo Moreno, el asesor en las sombras de Evelyn Matthei

El ex ministro de Desarrollo Social de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno es una de las figuras públicas más cercanas a Evelyn Matthei. Por lo mismo, dicen cercanos a la alcaldesa, asumió una especie de “coordinación” para contactar a los mejores nombres que puedan aportar en los ejes programáticos ante una futura campaña presidencial. Esto, a […]